La fibra óptica es el futuro: esta tecnología de conectividad permite velocidades altísimas, que se adaptan a cualquier necesidad de la empresa que la contrata. Hablamos con Ignacio Ardohain, Gerente Comercial de FiberCorp, que destaca las ventajas que traen este tipo de conexiones. En las próximas páginas conocemos los desafíos de la infraestructura del país, los servicios que pueden ofrecerse gracias a una conectividad sin fisuras y la potencia de la nube combinada con la velocidad.
¿Cuál es el valor agregado que trae la fibra óptica?
Para FiberCorp la respuesta está en la nube. Arriba de la fibra pensamos en valor agregado con servicios que requieran gran cantidad de ancho de banda. Nos referimos por ejemplo a video vigilancia, video seguridad personalizada. Hoy podemos instalar cámaras Wi-Fi para los clientes, que se enlazan con el hardware que proveemos y se almacenan en nuestro data center seguro. De esta manera los clientes pueden monitorear su seguridad desde una PC, una tablet, un smartphone, o cualquier dispositivo. Cada empresa administra su propio portal con sus cámaras de seguridad.
Otras soluciones de valor agregado implican utilizar la tecnología Wi-Fi. Sobre esta conectividad armamos distintos tipos de soluciones. Por ejemplo, instalamos múltiples Access Point y damos cobertura total a los edificios corporativos, que luego se entrelazan y aseguran la conexión.
También estamos convencidos de los cambios en cuanto lo que es la telefonía. Si bien las empresas van a seguir necesitando telefonía fija, hay un cambio de paradigma que se aleja de esta tecnología. La idea es transformar al smartphone en el interno, de manera que la oficina vaya a todos lados con el trabajador. Desde FiberCorp asesoramos a las empresas para que apuesten a teléfonos IP, que no tienen las limitaciones de los fijos. A la vez, tenemos muy presente el concepto de movilidad, estamos enfocados en ofrecer servicios móviles que permiten una conexión desde cualquier lugar. Estos son algunos ejemplos de nuestro concepto de flexibilidad a la hora de hacer negocios. Tratamos de hacer las cosas con un nuevo enfoque y que los servicios que ofrecemos realmente se adapten a la necesidad de cada cliente.
Más información en la edición impresa
En la nota completa analizamos la importancia de la infraestructura de fibra óptica, que entrega conexiones más estables y mucho más rápidas. Además, conocemos los planes futuros de FiberCorp.
No te pierdas ninguna edición de PHONE, la revista líder en movilidad empresarial.
¡Accede a USERSHOP y suscribite ahora!
Próximas ediciones:
- PHONE 34 – Junio: Cloud.
El arcoiris de servicios y propuestas para que nuestra empresa se suba a la nube. - PHONE 35 – Julio – Apps corporativas
Cómo debe ser una app exitosa. Los consejos de los especialistas del desarrollo móvil. - PHONE 36 – Agosto – Equipos para la empresa
Los dispositivos móviles recomendados para optimizar las tareas corporativas.
[…] entrada La fibra óptica potencia los servicios Cloud aparece primero en […]