Intel anunció ayer la llegada al país de su línea de procesadores Broadwell de 5ta generación y aprovechó la ocasión para mostrar también las últimas tendencias del mercado de PCs en Argentina. Junto a los fabricantes nacionales Eurocase, PCBox, Positivo-BGH, Kanji, Viewsonic, Newsan, Banghó, Exo, y Kelyx, la compañía estadounidense exhibió los equipos que estarán disponibles en el mercado durante la segunda mitad de 2015.
Equipos 2 en 1, Ultrabook, Notebooks, NUC, All In One y Compute Sticks fueron las alternativas mostradas a la prensa; equipos que, según destacó Intel, tienen a satisfacer las demandas de “mayor autonomía, versatilidad y poder de cómputo”.
Al respecto, Mariela Bravo, Gerente de Consumo para Intel Argentina, destacó: “En los últimos años, con la aparición de equipos cada vez más delgados y la introducción del touch, la notebook se renovó de una manera nunca antes vista dando lugar a la Ultrabook y la 2 en 1. Incluso la tradicional PC de escritorio ha evolucionado a nuevos formatos más potentes y elegantes como las NUC y las All In One. El objetivo es seguir transformando la experiencia, con interfaces cada vez más intuitivas y dispositivos que entiendan al usuario gracias a la tecnologíaReal Sense de Intel.
Respecto a la comercialización de dispositivos equipados con chips de la familia Broadwell, la ejecutiva subrayó que Intel ya está trabajando con diversas marcas nacionales e internacionales para traer al mercado argentino “dispositivos innovadores, de gran potencia y procesamiento, que se adapten a las necesidades de los usuarios”.
Intel estima que en los próximos meses la oferta de procesadores de 5ta generación crecerá exponencialmente, empujada sobre todo por la adopción de esta tecnología por parte de los fabricantes locales. En este sentido, Positivo BHG será la encargada de dar el primer paso, ya que en las próximas semanas lanzará a la venta su notebook Serie E, equipada con CPUs Broadwell Core i3, Core i5 y Core i7.
Es que el plan original era que usen Linux. Pero microsoft metió mano y al final todas con windows; de ahí que la agrupación “Software Libre con Cristina” quedaron re calientes.
terrble negocio el de intel con las netbooks del gobierno, a penas arrastran windows esos procesadores pedorros, que manera de afanar
Shhhhhh… silencio… que esos ponen guita para el gobierno…. o por qué creen que no se puede compar importado? aparte, el negocio queda en casa… o te roban con la porquería que producen, o te roban con lo que te cobran por algo importado…
No intenten seguir con tecnologia muchachos… acepten el chori, el vino, y pongan los votos que hay que poner… es la más fácil… un plancito trabajar, y hasta auto gratis te dan…
No presentan la 6ta generacion (SkyLake) en Agosto? Ya llegamos, ya llegamos
Bangho más o menos zafan, pero BGH se rompen todas, tuve 2 y al año se me rompió todo el plástico, especialmente en las bisagras. Están atadas con alambre.
Y ni siquiera son fabricantes… Es como que Yo compre una mother, un par de memorias, un micro, un disco, un gabinete, lo ensamble y le ponga una etiquetita que diga “Fabricado en Argentina” o “Industria Argentina”
Fabricantes Nacionales “Eurocase, PCBox, Positivo-BGH, Kanji, Viewsonic, Newsan, Banghó, Exo, y Kelyx”.
Curiosamente las marcas menos recomendadas. Salvo las notebooks BHG el resto te lo regalo.