Este jueves, la Cámara del Crimen confirmó el fallo en el que la justicia determinó que Uber no incurre en delito. Los jueces Ricardo Pinto, Mirta Lopez González y Mauro Divito ratificaron el fallo de primera instancia y consideraron que la empresa realiza una actividad comercial lícita.
A fines de octubre, el juez de instrucción Luis Zelaya había fallado en primera instancia, donde determinó la inexistencia de delito y desestimó la denuncia del gremio de taxistas contra 33 conductores de Uber por presunta “asociación ilícita”.
Zelaya adhirió a dictamen del fiscal Jorge Ballestrero, que indicó que Uber busca desarrollar “una actividad comercial lícita bajo un modo de asociación con fines legítimos. El juez coincidió con ese criterio y agregó que “No parece lógico que la intención de los acusados esté o haya estado orientada a entorpecer el transporte al que pretenden sumar sus servicios”.
“Más allá de la conflictividad que -sobre todo mediáticamente- ha desatado la aparición de UBER, lo concreto, lo real, es que, no se observa que en la vida cotidiana de los porteños se haya visto alterada la regularidad y eficiencia del servicio público de transporte individual de pasajeros ni cualquier otro, por cierto”,agregó en su fallo.
Para el magistrado, “todo parece girar en derredor de la disconformidad de los denunciantes con la aparición de un competidor comercial. Sin embargo, todo indica también que este fuero penal no es la vía apropiada para resolver el conflicto”.
Fuente: ÁmbitoFinanciero
Para que exista justicia se debe competir en igualdad de condiciones. Yo soy propietario de un taxi y tengo que pagar cerca de $ 8000 promedio por mes en impuestos y tengo que perder un montón de días de trabajo y dinero en controles e inspecciones en sacta. Y con mi inversión estoy brindando una fuente de trabajo a un chofer. Y tuve que pagar una fortuna para comprar una licencia al estado para que me autorice a trabajar. Y ahora resulta que tengo que competir con un tipo que no paga nada ni tiene que hacer ninguna inspección
Ahi esta el servicio aprovechemoslo que aparte de ahorrar gasolinas y generar menos contaminacion ya que se utilizan autos de reciente fabricacion por lo general…
No solo el avance de la tecnologia nos permite aspirar a un desarrollo sustentable. Sino que estamos en el siglo xxi, donde muchos de los servicios siguen progresando para mejorar. Preciona la tecla “F5” de tu teclado y ACTUALIZATE. Empiecen a capacitar a la gente para las “nuevas” tecnologias que muchos de los procesos actuales tienen fecha de vencimiento. La gente querido amigo, se sigue instruyendo, se sigue capacitando, SIGUE APRENDIENDO.. No se cierra en una burbuja de tiempo y sigue haciendo lo mismo por siempre.
En todo el mundo Funciona este servicio. Las tarifas en mi provincia son exageradas y el servicio a ciertas horas es MALISIMO. me parece perfecto esto… A LABURAR MUCHACHOS ! A LABURAR QUE ESTOS SERVICIOS RECIEN ESTAN EMPEZANDO!
Yyyyy…a lo mejor es por lo mismo que Moyano hijo presiono para que la entrega de los resúmenes bancarios siga siendo en papel para que no sé queden sin trabajo los compañeros
En el resto del mundo funcionan y coexisten con taxistas, será porque se pusieron de acuerdo, saludos