MAR, 16 / NOV / 2010

Jimmy Wales acude al “mangazo” para mantener con vida Wikipedia

El fundador de la enciclopedia virtual de conocimiento libre dejó su comunicado habitual de fin de año para todos sus usuarios pidiendo una donación en dólares: “Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad”. Aquí les transcribimos la petición completa que salta luego de clickear en un banner ubicado en la parte superior de la página, donde aparece una foto de Jimmy Wales con los ojos vidriosos, como pidiendo a llantos que alguien le deje algún dinerillo: Muchos me miraron extrañados hace diez años cuando comencé a hablarle a la gente sobre Wikipedia.Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo propósito de compartir. Sin anuncios. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos. Una década después de su fundación, más de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet. Es el quinto sitio web más popular del mundo. Los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de dólares en inversión, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante. Pero Wikipedia no tiene nada que ver con un sitio web comercial. Es una creación comunitaria, escrita por voluntarios mediante aportaciones sucesivas. Tú eres parte de nuestra comunidad. Y hoy estoy escribiendo para pedirte que protejas y sostengas Wikipedia. Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la información en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participación de todos. Cada año por estas fechas, te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad de Wikipedia ayuda para mantener nuestra iniciativa conjunta con una modesta donación de 10, 20, 50 dólares o más. Si valoras a Wikipedia como fuente de información —y de inspiración—, confío en que actuarás en consecuencia. Mis mejores deseos, Jimmy Wales Fundador de Wikipedia P. D. Wikipedia demuestra el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra tras palabra. Gente como nosotros la financia, donación tras donación. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.

El fundador de la enciclopedia virtual de conocimiento libre dejó su comunicado habitual de fin de año para todos sus usuarios pidiendo una donación en dólares: “Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad”.

Aquí les transcribimos la petición completa que salta luego de clickear en un banner ubicado en la parte superior de la página, donde aparece una foto de Jimmy Wales con los ojos vidriosos, como pidiendo a llantos que alguien le deje algún dinerillo:

Muchos me miraron extrañados hace diez años cuando comencé a hablarle a la gente sobre Wikipedia.Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo propósito de compartir.

Sin anuncios. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos.

Una década después de su fundación, más de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet.

Es el quinto sitio web más popular del mundo. Los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de dólares en inversión, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante.

Pero Wikipedia no tiene nada que ver con un sitio web comercial. Es una creación comunitaria, escrita por voluntarios mediante aportaciones sucesivas. Tú eres parte de nuestra comunidad. Y hoy estoy escribiendo para pedirte que protejas y sostengas Wikipedia.

Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la información en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participación de todos.

Cada año por estas fechas, te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad de Wikipedia ayuda para mantener nuestra iniciativa conjunta con una modesta donación de 10, 20, 50 dólares o más.

Si valoras a Wikipedia como fuente de información —y de inspiración—, confío en que actuarás en consecuencia.

Mis mejores deseos,

Jimmy Wales

Fundador de Wikipedia

P. D. Wikipedia demuestra el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra tras palabra. Gente como nosotros la financia, donación tras donación. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. 3d ronin dice:

    Comparar a la desaparecida enciclopedia Encarta con Wikipedia es como compara a una sardina con una ballena: Encarta estaba hecha por estadounidenses y pensada para usuarios estadounidenses.

    En historia, por ejemplo, a un usuario no nacido en EEUU pódía servirle la información sobre las civilizaciones de la antigúedad, la Edad Media o la historia europea hasta el siglo XX, pero si necesitabas información sobre las guerras civiles argentinas entre unitarios y federales, o la guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, la información que podias obtener era poca o ninguna.

    Esas limitaciones no existen en Wikipedia, porque estár hecha por colaboradores de todo el mundo. No está libre de discusiones sobre que criterios hay que aplicar para determinar si un artículo es o no objetivo, pero la cantidad y la calidad de la información que se consigue sobre cualquier tema es muy superior a la que se conseguía con Encarta.

    Mi principal temor cuando me enteré de la existencia de Wikipedia era que se convertiria en una herramienta de difusión de teorías pseudocientíficas, pero mis temores eran infundados: hasta la fecha no me he tropezado con ningún artículo sobre el antiguo Egipto en el que se afirme como hecho incuestionable que las pirámides las construyeron los extraterrestres o los atlantes. En wikipedia hay artículos con información sobre estas y otras teorías, pero dentro de la categoría que les corresponde: pseudociencia.

  2. leo_ dice:

    En primer lugar me parece que si Encarta dejó de producirse no fue por la aparición de Wikipedia sino fruto de la evolución tal como muchas aplicaciones de hoy en día van desapareciendo dándole paso al cloud computing. En cuanto al tema del “mercado estudiantil”, de que se les olvidó el tema de los costos y el dinero me parece que no prestaste atención la parte de la transcripción donde el tipo dice “Una década después de su fundación, más de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet.”… en fin podés sacar tus conclusiones al respecto. Saludos.

  3. Caliburnusx64 dice:

    Mira…. ellos lograron la Muerte de Encarta… y encarta que era??… HO!!! era paga!!!… y este chabon sinceramente… se metio en el mercado estudiantil, perfecto, buena eleccion… pero me parece qe se olvido de que ahi que mantener a los servidores… jajaj y a los que manejan los hilos de Wikipedia… ahiq ue ver porqe pedis tanta plata… me parece un chabon muy raro…

  4. pochi333 dice:

    Wikipedia cada vez se está volviendo más “tenaz” con el tema del mangueo. Por ejemplo, al hacer una búsqueda, en vez de saltar el resultado te redirecciona a la página donde te incita a donar. Ya no puedo visitar 2 o 3 definiciones que ya te salta dicha página. Así no muchachos…
    Me parece bien que se mantenga vía donaciones; es más, a mí me encantaría aportar para la causa Wikipedia (si tuviera), pero que el mismo sitio te joda a cada rato con ese tema ya molesta. Saludos.

  5. study dice:

    Yo creo que es mejor que se mantenga funcionando por donaciones, la publicidad genera intereses en los medios, ¿alguna vez leyeron en Users una nota criticando a Dattatec?. No se preocupen que con donaciones esto funciona bien.

  6. September dice:

    excelente Bruno-GNU yo también coincido contigo, pero tendríamos que aportar por lo menos 10 dólares, no?

  7. pirulogonzalez dice:

    a mí particularmente no me cae nada bien que haya que hacer un “mangazo” anual para mantener una aplicación. Sería mejor que pongan una publicidad a la derecha que no molesta a nadie y listo. El conocimiento es algo muy valioso y me parece algo extraordinario wikipedia. Es el sueño de Isaac Asimov cuando escribió La Fundación, pero varios miles de años antes. Pero seamos sinceros. El mundo se maneja con dinero. Así, da lástima. No quiero un futuro en el cual yo haga programas y luego tenga que salir a pedir donaciones para vivir. Para eso voy a pedir monedas en el subte y me ahorro trabajo. Pongan publicidad y listo.

  8. PFloydRules dice:

    Coincido con vos Bruno. Nada más importante que la información libre.

  9. Bruno-GNU dice:

    Me Parece bien… es decir, Wikipedia, como es aclarado en la nota, fue creada (y fue creciendo también) sin ningún tipo de empresa millonaria detrás que financiara el proyecto.
    Aparte, Wikipedia lo hace la gente, nosotros somos los que creamos, editamos, corregimos los artículos que son usados por una cantidad enorme de personas por día (Debido a la escuela, lo uso unas 7 veces por semana mínimo). Y, si esto demuestra que si todas las personas se “unen” para lograr un bien común, se tendrá un mejor futuro.

    Solo una pequeña reflexión acerca de la nota… Muy buena Info, sigan así RedUsers, como siempre mi portal informático preferido.

Leave a Reply