LUN, 2 / MAR / 2009

La papa es mi dispositivo tecnológico del momento

Muchos se alarmarán al leer el título de esta entrada y me tildarán de simio o cavernícola (entre otros dulces piropos), pero la verdad es que si no fuera por este bendito tubérculo probablemente me hubiera encontrado en un accidente de tránsito o peor.

Muchos se alarmarán al leer el título de esta entrada y me tildarán de simio o cavernícola (entre otros dulces piropos), pero la verdad es que si no fuera por este bendito tubérculo probablemente me hubiera encontrado en un accidente de tránsito o peor.

La cuestión fue más o menos así: durante el fin de semana decidí hacer un viaje relámpago a la costa y partí con mi vieja camioneta Chevrolet C10 rumbo al mar. Todo muy lindo,un par de días preciosos y lo necesario para pasarla bien. Pero se terminó pronto, claro, y había que volver a la cruda realidad.

A la vuelta (de ida manejé durante la mañana) decidí regresar de noche, para evitar el frenético regreso de los veraneantes de fin de temporada. El problema recién se hizo presente entradas las 22 cuando comenzó a llover torrencialmente, y bajo una tormenta eléctrica monumental descubrí que mi limpiaparabrisas no funcionaba.

Importante fue mi desesperación al notar que no podía ver ni medio metro en la espesa noche, así que decidí parar en la banquina mientras los camiones cargueros me hacían finitos quirúrgicos, estremeciéndome el alma y el extremo final del aparato digestivo, sacudiendo la pesada camioneta como si fuera un famélico manejando un taladro hidráulico.

Entre la debacle recordé que un viejo vecino verdulero me había contado una vez que si frotaba una papa pelada sobre el parabrisas, el almidón del bendito tubérculo haría resbalar el agua y me permitiría una visión óptima. Claro, la idea era genial, pero ¿de dónde sacaba una papa a las 22 de la noche, en medio del diluvio universal y al lado de la banquina de la ruta 6?

Me animé a manejar unos metros más buscando una lamparita que fuera indicio de presencia humana o extraterrestre, pues ya no le temía a nada. Al fin encontré una casita desvencijada al lado de la ruta, me bajé y toqué la puerta.

Patética fue la cara que puso la señora que abrió cuando, viéndome empapado y casi temblando, en vez de pedirle usar el teléfono, pasar a secarme, o ir al baño, le pedí una papa. Bueno, la sacó barata, podría ser un asesino, pero por suerte sólo necesitaba una papa.

La vieja volvió a los dos segundos con el solanum tuberosum cortado en rodajas y se quedó mirando asombrada cómo semejante energúmeno untaba su parabrisas armoniosamente. Imaginense la cara que había puesto antes cuando le comenté mis planes con la papa…

Dicho y hecho, el agua comenzó a resbalarse milagrosamente por el vidrio, cumpliendo la premonición del anciano verdulero, y así pude llegar a mi casa sano y salvo. Eso sí, con toda la movida tardé más de 10 horas en regresar, y recién sentí el calor de la sábanas a las 5 de la mañana bajo un estado mental la-men-ta-ble.

Ahora que saben mi aburrida historia sobre este arcaico dispositivo tecnológico ¿qué otros inventos caseros conoces que pueden resultar útiles en momentos de emergencia?

PROXIMAMENTE MÁS ENTRADAS EN MI BLOG PESONAL: NO SABES NADA!

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

12 Comments

  1. tecnoalex28 dice:

    Aca no se nombro pero la papa tambien se puede usar como bateria electrica (tiene un voltaje que puedo hacer funcionar un pequeño motor) y por el tema del vidrio los colectiveros me enseñaron una: con shampoo frotado con una esponja (haciendo espumita) sobre los vidrios del lado de adentro se evita que se empañe (se deja que la espumita desaparezca y ya no se empaña mas el vidrio: chau trapito!)

  2. lpedraza0811 dice:

    EXCELENTE LA HISTORIA (SI ES VERIDICA, HMMMM, HABRÍA Q PROBAR SEMEJANTE GADGET TECNOLOGICO EN PROXIMAS LLUVIAS), YO ME ACUERDO Q CUANDO FUI A BARILOCHE, COMO NEVABA, YO SAQUÉ UN BOL CON ENSALADAS DE TOMATE Y CEBOLLAS … Y …. Y …. NO, NO IMAGINEN NADA, JAJAJA, ES JODA, JAJAJAJA SALUDOS A LOS KPOS D USERS!!! Y AL KPO Q ESCRIBIÓ ESTA HISTORIA!!! ME HIZO C… D LA RISA!!!

  3. raferper dice:

    entre otros usos, la papa sirve o servia para lograr una perfecta sintonia de tv de aire, quien no habra echo uso de ese hermoso dispositivo arriba de su tv clavado con dos agujas de tejer??? que grande la Papa. Jajajaj

  4. Colo_DJ07 dice:

    jaja muy buena cronica… quiero mas historias! 😀

    xD

  5. luistensei dice:

    El mio también desde que se puede instalar linux ^^ y pensar que se paga u$u800 una Netbook XDDD
    fuente: http://www.bbspot.com/News/2008/12/linux-on-a-potato.html
    con una bolsa salgo a vender potatobooks basadas en linux y me hago millonario!

    PD: igual no creo que fuera cierto 😛

  6. raul338 dice:

    Impresionante historia. Tienen que inventar gadgets que esten a base de papas xD

  7. pendex2010 dice:

    Y bueno… por lo menos tiene mas funciones que el iphone….

  8. Manu_182 dice:

    jajaja, el anciano verdulero no habra sido un tal Angus McGyver?? muy buena historia… hay que comprar una bolsa por las dudas…

  9. Alejandro dice:

    Si le hubieras pedido un par de huevos aprovechabas y de paso te preparabas una ensalada …

  10. fabrib dice:

    jaja que historia tan graciosa!!!!!!!!!!

  11. rivero dice:

    Echo, de ahora en mas voy con una papa en el baul del auto, uno nunca sabe

  12. epremuz dice:

    Bueno, era obvio que en algún momento ibas a enloquecer.

Leave a Reply