VIE, 12 / NOV / 2010

IV Congreso Internacional de Economía y Gestión – Buenos Aires

Un panel de empresas reconocidas en el mercado, ilustrarán sobre las oportunidades que brinda la implementación de factura electrónica en las organizaciones. A lo largo del evento, se presentarán importantes casos y experiencias que mostrarán las ventajas que aporta esta nueva práctica en los procesos internos de las compañías. Se expondrán soluciones, herramientas y servicios de apoyo que facilitan la transición de procesos manuales a electrónicos, y se evacuarán dudas de los asistentes. Cuestiones a responder: ¿Qué son los documentos electrónicos? ¿Qué es facturación electrónica? ¿Qué es la firma digital? ¿Qué beneficios le aportaría a mi empresa, los procesos de negocios, las empresas, el gobierno y la sociedad? ¿Cómo es el proceso de implementación? ¿Qué impacto tendría en la actividad de individuos y empresas? ¿Cuál es la normativa vigente? ¿Cuál es el escenario y tendencias del mercado? Agenda: – Introducción a la Economía Digital y Negocios por Internet. – ABC de los Documentos Electrónicos. – Escenario local, regional y Global. – Aplicaciones prácticas y casos de Estudio. – ABC de la Firma Digital. – Escenario local, regional y Global. – Aplicaciones prácticas y casos de Estudio. – ABC de Factura Electrónica. – Aplicaciones prácticas y casos de estudio. – El uso de mejores prácticas para llegar a la Factura Electrónica. – Integración para agregar valor a procesos de negocio. Expertos y disertantes invitados: – Interbanking: o Germán Garbarino – GIRE: o Alicia Espinoza – Edicom: o Oscar Castro – Encode: o Pablo Casal / Alcides Gigena – Banco HSBC / Director de la Comisión de Documentos Electrónicos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico CACE: o Mariano Vandam – Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico ILCE: o Marcos Pueyrredon – Oficina Nacional de Tecnologías de la Información ONTI – Secretaría de Gestión Pública, Jefatura de Ministros: o Eduardo Martinez Del 15 al 19 de noviembre de 2010 Facultad de Ciencias Económicas –Universidad de Buenos Aires

Un panel de empresas reconocidas en el mercado, ilustrarán sobre las oportunidades que brinda la implementación de factura electrónica en las organizaciones. A lo largo del evento, se presentarán importantes casos y experiencias que mostrarán las ventajas que aporta esta nueva práctica en los procesos internos de las compañías. Se expondrán soluciones, herramientas y servicios de apoyo que facilitan la transición de procesos manuales a electrónicos, y se evacuarán dudas de los asistentes.

Cuestiones a responder:
¿Qué son los documentos electrónicos?
¿Qué es facturación electrónica?
¿Qué es la firma digital?
¿Qué beneficios le aportaría a mi empresa, los procesos de negocios, las empresas, el gobierno y la sociedad?
¿Cómo es el proceso de implementación?
¿Qué impacto tendría en la actividad de individuos y empresas?
¿Cuál es la normativa vigente?
¿Cuál es el escenario y tendencias del mercado?

Agenda:
– Introducción a la Economía Digital y Negocios por Internet.
– ABC de los Documentos Electrónicos.
– Escenario local, regional y Global.
– Aplicaciones prácticas y casos de Estudio.
– ABC de la Firma Digital.
– Escenario local, regional y Global.
– Aplicaciones prácticas y casos de Estudio.
– ABC de Factura Electrónica.
– Aplicaciones prácticas y casos de estudio.
– El uso de mejores prácticas para llegar a la Factura Electrónica.
– Integración para agregar valor a procesos de negocio.
Expertos y disertantes invitados:
– Interbanking:
o Germán Garbarino
– GIRE:
o Alicia Espinoza
– Edicom:
o Oscar Castro
– Encode:
o Pablo Casal / Alcides Gigena
– Banco HSBC / Director de la Comisión de Documentos Electrónicos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico CACE:
o Mariano Vandam
– Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico ILCE:
o Marcos Pueyrredon
– Oficina Nacional de Tecnologías de la Información ONTI – Secretaría de Gestión Pública, Jefatura de Ministros:
o Eduardo Martinez

Del 15 al 19 de noviembre de 2010
Facultad de Ciencias Económicas –Universidad de Buenos Aires

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Leave a Reply