El sitio web nos recuerda que el 14 de octubre de este año Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10. La compañía responsable de dicho sistema operativo quiere que los usuarios compren un nuevo equipo para poder instalar Windows 11.
Pero la campaña El fin del 10 (End of 10) tiene como objetivo informarle a los usuarios y al público en general que esa no es la única posibilidad. Señala que no es necesario comprar una nueva computadora. El equipo viejo podría ser rápido y seguro con nuevo software. La opción que proponen los organizadores es encontrar una solución en Linux.
El cambio obligado
Windows 11 tiene nuevas medidas de seguridad que son dignas de elogio. Sin embargo, estas características solo pueden ser activadas en equipos que tengan cierto hardware. En vez de hacer que estas funciones sean opciones, Microsoft ha decidido que deben ser obligatorias. Si tu equipo no está preparado para ellas no puedes instalar el nuevo sistema operativo.
Cabe señalar que se han producido varias idas y venidas sobre este tema. Han habido personas que han logrado instalar Windows 11 en equipos más viejos.
Pero así hemos llegado a esta situación. Para muchas fabricantes el cambio de sistema operativo es una gran ocasión para mejorar sus ventas. En términos generales, todas las computadoras distribuidas luego de 2010 deberían ser compatibles con Windows 11.
Microsoft insiste con la obligatoriedad del TPM 2 para Windows 11
La opción Linux
Linux suena muy bien, darle un portazo a Microsoft, cada tanto, también suena bien. Pero no todo el mundo se anima a cambiar a un sistema que no es tan amistoso con el usuarios. Aunque en la realidad esto depende mucho de la distribución elegida.
Conscientes de esto los organizadores de la campaña no solo están promoviendo la adopción, sino que están publicando datos de contactos y eventos para que los interesados puedan resolver sus inquietudes. Lamentablemente, al menos por el momento, la gran mayoría de las alternativas están concentradas en Europa. Alemania en particular tiene muchos contactos. Hemos visto contactos en Brasil. También hay eventos programados en España, Venezuela y Ecuador. Esperemos que con algo de suerte se sume más gente en América Latina.
Al igual que los organizadores creemos que Linux tiene una gran oportunidad este año. Pero habrá que ver si la comunidad sabe aprovecharla.