JUE, 14 / NOV / 2013

La AFIP endurece los controles sobre las compras online

Ricardo Etchegaray, titular de la AFIP. Afectará tanto a sitios argentinos como a las tiendas del exterior. Se destinarán más de 100 inspectores.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó el miércoles que dedicó más de 100 inspectores a controlar las compras online, ya sea en sitios web locales o internacionales, para detectar la evasión de IVA y derecho a importaciones, entre otros impuestos.

Ricardo Etchegaray, titular del organismo, anunció esta iniciativa en el 4° Foro de tecnología e innovación de la Organización Mundial de Aduanas que se realiza en Buenos Aires. “Uno de los desafíos a nivel mundial son las operaciones por Internet y esto está en plena discusión“, aseguró el funcionario.

El director general de fiscalización de la AFIP, Horacio Curien, será quien estará a cargo de la inspecciones a los comercios que vendan por Internet evadiendo impuestos. La iniciativa se da en un contexto donde los usuarios compran cada vez más en tiendas onlines, especialmente las chinas, que ofrecen precios de hasta la mitad en equipos similares que se venden en el país.

Tal es el ingreso de mercadería que el Correo Argentino ha decidido no entregar los paquetes en el domicilio, sino dejar una nota para que el comprador pase a retirar su pedido por la oficina postal más próxima.

No obstante, Marcelo Elizondo, especialista en comercio exterior, reveló a Clarín, que el estado ya audita las compras del exterior. Primero, por el Banco Central, que gira los dólares para concretar la operación; y luego por la Aduana, que verifica el contenido de los paquetes.

Fuente: Clarín
Crédito de la foto: Télam

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

158 Comments

  1. maxi dice:

    necesitan seguir recaudando fondos de nuestros bolsillos, no hay libertad en Argentina, una pena!!

  2. BOA dice:

    PAGA LOS IMPUESTOS HERMANO, SON RECONTRA MAS BARATOS PORQUE ESTÁS EVADIENDO, LO LE ECHES LA CULPA A LOS DEMÁ NI A LA LOKA DE LA PRESIDENTE, ANALIZÁ TU DESONESTIDAD

  3. ¿Tan chupamedias del gobierno podés ser que defendés que te cobren un impuesto por comprar afuera? Y no sólo eso, ahora hay que registrarse en Afip para dar explicaciones de cada cosa que compramos aunque cuesta un dólar. Son unos usureros mugrosos.

  4. ale_adrogue dice:

    Lo K son un conglomerado de idiotas facistas. alzen la derecha ….

  5. Nahubjj dice:

    si es es cierto, especialmente el IVA, estaria bueno que sea proporcional al lujo del producto y se retire de los de consumo más basico

  6. Nahubjj dice:

    si es es cierto, especialmente el IVA, estaria bueno que sea proporcional al lujo del producto y se retire de los de consumo más basico

  7. Nahubjj dice:

    No me parece que sea así , te enteraste que se hizo un relevamiento y salto que en Carilo habían propiedades millonarias que evadían hasta 50% de impuestos o simplemente se declaraban como baldíos?, o sea esta medida es rompe pelotas para los minoristas como uno. peor a ver también le están rompiendo el culo a los grandes evasores, así que si seguimos por ese camino me parece bien

  8. Nahubjj dice:

    con ese argumento de con mi plata hago loo que quiero entocnes, hagamos una cosa, no paguemos más ningun impuesto y que el estado no te subsidie ni a vos ni a mi el agua, el gas, la luz, el transporte, ni nada más. a ver como te parece cuando sea un dubai, para los que tienen guita y un somalia para el resto del pais :S

  9. fernandito dice:

    ME CAGO EN LOS DESPACHANTES DE ADUANA Y LA CORTADA DE LIBERTAD COMERCIAL QUE NOS HA QUITADO NUESTRA BENERISIMA PRESIDENTA !!!! SI QUIEREN PROHIBIRME QUE ME COMPRE UN RELOJ DE CHINA QUE ME SALE 1O USD QUE ME LO FABRIQUEN ACA POR 9 USD ENTONCES !!! SABES QUE PASA QUE ESTE PAIS ., ES UN PAIS BANANERO !! no podes prohibir la importacion de articulos por un lado que aqui no existen ! y por otro lado no podes prohibir la compra de articulos similares a un 900 % menos de precio !!! ENTONCES SEÑORA PRESIDENTA ponga fabricas y sea mas viva que los chinos !!! en vez de regalar sueldos gratis ponga esa gente a trabajar en fabricas de articulos que aqui no tenemos !! si no me puede ofrecer ., mejor precio., mejor calidad y la diversidad de articulos que un pais como china con gente humilde y trabajadora puede ofrecerme., entonces podria dejarme optar por comprar donde a mi bolsillo le conviene!! NO SE GASTEN en discutir todos los politicos con sus mansiones y superautos se creen que se van a fijar en que uno tenga derecho a comprar cosas de china por un puñado de dolares ? !!! ¿ por que van a dejarnos ? si ellos pueden viajar y comprarse todo lo que quieren aqui o fuera del pais !!! EN FIN !!! disfrutemos de esta….. demo—-cracia ? mas que democracia esto es una desgracia !!!!

  10. Rocio dice:

    Si te interesa informarte, lo leés sino no lo leas. Qué ganas de quejarse POR FAVOR! Hasta ahora la respuesta de el es la más interesante que leí, lejos.

  11. Mariano dice:

    Hola Nicolas , y donde estan los dolares de la reteneciones de dolares de granos, carne , etc?, ademas hay paises que necesitan productos alimenticios como Brasil trigo , alemania carne y antes abasteciamos estos mercados y ahora no , mira si los Chinos dicen, los Argentinos no nos compran electronica? , nosotros no le compramos soja (tan demonizada y como le paro el carro varias veces a este gobierno) como paso con el aceite de soja para biodiesel para Europa que ahora no le podemos vender , lamentablemente estamos en un mundo globalizado busquemos las mejores alternativas para exportar lo que podemos hacer mejor y generar fuentes de trabajo genunino no fantasmas como llevar productos fabricados en China para ensamblar en Tierra del Fuego , gastar fortunas en fletes y encarecer productos , busquemos otras alternativas, saludos.

  12. P0lT10n dice:

    menos mal que lo rajaron, pero es aproposito no es porque no rendia… y comparto lo que decis de TODOS… pero algunos menos que otros… nose cuando va a cambiar este pais a bien… y que se controlen las cosas del estado como corresponde…

  13. carlos dice:

    ya se fue moreno y no fue massa quien lo sacó … igual el problema no es moreno sino la corrupción estructural que existe en TODOS los partidos politicos de nuestro pais dije TODOS

  14. Brian Ganga dice:

    Es increible, pero confio más en un chino que en un comercio argentino, por ej hay gente que gasta 7000 en un galaxy s4, a los dias no andan y garbarino no o quiere cambiar y le echa la culpa a claro siendo que es su culpa, hay mucha gente con que se hacen los vivos, el otro dia recibe un pendrive con forma de chanchito venido desde china, vino defectuoso, no andaba bien, via skype mostre que no andaba bien y me reenviaron otro pendrive, aca a parte de ser caro te gilean, dsp andan llorando, terrible curro que tienen( no le echemos cuklpa solo a los impuestos), porque ellos mismos se hacen la guita emsamblando, chorros!

  15. Groucho dice:

    Al final, los abanderados de las libertades y los derechos humanos, son opresores en potencia, control, control, control. También coerción, división, mentira, corrupción, enfrentamiento. Necios.

  16. Groucho dice:

    Otro control más? Que estupidez… Me acuerdo cuando mi viejo me contaba que en los años 50 las cubiertas se recauchutaban porque Perón no dejaba importarlas y la producción nacional era escasa, entonces todo el mundo andaba con cubierta viejas que dejaban tiradas en la calle los recauchutes que se desprendían. Ay ay ay, estos gobiernos populares retrógrados, reactivos, nunca una previsión, nunca una planificación, todos parches.

  17. Ana dice:

    hablar de asco, es bien facho

  18. Brian Ganga dice:

    shhh no des datos, si más gastan más medidas nos van a poner

  19. Brian Ganga dice:

    que los K den el ejemplo, que anden en autos naconales

  20. sebastian dice:

    no es tan facil amigo…yo tengo un amigo que compra por internet y tuvo que arreglar con los del correo argentino para queno le roben la mercaderia

  21. P0lT10n dice:

    El tipo cambio… te parece muy K decir que lo primero que hace si es presidente es sacar al impresentable de moreno y hacer lo que se debe con el indec ?

  22. Mauricio dice:

    Jajajja, y vos crees que en Argentina está marcada la cultura del trabajo? Sólo la tienen aquellos que tuvieron padres que pudieron enseñársela, aquellos en los que el padre es el gobierno olvidate, hoy por hoy, estos últimos son mayoría, si no me crees, revisa el presupuesto 2014 y analiza cuanto se destina a planes sociales y cuanto a educación y seguridad, así es como estamos.

  23. Mauricio dice:

    Pero si este gobierno le pone impuestos a la exportación, te cobra otro impuesto porque cobras un buen sueldo (no hablo de algo excesivo, hoy por hoy todos deberían estar cobrando de 10 a 15mil pesos de sueldo ya que el poder adquisitivo sigue cayendo, sino fijate que hay gente que cobra por los planes de asignación y planes sociales no menos de 5 a 7mil pesos, cuando les queres dar trabajo con un sueldo de 5 o 6mil pesos salen corriendo), el tan ponderado IVA, ¿sobre quién crees que recae? SI!!! SOBRE EL CONSUMIDO FINAL!!! a medida que va pasando de manos el producto va cargando más y más impuestos, esa tasa no debería existir, debería ser una tasa de ganancia de la diferencia entre el valor de compra y el de venta (a mas ganancia, más paga), esto también evitaría el elevadísimo costo de la reventa de productos.
    Yo también pago mis impuestos, tengo todo al día, me descuentan 20% de las compras por internet sin importar si compro servicios o productos, aunque en el país no los consiga, ni me molesto en reclamar la devolución porque es una burocracia compleja y estúpida, que se lo queden, pero que al menos lo utilicen en algo útil y no en planes sociales.

  24. Mauricio dice:

    Pero si este gobierno le pone impuestos a la exportación, te cobra otro impuesto porque cobras un buen sueldo (no hablo de algo excesivo, hoy por hoy todos deberían estar cobrando de 10 a 15mil pesos de sueldo ya que el poder adquisitivo sigue cayendo, sino fijate que hay gente que cobra por los planes de asignación y planes sociales no menos de 5 a 7mil pesos, cuando les queres dar trabajo con un sueldo de 5 o 6mil pesos salen corriendo), el tan ponderado IVA, ¿sobre quién crees que recae? SI!!! SOBRE EL CONSUMIDO FINAL!!! a medida que va pasando de manos el producto va cargando más y más impuestos, esa tasa no debería existir, debería ser una tasa de ganancia de la diferencia entre el valor de compra y el de venta (a mas ganancia, más paga), esto también evitaría el elevadísimo costo de la reventa de productos.
    Yo también pago mis impuestos, tengo todo al día, me descuentan 20% de las compras por internet sin importar si compro servicios o productos, aunque en el país no los consiga, ni me molesto en reclamar la devolución porque es una burocracia compleja y estúpida, que se lo queden, pero que al menos lo utilicen en algo útil y no en planes sociales.

  25. Ariel dice:

    Estaría bueno que alguno de esos 100 “inspectores” vayan a Correo Argentino a ver como abren y roban parte del contenido de los sobres o hasta los desaparecen. Abren correspondencia ajena y nadie les dice nada.

  26. Ariel dice:

    Estaría bueno que alguno de esos 100 “inspectores” vayan a Correo Argentino a ver como abren y roban parte del contenido de los sobres o hasta los desaparecen. Abren correspondencia ajena y nadie les dice nada.

  27. Rodolfo Bigues dice:

    Ja… yo lo único que compro por internet es software, que acá no hay y eso lo pago en dólares incluyo netflix. El hardware lo compro en los mayoristas y se los vendo a mis clientes sin pasarme del monto mensual que me estipula el régimen simplificado. Osea estoy bajo la ley… mi política siempre es, pagar a cesar las cosas del cesar y a dios las cosas de dios (parafraseando a Cristo)… Lo malo que siempre acá evaden impuestos, porque tienen la mentalidad de que como los gobiernos de turno se lo roban todo ¿para que pagar?… tienen que pagar así pueden exigir… así de simple…

  28. Elio dice:

    Por que el insulto Daniel ? Podes expresar tus ideas sin insultar al otro. El problema es tener algo para generar esas ideas y se nota esa escases en tu comentario!

  29. Claudio H. Sánchez dice:

    Ahí puede ser. Pero, en ese caso, ¿quién es el que debería pagar? ¿El vendedor, cuando hace el envío y debe poner el valor real, o el comprador, cuando lo recibe?

  30. jaja que “chabones” 🙂

  31. A mi me parece una boludez tambien, pero entiendo que la evasion puede estar cuando eso llega a la Argentina. Vos pagas algo, pero no se sabe que es. Cuando esos productos llegan, generalmente el precio no es el real (le ponen menos) y te lo mandan como “Gift” (regalo), por lo que no paga impuestos hasta no se que monto. De todos modos, la evasion de verdad esta en otro lado y no en los giles como nosotros que podemos llegar a comprar una funda para el celular.

  32. Elvio Bottazzi dice:

    no creo que le corten el curro a los chinos, sino no nos compran mas soja

  33. Elvio Bottazzi dice:

    Le das al capitalismo, diciendo que si se van los dolares el rumbo del pais se va al tacho, QUE RARA FORMA DE VER LAS COSAS QUE TENES

  34. Elvio Bottazzi dice:

    Perdon pero la plata la pone cada uno, YO PAGO!! NO EL PAIS, . El pais o el gobierno, quien administra tienen que hacer lo que corresponde que es enviar dolares y no pesos a la persona que le compramos. Lo que le preocupa mas al gobierno es que no se le fuguen esos dolares. Pero por supuesto que todo debe tener un limite, pq sino vamos a terminar haciendo las compras del super a China, pero reitero yo pago y no otro

  35. Claudio H. Sánchez dice:

    No estoy criticando los fundamentos, sino la longitud del comentario.

  36. rodbux dice:

    Che el Audi de este tipo sera Nac& Pop ?

  37. Matias dice:

    Y el tuyo cual es? El de el por lo menos fue una critica con fundamentos.. Vos trabajas para el estado, o que?

  38. Miguel Cardena dice:

    Nicolas si vo no tenes quinta no es culpa mia ni de nadie. Yo laburo para tenerla y mantenerla Cegate por pobre y chori panero, Vo escribis pelotudeces, pero los politicos a los que defendes se cagan en vo ellos tienen su Audi y vo segui parado en el sol esperando el colectivo.

  39. Alejandro Yannelli Cestoni dice:

    Gabriel, ¿de que evasión hablás?, ¿Vos te crees que las compras que podés hacer a una página china realmente mueve la aguja del balance económico?, si crees eso, no tenés idea de economía, y por ende te llevan de la nariz para que estés de acuerdo con semejante barbaridad, Rubén Arno Waltner lo dijo clarito (extenso, pero clarito), te hacen pagar impuestos más impuestos, todo para comprarse el sur, Puerto Madero, etc.

  40. Claudio H. Sánchez dice:

    Si eso es lo que está pasando ¿por qué bajan las reservas y cada ve hay menos dólares?

  41. josue dice:

    lo dice el reglamento : “Serán consideradas importaciones o exportaciones sin finalidad comercial aquellas que
    tuvieren carácter ocasional y en las que, por la cantidad, calidad, variedad y valor de la
    mercadería, pudiere presumirse que son para uso o consumo personal del destinatario o
    de su familia”

    http://www.afip.gob.ar/genericos/documentos/manualComprasInternet.pdf

    saludos

  42. Claudio H. Sánchez dice:

    ¿Un comentario dos veces más largo que la nota a la cual comenta? ¿No podés resumir tu idea en pocas lineas?

  43. Rubén Arno Waltner dice:

    LA ASFIXIA o SOFOCACIÓN IMPOSITIVA sobre el sistema legal o en blanco.

    Para entender que implicancias tiene esto, hay que entender que hay cientos de impuestos que pagamos de distintas formas, un caudal de dinero enorme que debe ser destinado a distintos servicios públicos y objetivos de desarrollo nacional como: Educación, Salud, Seguridad, Desarrollos de producción, etc. , Algunos impuestos de los mas conocidos: IVA entre 21 y 27%, Ingresos Brutos 5%, Ganancias 35%, participación por cada empleo entre 50 y 70% ( pago que comparte entre trabajador y empleador), se debe pagar, pero avanzar sobre un sistema mas blanqueado y luego ir bajando esos porcentajes en el caso de IVA y Ganancia, en el caso de empleo para mi el Gobierno no debería recibir ni un peso y obligar a colocar en donde hay un empleo dos puestos de trabajo, o sea gastarían lo mismo pero generarían otro empleo.

    O sea hay que pagar los impuestos SI, si un producto que en el exterior sale $ 5 y acá entra al mercado y sale $ 30, mas allá de los margenes hay que entender que hay impuestos que llevan los valores mucho mas alto y son muy altos, y que luego sobre esa base de costo un producto debe tener un canal de distribución, donde cada eslabón de la cadena de distribución para que llegue al consumidor trabaja por algo, o sea un rédito o una paga. ( acá hay tasas legales como impuesto interno 20%, compra en exterior 20%, sin contar que Aduana debe ser uno de las instituciones mas corruptibles y suele haber otros costos no comprobables), es este caso yo creo que hay que lograr LIBRE COMERCIO CON CHINA al menos que es quien produce la mayor cantidad de productos, el libre comercio establece bien hecho que no haya impuestos y tasas que apliquen sobre los productos y así lo comprarían a un valor similar al de origen.

    RESPETAR EL PAGO DE IMPUESTOS Y LA CADA DE DISTRIBUCIÓN ES FUNDAMENTAL PARA CUALQUIER SOCIEDAD QUE QUIERA NO TENER PROBLEMAS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS como nos pasa a nosotros periódicamente.

    O sea quien promociona el CONTRABANDO o quien promociona la VENTA EN NEGRO al mismo tiempo genera un perjuicio sobre la sociedad toda.

    Los Gobiernos Municipales, Provinciales y Nacionales deben usar ese dinero recaudado y administrarlo para lograr que todos los servicios de la gente sean buenos y se puedan dar; acá radica un problema, que la gente no ve que todos los servicios sean bien administrados y alguno puede anarquicamente o desinteligentemente decir no pago nada compro por atrás porque estos se quedan con toda la guita, pues NO es el camino correcto, se debe pagar los impuestos, pero al mismo tiempo pelear si los impuestos SON ESTÚPIDOS O INNECESARIOS por que los saquen y debemos exigir a priori con el voto y luego inventar otras acciones civiles democráticas para que los políticos mejores sus gestiones y que aquel que se quede con lo que es para la gente tenga un castigo ejemplificador para desalentar la CORRUPCIÓN.

    Los bienes comprados en el exterior deben ser promocionados en tanto y en cuanto no se fabriquen acá, no se logren en la calidad lograda a fuera, no haya disponibilidad de stock aunque se fabriquen. Y la balanza de divisas de lo que entra se soluciona EXPORTANDO productos y servicios al exterior; que quiere decir esto ? que durante estos años están insistiendo en desalentar la importación en vez de alentar la exportación para que la balanza se equilibre; es algo así como ante una crisis económica financiera en un hogar, un padre no busque una fuente adicional de ingreso y en vez de eso siente a sus hijos y esposa y les indique a partir de hoy COMAN MENOS , es algo que no esta mas PERO NO PRODUCE CRECIMIENTO SINO ACHIQUE Y AL CABO DE UN TIEMPO SOSTENIDO DE ACHIQUE VIENE UN KILOMBO EN LA FAMILIA. La verdad métodos bastantes precarios que creo muestra la capacidad de quienes nos manejan en estas cuestiones económicas y financieras.

    ENTENDER porque nos pasa esto, generalmente esto pasa porque cada uno de nosotros trabaja para la tribuna, y los funcionarios no son la excepción. Lo gráfico con un chiste que leí estos días… llega un empleador a su negocio y ve al empleado boludeando, y le pregunta: porque no estas trabajando ? y el empleado le responde: uh, disculpe, porque no lo vi venir. CHAN ; si cada uno hace su trabajo bien, el que sea tendremos una sociedad mejor, si se la pasan trabajando para que los vean nada mas, vamos a tener una sociedad que solo hará cosas cuando pasen cosas que los expongan por ejemplo Cromañon, los 51 muertos de 11, etc.

    ENTENDER UN MUNDO GLOBAL, hace años vivimos en un mundo global, donde uno puede comprar una zapatilla en china o pagar un servicio en India; en este nuevo esquema como estado municipal, provincial y nacional deben tomar una estrategia que podemos ofrecer globalmente y ser lideres en eso ? y el resto conseguirlo con otros que deseen hacerse cargo de otras cosas, siempre teniendo un equilibrio de la balanza de las divisas. Las medidas aplicadas desde 2011 son de cierre de la economía hacia el mundo global y auto bloqueo económico y financiero, esto solo desalienta la inversión y hace un caldo de cultivo para inversiones de blanqueo proveniente de actividades ilegales como el narco.

    ENTENDER los pequeños negocios, es gráfico entender que en la frontera con Paraguay caminando llevan y traen mercadería en un intercambio HORMIGA, eso mismo debe ser analizado y protegido a nivel web; si tenes plata esta todo bien, si vos vendes cosas pequeñas no entiende nadie ni los gerentes de banco, ni los funcionarios públicos; ahora de la misma formar que uno compra al exterior, también se puede vender por Internet y ni los bancos, ni las cuestiones impositivas están acordes a este tipo de practicas exportadoras, porque son pequeñas ventas y en las pequeñas ventas no se puede aplicar CORRUPCIÓN o altos impuestos. Pagar con Tarjeta de Crédito al Exterior no es barato, se esta asumiendo un costo de 10% de tarjeta + 20% de impuesto por compra en el exterior, pero aparte se puede rastrear. Ahora ingresar divisas al país puede ser un real dolor de …. ya que traer plata del exterior por intercambio de servicio tiene impuestos donde desalienta la exportación de productos y servicios por los medios normales que deberían ser los bancos, por eso se usan los monederos electrónicos a un costo de un 20% máximo por ese servicio, este segmento si tuviéramos funcionarios trabajadores puede ser tomado por los bancos estatales y promocionar la exportación por Internet de productos o servicios. Falta mucho para que los funcionarios entiendan y logren un equilibrio en la EXPORTACIÓN HORMIGA POR INTERNET.

    NO todos compran zapatillas o el ultimo juego, muchos compran productos y servicios para trabajar; y esto NO LO DISTINGUE NI AFIP NI LAS LEYES, la normativas así dañan y mucho a los que trabajan y no son meros consumidores finales y solo benefician a los grandes.

    NO MAS IMPUESTOS y MEJOR GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS y CASTIGOS EJEMPLIFICA-DORES PARA LOS FUNCIONARIOS QUE SE QUEDAN CON DINERO DEL ESTADO QUE NO SEA EL DE SUS HONORARIOS Y A AQUELLOS QUE A RAÍZ DE FUNCIÓN SE VUELVEN EMPRESARIOS Y PROVEEDORES DEL ESTADO.

    LA ASFIXIA o SOFOCACIÓN IMPOSITIVA sobre el sistema legal o en blanco solo producira desalentar al que paga impuestos, que se caiga del sistema y aumente la economia informal.

    Me parece que es hora de parar con los impustos y empesar a hacer GESTION y NO ROBAR POR UN PAR DE AÑOS como dijo una vez Barrionuevo.

    Abrazos y espero funcionarios mas inteligentes … estos nos están llevando a una nueva crisis económica y financiera, pero como siempre el pueblo ARGENTO se la banca y saldrá pero es injusto si tanto sacrificio no tiene resultados que podamos disfrutar todos y todas.

  44. joan dice:

    me tienen podrido balsa de ignorantes..

  45. gosukiwi dice:

    Como siempre Argentina demostrando estupidez y por que es menos que los demás países, quieren conformarnos con productos nacionales mal fabricados, querés comprar de otra marca? Mala suerte, libre mercado? Que es eso? Acá hay que currar.

  46. No estoy de acuerdo que sea un delito. Vos lo comprás donde se te canta el culo y lo vendés porque se te canta. No puede ser que el gobierno se meta así en tu vida. Son unos negros asquerosos estos de la AFIP.

  47. Negro sucio K tomatela de acá!!

  48. Gianfranco Castronovo dice:

    Como te dije en otro mensaje, está meando fuera del tacho pibe, yo no sólo no me expresé en apoyo de X medida sino que nunca me expresé de ningún modo en ninguna noticia de ninguna medida del gobierno, sea una nota en este medio o sea en “Clarín” como dijiste antes. Si no te da la cabecita para darte cuenta que estos usuarios no son un adn o una huella digital no es mi culpa. De todos modos en cualquier caso nada de eso quitaría el hecho de que tu pensamiento es el “mientras a mí no me jodan” y que estás quejandote por jueguitos.
    Si estás haciendo algo por cambiar la situación entonces la verdad que tu discurso es contradictorio a menos que tu solución siga la misma línea de lo que expresás acá.

  49. P0lT10n dice:

    El era K y yo odio a los K, pero el tipo se separo de esas basuras… se di cuenta que la estaban pifiando y el no quiere quedar pegado porque no es asi… ya vas a ver… igual faltan 2 años, y hay que ver si se postula o no…

  50. Claudio H. Sánchez dice:

    Si el que vende es un chino, ¿lo van a denunciar a la AFIP de China?

  51. Night_Walker dice:

    No se puede comprar software en el exterior??? “tu libertad empieza donde termina la de los demás” Es un buen principio, como ese que dice “Todo lo que no está expresamente prohibido por la ley, está permitido”. Está plasmado en la segunda oración del Art. 19 de la Constitución Argentina con los siguientes términos “Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.”
    Donde estudiaste derecho Gabriel?

  52. Night_Walker dice:

    Te contesto con lo que vos mismo decís, flaco…

    ” El excedente de verdes producto de la balanza comercial, tiene 2 destinos: pago de vencimiento de deuda e importaciones (de bienes que no se fabrican o insumos para la producción).Sin hacerla larga y embolante, la escases de dolares tiene esos 2 destinos”

    Entonces tenes un problema de balanza comercial exterior desde hace más de 10 años, que fue incentivado por un, también, gobierno justicialista. Si, ese venía de la Rioja también era justicialista, como los de ahora… (como otras tantas que el justicialismo pretende olvidar pero que todos las conocen).-

    El problema más grave es que hay un montón de productos que vienen de afuera que cuesta que entren, como algunos equipos médicos (yo necesitaba uno que tardo bastantaaaaante) y eso por las trabas irracionales que ponen.-

  53. Night_Walker dice:

    Cuando este país deje de tener un sistema impositivo que no este apoyado principalmente en los impuestos al consumo y se apoye en gravar la renta (todas las rentas y sobre todo las grandes) con una base racional, proporcional y progresiva, capaz que algo cambia…

    Mientras la veo dificil…

  54. Alcides Acevedo dice:

    Caradura ¿Senheiser? ¿compraste alguna vez por Aliexpress?
    Me parece que los K necesitan ir al psicólogo ¿por qué utilizás Senheiser? ¿no es mejor utilizar material de 20 pesos y así generás menos déficit comercial? ¿compraste por Aliexpress? ¿por qué no fuiste a Garbarino y le dabas trabajo a un vendedor argentino?
    No sos el primero, escuché a más de idiota “justificando” las acciones pedorras del gobierno… pero resulta que todos compraron alguna vez vía Dealextreme o se traen cosas de afuera cuando viajan ¿qué tienen en la cabeza?
    No flaco, estás mal, sabelo, el problema es que la economía no genera cantidad suficiente de dólares, hoy es Aliexpress… mañana va a faltar energía ¿qué vas a decir entonces? ¿Qué la gente no sea oligarca y deje la estufa apagada?

  55. carlos dice:

    massa te parece serio? fe de los K y alli se formó y creció …. no soy K para nada, jamas los voté pero massa me parece de terror

  56. Uriel Vazquez dice:

    Vos no podés hablar porque hasta hace unos pocos meses apoyabas estas medidas y nos querías mandar a callar. Ahora te toca a vos callarte. El “a mi no me joden” era tu filosofía. Y yo no dije nada de eso. ¿Te pensás que no estoy haciendo nada para cambiar la situación? ¿Sabés que pasa? Uno solo no puede.

  57. Gianfranco Castronovo dice:

    Si realmente me está escribiendo a mí te aviso que estás meando fuera del tacho, primero nunca escribo nada en el diario Clarín (Olé será del grupo Clarín pero son dos espacios separados), por ahí leíste la opinión de otro, porque incluso en Olé jamás he escrito sobre medidas del gobierno.

  58. Gianfranco Castronovo dice:

    Una cosa no quita la otra, a menos que vos pienses que toda la gente que escribe en Olé lo hace 100% seriamente y así es como piensan en todo orden de su vida.

  59. Gianfranco Castronovo dice:

    Uh, no te vayan a quitar tus jueguitos!

    Así estamos con este pensamiento de “mientras e mí no me jodan”.

  60. Javier dice:

    Más controles y a ellos quien los controlan? DON NADIE los controlas realmente me da pena por mi pais una vez más sigue siendo saqueada por estos SIN VERGUENZA de Gobierno en turno no hubo uno en la historia argentina que haya hecho algo por el pueblo todo lo contrario siempre algo para salir beneficiados ellos mismo veamos hasta el 2015 si todos estos K salen del pais si van vacacionar a Mardel o san bernardo etc etc y tambien veamos si ellos van a andar en vehiculos de fabricacion nacional esto no existira nunca ya es hora de que ARGENTINA DESPIERTE……….Fuera CFK!!!!!!

  61. roberto dice:

    Gabriel Contti , y pregunta del millon ¿quien los controla a ellos o no te enteraste del millonario regalo de uno de estos tipos de la afip para su hijo/a ??? a eso se refiere GAK los controles para nosotros que buscamos precio por que la inflacionn nos debora , ahora te quedo claro o sos K-K

  62. plottier7 dice:

    se viene el estallido¡¡¡¡¡¡¡¡

  63. john_le_troll dice:

    La palabra “agorero” la sacaste del diccionario de la Cámpora. Otro amigito tuyo ahi abajo usa la misma palabra. Cortados por la misma tijera. Borrate gil.

  64. Diego dice:

    no pasa por la aduana.

  65. […] La AFIP endurece los controles sobre las compras online. Afectará tanto a sitios argentinos como a… […]

  66. lucas dice:

    el q tiene dinero tiene q comprar lo q se le antoje, no tiene porque el estado decir que comprar o que no, en hambre, te referis a HAMBRE DE AGUA?? roñoso

  67. P0lT10n dice:

    No revendo… la uso personalmente… es una lastima…

  68. P0lT10n dice:

    nada mejor que tolerancia 0 y sacar a los K y que venga alguien en serio…

  69. José P. dice:

    Yo no voy a salir a incendiar ni a romper nada pero te propongo que analices mi ejemplo: se me rompió el auricular de llamadas de mi teléfono (Motorola Defy, comprado con mucho esfuerzo) averigüe en mi ciudad y me salia $500 el cambio, en bs as me salia $30 el repuesto solo (mas unos $80 de envio) y en ebay me salia 3 dolares dos repuestos mas un kit de destornilladores para hacer el cambio. Creo que es aprovecharse del usuario cobrar $500 por 10 minutos de trabajo, a vos en tu trabajo te pagan esa suma de dinero? conozco muchos casos de locales que le ganan el 100% de lo que vale el producto y no va así la cosas, estamos acostumbrados a pagar demás y porque uno no quiere pagar demás y lo compra afuera ya es un delincuente que evade impuestos? cuando uno paga con la tarjeta ya esta pagando un impuesto del 20%, suban lo que suban va a seguir conviniendo comprar afuera

  70. Uriel Vazquez dice:

    Es sentido figurado Carlitos. Aprendé a leer entre líneas.

  71. Elvio Bottazzi dice:

    no te preguntaste alguna vez quien le abrio las puertas grandes de argentina a los chinos? nos dieron el dulce y ahora lo quitan?, de todas maneras, hay cosas que si valen la pena comprar afuera y otras que no. Y si hay trabajo argentino que se perjudica por mi compra, perdon, yo como consumidor elijo donde me conviene comprar. La oferta y la demanda, te suena eso?

  72. Elvio Bottazzi dice:

    lo mismo pienso yo, creo que hablan de la evasion del que te vende.

  73. P0lT10n dice:

    mmmmm seguis equivocado 🙁

    Sabes por que ? Porque el gobierno actual hace 10 años que esta, y cada vez esta peor… me vas a decir que ganamos mas plata y por eso compramos mas afuera y por eso lo de los dolares ? No… Es la falta de politica que tiene este gobierno corrupto inoperante…

  74. Gabriel Contti dice:

    Comprar software en esos sitios es un derecho establecido por quién? tu libertad empieza donde termina la de los demás. Analizá lo que significa comprar afuera y fijate.

  75. Gabriel Contti dice:

    Capaz que es lo que está pasando desde hace 10 años? capaz que no te enteras por los medios agoreros que leés.

  76. Gabriel Contti dice:

    Y tu trabajo lo tenés por la terrible realidad de este país verdad? hay que ver las cosas como son. Nada es producto de la magia.

  77. Claudio H. Sánchez dice:

    Esas compras se pagan con tarjeta de crédito, de modo que están 100% en blanco. No entiendo qué evasión puede haber ahí.

  78. Gabriel Contti dice:

    Grandes evasores como estos honestos argentinos vendedores de cereal?
    http://www.telam.com.ar/notas/201304/15401-allanaron-cerealeras-ante-sospechas-de-presunto-trafico-de-granos.html

    No importa por donde pasa el problema. El problema debe ser resuelto. Todos deben cumplir, o no? claro, yo puedo evadir porque el problema no pasa por mi. Nunca admitir culpa.

  79. Gabriel Contti dice:

    Nadie te trata de nada. La medida es para evitar evasión, lo cual es algo ilegal. No tendrías por que asustarte. Claro, eso es si no evadís impuestos.

  80. josue dice:

    los cacerolazos de la abundancia..
    – Es necesario caer en la frase “con mi dinero hago lo quiero” ?¿ ..lo cierto es qe necesitamos que NUESTRO banco central deje de perder dolares.. porqe asi el rumbo del pais, nosotros y nuestros hijos y NUESTRO dinero, todo se va al tacho.

    – podemos hacer un pequeño sacrificio??.. podemos seguir jugando al pes 2012 2011 hasta qe la cosa mejore un poco?

    – podemos los vendedores sacar la ganancia justa?? sin inflar los precios?? es una contradiccion para el capitalista no?? asi estamos !

    – P0lT10n compra tranquilo que una plaquita arduino no te la frenan, si te la “frenan” lo pasas a buscar y pagas el 50% y te seguira saliendo barato. simple..trabas eran las de antes creo. y si tu aduada es famosa por no pasar nada..pone otra direccion de un conocido que tenga juridisccion en otra aduana. Ahora revender (no digo qe sea tu caso), es un problema si..ademas es ilegal. Saludos

  81. nicolas dice:

    y yo tengo gente en italia y compran un celular y me lo mandan por algun correo express como FEDex express me cobrarian algun iva se que no tiene nada q ver con esto pero quiero saber si se puede hacer sin pagar algo de iva para que entre este producto

  82. Dani Juarez dice:

    Puede ser también que estén tras esas compras a las que no les pueden sacar una tajada?? o es una teoría conspirativa mía de que nos quieren sacar mas plata de cualquier lado. y porque no ven van allá del árbol y se dan cuenta de todas las industrias y puestos de trabajo perdidos que causo la traba de las importaciones. A mi en lo personal me duele que jueguen con mi LIBERTAD de comprar lo que se me antoje, sea útil como un arduino o un jueguito de play.

  83. GAKSoftware dice:

    ¡Más de lo mismo!. Deberían vigilar la frontera en vez de tratarnos como a delincuentes.

  84. carlos dice:

    jajaja es el mejor alumno de duhalde … se viene el neoliberalismo y el pais se incendia, bueno si esi quieren habrá balas para todos

  85. Nicolas dice:

    Es cierto que hay muchos casos puntuales (particulares o empresas) que se ven afectados por la dificultad de importar. Sin ir mas lejos, recién ayer luego de 2 meses de remover cielo y tierra, pude conseguir el repuesto de un mic sennheiser (bastante caros para el que conoce, tener un equipo de estos parados, una pena).
    El punto es mirar mas allá del árbol que tenemos adelante y leer y entender algo de macroeconomía. Darse cuenta que en un mundo en crisis, muchas economías cierran sus puertas y tratan de colocar excedente. Argentina no tiene la maquinita de fabricar dólares. El excedente de verdes producto de la balanza comercial, tiene 2 destinos: pago de vencimiento de deuda e importaciones (de bienes que no se fabrican o insumos para la producción).
    Sin hacerla larga y embolante, la escases de dolares tiene esos 2 destinos, y no nos podemos poner a quejarnos porque no me puedo traer un pendrive pedorro de aliexpress (que confieso me he comprado jeje)

  86. Daniel Wolf dice:

    Si, viejo, es una utopía….lamentablemente gobierno tras gobierno populista se roba lo que puede, se aprovecha de la ignorancia de los pobres y brutos y crea una nueva generación de adictos, adictos tal cual se hacen a la droga, se hacen a recibir un plan social, al tener un laburito “mientras dure” o salir a crear bardo en alguna manifestación o para apretar a alguien. Eso ya no se los saca nadie. Mirá los pibes de 8, 10, 15 años el ejemplo que tienen de sus padres. No menos de 2 o tres generaciones perdidas (entendiendo como generación 80 años aproximadamente) y esto , creeme, esto no va a mejorar.

  87. Guillermo dice:

    Pero el problema no pasa por ahí, que x persona traiga una porquería y se ahorre 200 o 300 mangos no hace la diferencia, el problema es que se enfocan en limitar las opciones de la clase media (para generalizar) y no a los verdaderos y grandes evasores. y eso no lo hacen pq no les conviene o por que estos tienen los recursos para pagar abogados y zafar. entonces, creo que lo que genera bronca es esa restricción desigual.

  88. Claudio H. Sánchez dice:

    ¿Y quién decide lo que es un exceso? ¿Viajar en avión privado como hacen los funcionarios no es exceso?

  89. Claudio H. Sánchez dice:

    Justamente. El importe real es el que figura en el resumen de la tarjeta. No hace falta revisar qué vino en el paquete para ver cuánto vale. Vale lo que vos pagaste. Distinto sería si el vendedor (el “chino”) recibiera más plata por izquierda, además de lo que pagás con la tarjeta.

  90. Jeronimo dice:

    Hernan respeto tu comentario, pero me parece que nunca viajaste a venezuela, y menos a cuba, las sociedades son muy pero muy diferentes, en cuba no podrias postiar lo que escribiste porque la internet la tienen cronometrada y casi con exclusividad, en venezuela, hay mucho analfabeto, y para males, no tienen la cultura marcada del trabajo,,, no creo que sean puntos de comparación para Argentina. Aca tenemos muchisimos recursos,no solo productivo sino humano, no es un slogan, es la realidad,

  91. Jeronimo dice:

    Es muy sencillo, la deficiencia esta en el importe que declaran las tiendas chinas, al momento del envio, y el proceso de aduana argentina, compras algo por us110 dolares, sabes perfectamente que te alcanza el arancel aduanero, porque sobrepasaste el limite, y los chinos ni lentos ni perezosos, declaran que lo que compras salio us30, listo no pagas impuestos, ahora si justo entro en revisión tu paquetito (sabemos de que forma trabajamos los argentinos…no….?) , donde lo desarman y detectan que no sale 30 dolares, pues vas a tener que pagar toda la diferencia, la solución la sabe un nene de 10 años, pero no lo quieren aplicar porque no les conviene, todos las compras en extranjero se deben identificar con un nro y se presentan a aduana afip, con la tarjeta de credito que realizo la compra, uniendo la base de datos del banco central, te identifican la compra y listo….por mas que el chino diga que pagaste us1 tu telefono celular, la aduana lo puede verificar con tu pago en tarjeta. retiran o ingresan si viajeste a otro pais, pagando lo que te corresponda y listo, es dificil????……a quien no le sirve… a alguien que no declara lo que compra…. grandes montos, sacados, por fuera del circuito, es mas que claro, reventemos a los que hacen compra hormiga, y deja tranquilo mi negocio

  92. P0lT10n dice:

    estoy muy seguro que en 2015, massa se postula y gana, y va a cambiar a mejor este pais, hablando politicamente y por ende, socioeconomicamente… algun dia dejaremos de ser bananeros como dice el compañero… pero si no nos esforzamos en mostrarnos, haciendo paros y esas cosas, pero ya a nivel mayor que el 8N y todo eso… no va a cambiar nada…

  93. P0lT10n dice:

    El gobierno actual no sabe que es eso…

  94. Jeronimo dice:

    Te interpreto y acompaño en el sentimiento, igualmente, prefiero pensar que en algún momento, vamos a dejar de ser bananeros, y la gente que asuma la conducción del país lo haga para el bien de mas de 40 millones, y no salvarse su propio culo, con mega negociados, utopia??

  95. P0lT10n dice:

    Concuerdo con vos sobre esa boludes de que te tocan el juegito y te pones loco… deberiamos ponernos locos porque tocan las importacines, no por el juegito… pero despues de eso, estas flasheando mal… yo quiero comprar un arduino (ITALIANO) que no se fabrica, ensambla ni nada por el estilo aca ya que es ITALIANO, y te ponen trabas al traerlo… tengo que comprar uno truchenge o alguien que fue a italia o lo supo traer sin trabas para poder comprar el original… todo por las importaciones, y eso no existe ni existirá industria nacional (la marca) ni existe sobre ese tema… entonces que hago ? Me vuelvo cabernicola ?

  96. Jeronimo dice:

    Si yo creo que algo de eso va a existir, un super impuesto, a las compras al exterior. o si se les ilumina un poco las ideas, podrian realizar un tratado, para venderles mas soja o comestibles, y obtener asi un comercio mas fluido de electronica, hasta que no acepten que los argentinos no somos como el resto de latinoamerica, (queda excluido chile y mexico, ambos chupa culo de ee uu con mercados totalmente dominados), no van a parar de ver que compramos afuera, porque aca nos matan con el precio, tantos importadores, como cadenas de venta de electronica, que tambien traen de afuera las cosas, no es novedad

  97. P0lT10n dice:

    Que flasheas ?

  98. P0lT10n dice:

    Quien te dijo o de donde sacaste que me la paso comprando ? Aparte eso justifica que pongan ese endurecimiento ? Dejate de joder…

  99. Jeronimo dice:

    Flaco con ese tipo de pensamiento, no se llega a ningun lado…. vos estas solamente cuidando tu quintita que en cualquier momento, se te llena de langostas… es para pensar…

  100. Jeronimo dice:

    Es correcto, es ese el problema, pero la gran cagada y realidad es que nosotros como argentinos ni ahi, que trabajamos como los chinos, para poder llegar a realizar la produccion en cantidad de huevadas lindas y no tan lindas que hacen, para poder acaparar divisa extranjera, solo manejan los verdes, las grandes empresas,…. traduccion se viene un nuevo impuesto a las compras por sitios web de afuera

  101. Carlos dice:

    La realidad es que seguramente afecta a las pequeñas exportaciones, y no a los grandes, porque estos últimos con coimas y el buen buffet de abogados no se los toca, la compra de un juego no afecta la economía, si la corrupción y leyes absurdas, la aduana es un nido de vivoras que convive con los políticos, moreno es un payaso, fijate quien maneja el precio de los lacteos, acero, ect y no son empresas extranjeras hacen lo que quieren

  102. Jose dice:

    Explicame entonces porque un dock para el telefono que en el pais sale 300 pesos, afuera lo compras por 5 dolares? Si te gusta pagar de mas y que te metan la mano en el bolsillo es cosa tuya.

  103. Fernando dice:

    Exactamente. No es la forma de salvar nuestra economía.

  104. Martin dice:

    Yo soy dueño de comprar donde se me cante más si me gané un sueldo y no me lo regalaron ni lo robé, para eso vivo en democracia. Si la economía argentina está mal no es porque se compre afuera sino porque tenemos políticos con modelos económicos que no funcionan y no vendemos nada. Sos de los boludos que creen que la culpa es de clarin, los supermercados, etc. La culpa es del que maneja el país o sea nuestra presidenta. Y egoísta es el que pretende y recibe un sueldo generado por los que trabajan tan sólo por decir que es pobre y ser vago. Qué país por Dios. Este país se salvará cuando se acaben los políticos corruptos y los argentinos vagos que esperan un plan social.

  105. Claudio H. Sánchez dice:

    ¿Sobre los que venden en sitios chinos? ¿Van a ir a China a controlarlos?

  106. Nicolas dice:

    Que manera de decir pavadas la gente. Por no poder satisfacer su “hambre” de consumo se ponen como locas. Cada uno cuidando su quintita, sin pensar en los perjuicios que genera este tipo de intercambio al pais entero. “No puedo comprarel último juego de PES x eBAY”!! se acaba el mundo!!! ahyyy!!…..por diosss….así esta el país. por egoistas como ustedes, agoreros…por ahi lei : “que esperas para salir a incendiar”…hermoso, salir a incendiar por no poder traer porquerias chinas generadoras de trabajo genuino…sigan asi.

    que asco

  107. Night_Walker dice:

    ¿Y si empezamos a aumentar la exportación? De esa manera vendemos afuera y nos pagan con dolarillos…

  108. John dice:

    En serio lo decís? Porque la que no lee, sos vos. Copio 1er párrafo:

    “La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicó el miércoles que dedicó más de 100 inspectores a controlar las compras online..”

  109. Claudio H. Sánchez dice:

    Yo me conformo con que nos parezcamos a Uruguay.

  110. Claudio H. Sánchez dice:

    Dice “sitios argentinos como tiendas en el exterior”. ¿Van a ir a China a controlarlos?

  111. Claudio H. Sánchez dice:

    Todo pasa por la aduana. No lo trae un chino de canuto.

  112. Claudio H. Sánchez dice:

    ¿A qué vendedores? ¿A los que venden por AliExpress? ¿Van a ir a China a controlarlos?

  113. carlos dice:

    vos queres que nos parezcamos a eeuu no? no nos da el cuero

  114. carlos dice:

    yo leia tus comentarios en ole sobre riBer … estas evolucionando pibe

  115. carlos dice:

    se habla de “todas” las compras por internet recontrachabon

  116. carlos dice:

    a mi me moderan por decirte hijo de pu ta y a vos que insultas nada …. de que te quejas? si te la pasas comprando

  117. carlos dice:

    que esperas para salir a incendiar? … mucha boca poca acción

  118. Juampy Xnaker dice:

    Uh noooo, encima justo cuando se vienen los descuentos de navidad/ dia de gracias…..

  119. nestaris dice:

    Ricardo Etchegaray Por que no le pones impuesto a LA COCAINA,MARIGUANA ,PACO…Perdon por meterme en sus negocios PERO ELLOS MATAN GENTE .

  120. Gaver dice:

    Shh no levantes la perdíz

  121. David VG dice:

    El gobierno lo que no quiere es que compremos por internet a paginas en el extranjero, para que no se le escapen los dolares.van a seguir metiendonos trabas para que no compremos.
    Les meten trabas a los importadores para que no entren mercaderias importadas así también generan desocupación,como pasa en el rubro de las bicicletas como en otros tantos.

  122. fernando dice:

    estamos hablando de compras en el exterior chabon

  123. fernando dice:

    compras en el exterior flaco, de que iva estas hablando?????

  124. Juampy Xnaker dice:

    A mi lo que me da miedo es que se den cuenta de Steam, encima justo ahora – pronto – se vienen los descuentos de navidad y el dia de gracias.
    Si le llegan a hacer algo me corto las pelotas….

  125. Daniel Wolf dice:

    Qué retraso cambiario? si el dólar paralelo no existe!…
    Muchachos…ya se han gastado la gita de los jubilados que vienen, las reservas del central que gira a lo loco fondos a casa rosada, la guita de las obras sociales, la guita de los impuestos, la guita de los subsidios a los trenes, micros, gas, luz,etc… Se acerca el precipicio…estamos al borde y se me hace que antes de 2015 se caen de una todas las mentiras que les quedan y la presidente (ya que estamos al borde del precipicio) nos hace dar un paso al frente.
    No podemos comprar, vender ni nada por el estilo mientras no se sinceren con la inflación, el dólar, la pobreza, etc. Estos gobiernos demagógicos (como fue el de Kirchner también y el de Menem antes) viven de los brutos y los vagos, y lamentablemente antes de las elecciones empiezan los repartos de plata, colchones, chapas, laburos, etc. Es un ciclo que no va a parar nunca y lo vengo viendo desde hace muchísimo -en serio, mucho antes que el golpe del 76- porque de esta gente se aprovechan para mantenerse. NO VA A CAMBIAR MAS porque el que suba quien suba, el peronismo es especialista en hacer paros, piquetes y volver loco a quien llegue y no trance con ellos. No hay vuelta atrás. Todo es política.

  126. Hernan dice:

    Estan restringiendo todo… a los minoristas tambien, de hecho cada vez retienen mas paquetes y te buscan cualquier excusa… y si los joden a los importadores, nos joden indirectamente a nosotros…

  127. Hernan dice:

    Estan restringiendo todo… a los minoristas tambien, de hecho cada vez retienen mas paquetes y te buscan cualquier excusa… y si los joden a los importadores, nos joden indirectamente a nosotros…

  128. Uriel Vazquez dice:

    Yo leía tus comentarios en diario Clarín y se veía que estabas muy contento con estas medidas, cómo se ve que se van dando vuelta los panqueques…

  129. Uriel Vazquez dice:

    Mientras no me jodan con las compras de software en Amazon, Steam, Battle.NEt y etcétera yo no salgo a incendiar las cosas. Ahora, cuando me toquen ese derecho, ahí si me voy a calentar feo. Y por lo que veo no parece que falte mucho para que metan mano en eso.

  130. Jose Perco dice:

    MIENTRAS NO SE GUELCOM TO CHILE, TODO BIEN.

  131. Facundo dice:

    copado… en la nota se habla de controlar lo que ellos ahora consideran “EXCESO” de consumo, y vos tirás lo del hambre. sigue razonando la gente? saben leer? que se yo, hace rato que no entiendo nada. sólo espero que me llegue el juego de PS3 que compré antes de la buena nueva.

  132. jamkow dice:

    El hambre… se acerca fin de año y hay que darle bolsones a los que aguantan el modelo… Se les viene la noche….

  133. Jorja Zanetta dice:

    Sobre los que venden…es sobre los que venden, no sobre los que compran. No hay uno que haya leído la nota?

  134. Jorja Zanetta dice:

    Y?

  135. Jorja Zanetta dice:

    No puede no pasar por Aduana…si no te llaman a vos es porque antes pasó la empresa que te lo trae por Aduana y lo declaró y pagó el impuesto, que es el que te cobran cuando lo comprás afuera con tarjeta.

  136. Jorja Zanetta dice:

    Vos pagás los impuestos. El vendedor, muchas veces, no para un catzo.

  137. Jorja Zanetta dice:

    Y si leemos la nota? Van a controlar a LOS VENDEDORES…que no te dan una factura ni que se equivoquen, te cobran el IVA a vos y se lo comen ellos. Y eso les parece mal? UFFF…

  138. Dan dice:

    vamos por todo…

  139. P0lT10n dice:

    la dekada ganada… hijos de putas

  140. Pablo Sebastian Fourcaud dice:

    mira si te llega un telefono a tu casa justo y no paso por aduana despues te van a querero cobrar yo creo si dejaron pasar algo es problema de ellos no tuyo cuantos son los que compran

  141. P0lT10n dice:

    No pasa nada, sino te dice que fue retenido… a mi me paso tambien, ni te preocupes

  142. HernanV dice:

    No no, por suerte no, dice que pase por el correo acá a 10 cuadras… Igual nunca se sabe, capaz que me interrogan pa saber por qué lo compré afuera en vez de hacerlo acá…

  143. tuhna dice:

    revisala bien, si esta en aduana (P TOS!) esta marcado en una casilla en la notificacion

  144. Gonzalo dice:

    Olvidate, en un par de meses o nos suben el impuesto o nos cortan las compras afuera… welcome to venezuela! grrrr!!

  145. HernanV dice:

    JAJAJAJAJA leo esta nota, y a los 10 minutos caen del correo y me dejan una nota “REF: ENTREGA DE ENVIO INTERNACIONAL”. Presentarse con DNI… Espero que no me quieran cobrar nada extra, no dice nada sobre ir con billetera ajaj!

  146. OscarSNM dice:

    Esto es un efecto mas del retraso cambiario que sufre la moneda. Una de las mentiras K que mas acercan a este gobierno al de Menem. Estamos viviendo una nueva era de la convertibilidad y esta generando la misma recesion que vivimos en esos dias. Yo me acuerdo en el 99 comprar miles de cosas por internet cuando sitios como amazon o ebay empezaban a popularizarse por aca. Medidas viejas para un gobierno que dice tener recetas nuevas.

  147. caco profesional dice:

    No seas salame, los autos importados estan mas baratos q nunca ya q se compran a dolares oficial y en pesos… me importe tres huevos de donde saca la guita..con todo lo q se estan afanando un auto mas, un auto menos no hace la diferencia. Lo q me interesaria saber es sumando todos los sueldos e inversiones q haya hecho dsd q es func publico, saber si realmente podria tener todo lo q tiene este caco. Y lo digo por experiencia. la unica manera q yo pude hacer mi minifortuna es atrves de la evasion y el contrabando… ya q sino seria imposible haber crecido tanto legalmente y pagando todo. El arbol no te deja ver el bosque amigo…

  148. Claudio H. Sánchez dice:

    Esas compras se pagan con tarjeta de crédito. De modo que se hacen 100% en blanco y sujetas a todos los impuestos y regulaciones. No entiendo qué podrían investigar.

  149. Gianfranco Castronovo dice:

    Sería bueno que se ocupen de darnos un servicio de aduana como la gente y eficaz, a mí no me importa pagar impuestos por comprar algo en el exterior pero como funcionan las cosas ahora si comprás electrónicos estás cortando clavos de recibir el producto sano después de que algún infeliz de la aduana lo revise y eso si es que a alguien no le parece lindo y te jode la vida para tratar de retenerlo y finalmente quedarselo o venderlo.

  150. Hernan dice:

    Esto cada vez se parece más a Venezuela o Cuba… nos estan haciendo algo que es irreparable… quieren lograr a toda costa el concepto de MASIVIDAD… todos consumen lo mismo, todos consumen lo que el gobierno da, el gobierno es bueno… cortando toda posibilidad de libre eleccion…
    Hablando de modelos socio-economicos que no sirven…

  151. Gustavo Rodriguez dice:

    Seria interesante que el Sr. Echegaray nos comunicara a todos los Argentinos como hizo y de donde saco las divisas para comprarle el Audi a su hija.
    La realidad es que por las compras online que pueden hacer no se “desangra” un pais, si ocurre con las empresas “Amigas del poder” que hacen operaciones con divisas y ademas y en todo caso en un estado de derecho no se pueden prohibir dichas operaciones.

  152. HernanV dice:

    Aliexpress no la probé todavía, buen dato jaja!

    Espero que no se pongan pesados, compro huevadas por ebay o dx, pero nada zarpado. Seguramente los controles caerán sobre los que gastan más…

  153. Ernesto dice:

    Controles, controles, controles, no se dan cuenta que no sirven para nada? En mi vida había gastado tanto comprando afuera y todo debido al valor del dolar oficial. Si saliera lo mismo que comprandolo acá, ni por asomo compro afuera, pero con el dolar oficial, el ahorro es incomparable. Controlaron el dolar y el mercado siempre le encuentra la vuelta para estabilizarse, ahora tienen que controlar las tarjetas, los turistas gastan afuera, la aduana, contratar mas gente en el correo, los importadores. Todos parches.

  154. Guillermo Brun dice:

    Mientras nosotros no podemos comprar ni un dolar sin que te pidan una caterva de impuestos pagos y el certificado de votante…al Bolud0. Ellos le regalan auto importados a sus hijos y tiene cuentas en el extranjero con millones de dolares que nos robaron con los sobreprecios y contrataciones entre empresas amigas. Ademas de bóvedas con unos cuantos millones de Euros… Ahora si no crees nada de esto anda ver el rancho donde vivían antes de ser funcionarios y las mansiones que tienen ahora!!
    En los 2 años que quedan “QUE LA FIESTA LA PAGUEN ELLOS!! YA BASTANTE NOS ROBARON!”

  155. Juampy Xnaker dice:

    “La iniciativa se da en un contexto donde los usuarios compran cada vez más en tiendas onlines, especialmente las chinas..” Especialmente aliexpress.com

  156. MataHuevones dice:

    *-*

Leave a Reply