MAR, 22 / JUL / 2025

Ingenieros de la NASA repararon una cámara en una sonda en Júpiter

La cámara había sido dañada por la radiación. Para corregir el deterioro utilizara un método de calentamiento y enfriamiento. Esto permitió producir imágenes mucho más allá de la vida útil calculada para el dispositivo.

Juno es la sonda enviada por la NASA para examinar a nuestro querido vecino del sistema solar Jupiter. Recientemente la agencia espacial reveló como una de las cámaras del ingenio había fallado y cómo sus ingenieros lograron repararla a fines de 2023.

La cámara a color está localizada fuera de la bóveda que protege contra la radiación. Esto podía ser un problema dado que durante su viaje Juno tenía que atravesar algunas de las zonas en las que la radiación es más fuerte. Los ingenieros de la NASA esperaban que aún así la cámara pudiera operar durante las primeras 8 órbitas de la sonda alrededor de Júpiter.

La buena noticia fue la JunoCam operó con normalidad durante las primeras 34 órbitas y ofreció de esta manera imágenes de gran valor para la misión. Lamentablemente para la órbita 47 comenzó a mostrar problemas y para la 56 todas las imágenes aparecían corrompidas.

Líneas y granulados demostraban que la radiación había hecho efecto.

Calor a la distancia

A pesar de saber la causa lo ingenieros no estaban seguros del todo de cómo se había producido el daño. La dificultad es comprensible dado que estaban a cierta distancia del objeto a examinar. Aún así algunas pistas hicieron que el personal sospechara de un regulador de voltaje.

Entre las pocas opciones que tenían en ese momento se encontraba la aplicación de una técnica todavía poco entendida pero que ha demostrado reducir los defectos del material. El proceso de recosido (annealing) supone llevar al material hasta cierta temperatura para dejar luego que se enfríe de forma natural.

Los ingenieros de la NASA no sabían si el tratamiento funcionaría. Hicieron que uno de los calentadores de la cámara se encargara del proceso. Y durante varias órbitas obtuvieron buenos resultados. Luego volvieron los problemas. Y durante varios días las imágenes fueron peores. Pero tras varios intentos hubo una mejora notable. Esto permitió la captura de fantásticas imágenes de la luna Io.

La solución no es definitiva. Los problemas volvieron durante la órbita 74. Pero eso no está tan mal para una cámara que solo tenía aseguradas 8 órbitas.

Luego dicen que calentándose no se arregla nada.

Imágenes: NASA. (Una de las lunas de Júpiter y Júpiter).

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.