Tal parece que los productos principales de Apple en su faz móvil están perdiendo sus bríos, o es eso al menos lo que opina Glen Yeung, analista de Citi y uno de los principales analistas de Apple en Wall Street.
Yeung cree que tanto el iPhone 5 como el iPad están perdiendo peso en el mercado, al verse disminuida su demanda. En una nota a inversores enviada en el día de hoy, el analista destaca la reducción de órdenes de componentes a los proveedores de Apple, como un signo claro de que se están fabricando, y por lo tanto, vendiendo menos equipos.
Si bien Yeung se corrige rápidamente y aclara que “la producción no se relaciona directamente con las ventas“, y que Apple simplemente está ensamblando menos equipos mientras mantiene cierto stock (10 millones según cifras aproximadas hacia el primer trimestre de 2013), bien se puede pensar a la merma en el pedido de piezas como un indicador de una demanda “más tibia” de sus productos.
En el informe, y a causa de esta reducción en los pedidos de piezas, Yeung bajó sus expectativas de ventas para el iPhone 5 desde 35 millones hasta 34 millones de dólares para el trimestre actual. Por su parte, las estimaciones del analista hacia Junio se mantienen en 25 millones de dólares en ventas, bastante por debajo de los pronósticos de Wall Street, que ronda los 32 millones de dólares.
Por otra parte, el informe destaca que la reducción en las piezas puede deberse también a una “limpieza de inventario” del iPhone 5 por parte de Apple, preparando su stock y su cadena de distribución para recibir el iPhone 5S, a pesar de que en realidad se pronostican solamente de 3 a 4 millones de unidades del 5S producidas para mitad de año. Esto quiere decir que la merma en la demanda de smartphones sería aún una alternativa real.
El iPad, en tanto, correría según Yeung la misma suerte que el smartphone de Apple, cayendo en ventas en mercado claves como EEUU o Japón. Eso si, con una enorme diferencia: el culpable sería el iPad Mini, que “indudablemente” estaría ganándole compradores a su hermana mayor. A pesar de ello, el informe indica que también la mini tablet estaría viendo reducida su participación en el mercado hacia junio, por lo que la firma lanzaría nuevas versiones del equipo. De hecho, según Yeung Apple presentaría un iPad Mini 2 con Retina display, en conjunto con otra versión de la tablet sin Retina.
De acuerdo a estos indicios, el analista bajó de 6.3 a 6 millones en ventas para el iPad, y de 13.3 a 13 millones en ventas estimadas para el iPad Mini.
Para completar los pésimos pronósticos de Glen Yeung, en su paper también descartó que Apple fuera a fabricar un smartphone accesible, aunque si juzga probable que a principios de 2014 se lance un iPhone con pantalla más grande.
Vía: CNet
Mientras discuten quien vende mas en argentina todavia no venden el lumia 920 hijos de puta aprendan de samsung que por lo menos vende sus equipos en todos lados
No te falta razón en algunos de tus argumentos. Lo de Android y la cuota difícil mercado es real, el tema es que a Apple no le interesa simplemente porque es un sistema privativo (igual a, por ejemplo, Blackberry OS). Nunca van a estar en otra plataforma. Por eso en este tema no te discuto: Android gana de calle en cuanto a la cantidad de dispositivos con su sistema.
En cuanto a lo de las aplicaciones, este tema esta en todos los foros, donde hay muchos programadores que hacen las aplicaciones gratis porque saben que en Android los usuarios usualmente no pagan por ellas, por eso las apps no son tan cuidadas y tienen problemas de rendimiento. Incluso dicen que al haber tanta diversificación es muy posible que las apps no funcionen igual en todos los teléfonos simplemente porque sus sistemas operativos son diferentes. Yo soy contrario a vos en este aspecto: no me interesan la cantidad de las aplicaciones, sino que las mismas funcionen. Y en este aspecto, tenes para elegir.
En cuanto a Internet esta demostrado que los usuarios de IOS usan mas Internet que aquellos que poseen otros dispositivos. Y se usan contando todos los dispositivos. Si vamos a poner en tela de juicio cada informe favorable a Apple entonces no se esta siendo realista, sino parcial.
Y te repito que probé ambos teléfonos Y a mi, en particular, en la vida me vas a sacar de Apple. Antes yo también desconfiaba y pensaba como la mayoría hasta que compre uno. Y ahora estoy migrando todo a Mac.
Lo de terminal con menores características es relativo. No depende del hardware sino de la relación entre hardware y software. El Iphone 5 funciona mejor y mas rápido que el Galaxy S3 con dos núcleos menos y menos RAM. Y eso es por el sistema operativo totalmente realizado para un hardware especifico.
Mi consejo es que una vez pruebes un Iphone y después me contas. Lo cerrado te da estabilidad, fluidez, y la seguridad de que las aplicaciones te van a correr como una seda por el terminal. Esto aparte de que es muy difícil de crackear, y por lo tanto mas seguro. Fijate todo lo que se tardaron en sacar el jailbreak de IOS 6.
El Samsung vende porque, entre otras cosas, es mas barato que el Iphone, mucho mas difícil de llegar para la mayoría de las personas, quienes obviamente no ven la necesidad de comprarse un teléfono en vistas de lo que estamos viviendo en todo el mundo. pero que lo vale, lo vale.
La verdad te felicito, nunca nadie me dicutió tanto para tener la razón en algo. Acepto que como decís, Apple vs Samsung puede ser que haya vendido más unidades, la verdad eso no lo sé. Pero para el Samsung Galaxy S4, Samsung piensa vender 100.000.000 de unidades, ¿a quien le va a vender tantos no sé? Pero eso te da una idea de quien vende más.
La otra cuestión es que los de Apple siempre están dibujando los números para no quedar atrás en una estadística. Por ejemplo dicen que hay más dispositivos Apple conectados a Internet que cualquier otra marca. Pero no aclaran que ellos cuentan iMacs, iPhones, iPods, etc, todo junto contra por ejemplo Tables de Samsung. Eso no tiene gracia. ¿Por qué por ejemplo no se tiene en cuenta siquiera las PC clones?
Si comparás Android contra iOS, Android abarca como el 75% del mercado. Ahh, pero a Apple no le gusta comparar así, ellos dicen… si quieren piñas vengan de a uno, no se las bancan a todos juntos.
Con respecto a la diversificación de dispositivos, justamente eso es lo mejor de Android y por eso la mayoría lo elige, por ejemplo tengo un S3, pero mi S3 no creo que sea igual a ningún otro por la personalización que puedo hacerle. No quiero un producto cerrado que sea exactamente igual a todos. Por eso se les dice ovejas a los seguidores de Apple, porque son todos iguales.
Las app tampoco entran como piña como vos decís, si nunca programaste para Android no vas a saber que ahora hay muchos más controles que antes con respecto a que app se publica y que no. En ambos markets hay aplicaciones muy buenas y otras malísimas. Pero prefiero el market que tenga más aplicaciones, y encima donde la mayoría son gratuitas. Los usuarios de Apple están acotumbrados a pagar locuras por cosas que no lo valen.
Pagar más por un teléfono de menores características, igual a todos los demás y encima después tengo que comprar casi todas las aplicaciones que quiero… no gracias.
Por eso vuelvo a elegir Android. Cada uno tiene sus razones, pero la mayor parte del mundo no puede estar equivocado, no?
No me contradigo. Es simple: Android no esta solo en Samsung, sino en una multiplicidad de otras marcas de telefono: HTC, LG. Por eso es obvio que en cuanto a cuota de mercado siempre va a estar adelante. Y eso a Apple no le importa, porque su S.O. jamas van a dejar que lo usen telefonos que no son Apple. Yo me refiero a marcas de telefonos: Samsung, LG, Nokia. Vos te referis a sistemas operativos, donde Android esta presente en otras marcas de telefonos, esta mas diversificado (fuente de inestabilidad, aplicaciones que funcionan en un telefono pero no en otro, pues cada empresa modifica el SO en funcion de sus gustos). Esto ademas de que cualquiera hace una app para Android, y no hay ningun filtro, entra como piña a la store. En Apple para que te aprueben una app y salga listada en la App Store pueden pasar facuil entre 3 y 6 meses, pues se fijan mas en la calidad que en la cantidad.
te respondo tus links 1×1:
1- Lo que te plantee antes. En cuotas de mercado de sistemas operativos siempre va a ganar Android, pues esta presentes en mas modelos, especialmente, economicos, nicho que Apple jamas pisara.
2- Baja de las acciones. Siempre el mercado esperara mas de Apple. Asi ha sido siempre, pero el sube y baja de las acciones poco tienen que ver con el exito o fracaso de un producto, pues se basan solo en suposiciones y del mercado, que despues se terminan cumpliendo o no. El Iphone 5 vendio mas que todos los telefonos, y sin embargo las acciones bajaron.
3- El tema de las caidas de las ventas en ciertos momentos de los productos de Apple son faciles de explicar: se acerca el lanzamiento de nuevas versiones. Yo mismo no me compro el Ipad pues en pocos meses salen productos nuevos. Lo mismo pasa con las macs, que bajaron sus precios y sus ventas pues estan a punto de actualizarse. Si entras a un sitio llamado MacRumors veras que te aconsejan compror o no basado en la etapa vital de cada producto.
4- Puede ser lider en descarga de aplicaciones, pues la mayoria son gratis. pero jamas va a ser lider en cuanto al dinero que obtiene de las tiendas de aplicaciones, pues ahi Apple es el rey, tanto en aplicaciones como en musica y peliculas. Lo mismo de siempre, ganan en cantidad, no en calidad y en la obtencion de beneficios.
5- Lo mismo que antes. Android va a ganar siempre en cuota de mercado, sea en Smartphones o Tablets, lo cual se explica por la gran cantidad de tablets que usan Android y a su bajo precio con respecto al Ipad. Lo dice el mismo articulo. En ventas va a seguir yendo por atras de Apple.
6- Cuota de mercado. Hace falta que lo explique 100 veces. Se refiere siempre al sistema operativo Android y nunca a la marca (Samsung).
Como ves, lei y te respondi link por link. Y eso que todos son viejos (hay uno que data del 2010). Lo que te pido ahora es que te fijes en relaciona la VENTA DE DISPOSITIVOS. Ahi te vas a llevar una sorpresa. Y eso que no te digo que te fijes en el nivel de ventas, record total este año.
Si, me queda muy claro tu comentario y tu lógica, decís que.Android supera a iOS en cuotas de mercado, ¿pero que Apple vende más? No se si te diste cuenta que te estás contradiciendo. Además lo que siempre leo es que en USA, si domina Apple, pero en el resto del mundo es Android. Vos viste que los yankies tienen un pire en la cabeza, si querés referencias como decís es cuestión de navegar en la web… oh y tenés razón, encontré lo que digo, Android domina por lejos el mercado:
http://yoigo.blogspot.com.ar/2012/11/cuota-de-mercado-android-ios-apple-tras.html
http://www.igdigital.com/2013/01/que-hay-detras-de-la-nueva-baja-de-apple/
http://androidayuda.com/2012/07/25/nexus-7-desbancara-a-ipad-si-todo-sigue-por-este-camino/
http://www.nicboo.com/posts/1048/android-superaria-a-apple-en-descargas-de-aplicaci.html
http://www.muycanal.com/2012/07/24/google-desbancara-apple-en-tablets-nexus-7
http://www.ticbeat.com/analisis/android-come-cuota-mercado-apple/
Navega en la web y lo veras por vos mismo. Abajo te dejaron un link. Leelo que no muerde. Una cosa son las ventas y otra es la tremenda campaña de marketing que hacen sitios como este para tapar la realidad. Apple vende mas telefonos, vende mas musica, vende mas aplicaciones, vende mas peliculas y vende mas tablets que Samsung y que todos. Y eso que Apple no apunta a dominar el mercado, porque claramente sus productos estan hechos para un publico determinado (quien puede pagarlos), no para la masa, por eso Android siempre va a tener una cuota de mercado superior a IOS. Pero en ritmo de ventas y ganancias netas totales es otra cosa.
¿Vende más? Si, en un mundo paralelo. ¿En qué planeta viven muchachos? No digo que Apple haga malos productos, ¿pero vender más? lejos, lejos.
Vos no podés ser más obvio, una oveja más de Apple. Hasta en tu nick te mandás al frente.
Bien cierto. Apple actualmente vende mas que samsung, pero ese articulo que decis ni aparecio por aca. Por eso me desuscribi de la revista. Es triste como una revista trata de alterar la realidad y juega a favor de otro tan descaradamente. se basan solamente en las suposiciones de un analista. Seguramente haya muchas ra$ones.
Perdon me perdí algo en la nota o ya la editaron ¿Donde dice que los productos de Samsung le ganan a Apple?
El Sony xperia Z esta re groso! No se si es de los mejores del momento.
y si esta semana samsung anuncio lanzamientos para latinoamerica y siempre lanza productos diversos y encima hay noticias del galaxy S4,un telefono muy esperado, es normal que aya muchas noticias con la palabra samsung, las demas paginas de noticias informaticas estan igual.
Muy cierto lo que dice Adrián. A fines del año pasado se vendieron 27, 17 y 15 millones de iPhone 5, iPhone 4S y Galaxy S III, respectivamente. (Fuente: http://tech.fortune.cnn.com/2013/02/20/apple-samsung-smartphone-sales)
Por sí dudan que esta página es pro-Samsung, fíjense en la portada, Samsung aparece 9 veces…
Hay otras marcas que sacan mejores productos, LG, HTC…
Redusers… Siempre tan “pro Samsung”… Sin embargo el iPhone 5 y 4s son más vendidos que el galaxy s3 y por separado… (Infórmense muchachos, no cuesta nada).
Ahora van a empezar a darle manija al s4, cuando hay un equipo que ni siquiera creo le dieron importancia o mencionan: el LG G PRO… Porque no hacen una review de ese equipo?