MAR, 3 / JUN / 2014

La evolución del Marketing

Mario Zorz, Director en Movilogic y GravityMakers, explica las particularidades de la historia de los móviles, su relación con las prácticas de marketing y los cambios en los tipos de usuario.

La historia de Movilogic abarca prácticamente toda la historia del canal móvil. Por dicha razón resulta más que interesante para entender la realidad del sector. Movilogic comenzó a trabajar en tiempos de las computadoras de bolsillo Palm, con el desarrollo de aplicaciones corporativas para las fuerzas de venta de las empresas. Su primer paso el mundo de los teléfonos inteligentes se dio con la línea Treo (también creada por la antigua Palm). Como veremos, mucho tiempo ha pasado desde esos primeros días. El contexto actual es mucho más dinámico, con múltiples plataformas operativas peleando por conquistar un mercado de usuarios que compra mil millones de dispositivos por año.

Breve historia del móvil
Mario Zorz, uno de los directores de la empresa (junto con Nicolás Fortunato) describe con sencillez la evolución del medio. La primera gran etapa del dispositivo móvil estuvo vinculada a su adopción como medio de comunicación por parte del mundo empresarial.
Posteriormente esta computación portátil llegó al mercado masivo: su uso se hizo absolutamente cotidiano y los mensajes SMS se convirtieron en la primera gran herramienta a explotar para las empresas. En ese entonces se volvía posible establecer una comunicación que tuviera un ida y vuelta, la famosa retroalimentación, lo que implicaba un valor impagable para las empresas. Más adelante llegaron los primeros pasos de la Internet móvil, que se dieron a través de los sitios WAP: los usuarios entraban a la red a través de los portales de las empresas operadoras de telefonía que siempre tenían la primera página en el navegador. Esto les daba una clara ventaja a las telefónicas y suponía un límite técnico para otras empresas. El sistema WAP fue agotándose poco a poco, sobre todo porque los smartphones ya no necesitaban este tipo de tecnología, que como recordarán tenía muchas limitaciones. Con la llegada de los dispositivos inteligentes, la personalización se convirtió en una característica central. La explosión de las aplicaciones fue otro gran paso para el sector móvil, sobre todo cuando aparecieron las tiendas por fuera de las operadoras. El espacio del universo portátil fue enriqueciéndose años tras año hasta llegar a la situación actual. En este proceso hubo varios factores que resultaron clave. Entre ellos, una reducción en los costos de almacenamiento, la evolución de las redes y la mejora de los equipos.

Más información en la edición impresa

En la nota completa analizamos las características del marketing digital y móvil, que combina las últimas tecnologías para llegar directamente a los clientes.

No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.

¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!

Próximas ediciones:

  • PHONE 34 – Junio: Cloud.
    El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube.
  • PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
    Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil.
  • PHONE 36  – Agosto – Equipos para la empresa
    Los dispositivos móviles recomendados para optimizar las tareas corporativas.
Comentarios
¡Comparte esta noticia!

One Comment

  1. vitobertaudeau dice:

    gracias

Leave a Reply