DOM, 1 / DIC / 2013

La biopic sobre Julian Assange, el mayor fracaso cinematográfico del año

“The Fifth Estate”, una versión fílmica de la vida del fundador de Wikileaks, encabeza el listado de las menos taquilleras de 2013. Recaudó sólo el 21 por ciento de la inversión.

Forbes difunde el listado de los fracasos cinematográficos del año 2013. Encabezando la lista aparece una película en estrecho vinculada al cosmos tecnológico, aunque en su candor la temática que abarca el filme ha trascendido aquel margen. Se trata de The Fifth Estate (también conocida como El quinto poder), una película que exhibe una mirada sobre la vida de Julian Assange, periodista y programador australiano célebre por el sitio web Wikileaks desde donde dio a conocer información filtrada de gobiernos y empresas.

Producida por el estudio Dreamworks (en 2011 habíamos anticipado su producción), el filme dirigido por Bill Condon (quien ganó un Oscar por Gods and Monsters) contó con una inversión de 28 millones de dólares y, al momento, ha recaudado sólo 6 millones, cifra que equivale al 21 por ciento de la inversión.

En sintonía con la performance de The Fifth Estate, la crítica no ha sido amable con el filme. Desde su asilo en la embajada de Ecuador en Londres, el propio Julian Assange había dicho a Benedict Cumberbatch, el actor que le interpreta en el filme: “Yo creo que usted es una buena persona, pero no creo que esta película sea buena”. Alex Morrel, de Forbes, dijo: “Hacete un favor a vos mismo: mirá el documental de Wikileaks We steal secrets en vez de la hollywoodense The Fifth Estate”. En IMDb aparece un puntaje de 5,8 sobre 10.

En aquella publicación anotan que este fracasó no provocará un gran daño a Dreamworks ya que otras producciones como Iron Man 3 y Monster University, con sus amplias recaudaciones, taparán los agujeros que ha dejado este filme que encabeza una lista en la que también aparecen Bulltet to the Head, protagonizada por Stallone; y Paranoia, en cuyo reparto figuran Gary Oldman y Harrison Ford.

Imagen: Dreamworks

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Alfredo Castillo dice:

    saludos de Mexico

  2. mof dice:

    Jajajaja quien escribio esta basura?, de verdad creen eso? Dejare de seguir este blog y comprar libros, seguro q no es lo primero en lo q mienten, aparte q esperan de la pelicula, si solo duro 3 dias y entre semana antes de ser censurada, bravo, denles una medalla…

  3. Akpa Ashi dice:

    cuando la gente de red user sabe lo que escribe?? asi tambine son las revistas malas que venden en los kioscos. tecnicamente incorrecta con un monton de horrores tencnicos.-

  4. Ariel Mestralet dice:

    Que mal asesorado está el “periodiasta” que escribe esta nota. Si Dreamwork espera recaudar algo con Iron Man 3 (Marvel – Paramount – DMG) y Monster University (Disney – Pixar) yo creo que el hueco es mayor del especulado.

  5. Mariano Gaston Noriega dice:

    che, ni saben de que estudios son las peliculas, se me hace que el fracaso del que hablan tambien es chamuyo para que no vayamos a verla.

  6. homero dice:

    que horror todo el mundo sabe que marvel y pixar son de disney quien se les corrio meter a dreamwork.

  7. Corrector dice:

    Studi

  8. study dice:

    University

  9. study dice:

    Tanto Iron Man 3 como Monster Universiti son producciones de Disney no de Dreamworks. La segunda ademas esta animada por Pixar. Revisen un poco mas sus fuentes.

  10. […] La biopic sobre Julian Assange, el mayor fracaso cinematográfico del añoRedUSERSSe trata de The Fifth Estate (también conocida como El quinto poder), una película que exhibe una mirada sobre la vida de Julian Assange, periodista y programador australiano célebre por el sitio web Wikileaks desde donde dio a conocer información … […]

Leave a Reply