JUE, 10 / MAR / 2011
Internet es cosa de mujeres en México
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), las mujeres representan el 49.3% de internautas (16.2 millones) en México y pasan un 37.5% más de tiempo conectadas que el hombre.
Además, el 62% de aquéllas que están en línea utilizan la Red como principal medio de información para conocer productos que piensan comprar,mientras que poco más de la mitad, aproximadamente el 51%, utiliza el medio para estar en contacto con sus familiares y recurre a la Red para socializar.
El informe de la AMIPCI también reveló que en México los hombres usan la web 4 horas a la semana y las mujeres lo hacen 5.5 horas semanales.
“Las mujeres son las primeras en estar expresándose. Buscan el internet como un medio de expresión”, aseguró Fernando Gurrolla, vicepresidente en el Comité de marketing y publicidad de la AMIPCI.
Por otro lado, las redes sociales en México están formadas por alrededor de un 47% de mujeres, y el 57% del tiempo en que se encuentran en línea lo pasan en éstas.
“La mujer está teniendo cada vez un rol más activo y diferente al del hombre en internet; como en todos los ámbitos sociales, tiene una mayor presencia y relevancia, lo cual influye para que entren a la vida activa, social o económica del país, concluye en informe de la AMIPCI.
Fuente: El Universal
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), las mujeres representan el 49.3% de internautas (16.2 millones) en México y pasan un 37.5% más de tiempo conectadas que el hombre.
Además, el 62% de aquéllas que están en línea utilizan la Red como principal medio de información para conocer productos que piensan comprar,mientras que poco más de la mitad, aproximadamente el 51%, utiliza el medio para estar en contacto con sus familiares y recurre a la Red para socializar.
El informe de la AMIPCI también reveló que en México los hombres usan la web 4 horas a la semana y las mujeres lo hacen 5.5 horas semanales.
“Las mujeres son las primeras en estar expresándose. Buscan el internet como un medio de expresión“, aseguró Fernando Gurrolla, vicepresidente en el Comité de marketing y publicidad de la AMIPCI.
Por otro lado, las redes sociales en México están formadas por alrededor de un 47% de mujeres, y el 57% del tiempo en que se encuentran en línea lo pasan en éstas.
“La mujer está teniendo cada vez un rol más activo y diferente al del hombre en internet; como en todos los ámbitos sociales, tiene una mayor presencia y relevancia, lo cual influye para que entren a la vida activa, social o económica del país, concluye en informe de la AMIPCI.
Fuente: El Universal
[…] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed Post a comment Trackback URL Share on Twitter Share on Facebook Related Posts Microsoft confirma el lanzamiento de Internet Explorer 9 para el 14 de marzo Greplin, un buscador para toda tu actividad en Internet Microsoft Estrena cuenta regresiva para el Internet Explorer 6 Internet is a series of blogs (LXXII) Internet Explorer al alza y Firefox a la baja durante febrero […]