La casa de remates Christie’s acaba de anunciar que el 9 de octubre subastará una Apple I, estimando que puede alcanzar un precio de 126.000 dólares. Se trata de una cifra sumamente elevada para una computadora antigua, más aún si tomamos en cuenta que, además, no funciona.
En realidad, la Apple I no es “una” computadora antigua: es nada menos que la primera computadora de Apple, hecha a mano por Steve Wozniak en el garage de la casa de Steve Jobs, cuando ambos eran los únicos dos miembros de la futura megacompañía.
La Apple I salió a la venta en 1976 a un precio de 666,66 dólares (a Wozniak siempre le gustaron los dígitos repetidos), y era tan solo un motherboard con chips. El usuario debía conseguir un gabinete en donde montarla, un teclado y un televisor para poder utilizarla.
James Hyslop, especialista en objetos científicos de Christie’s, explicó que la estimación del precio se basa en que “es la computadora que originó Apple, considerada hoy la empresa más valiosa del mundo. No se puede soslayar lo importante que fue para poner la informática al alcance de todos”.
En 2010, una Apple I averiada, en su caja original y con una nota de detalles técnicos firmada por Steve Jobs fue rematada por Christie’s en 212.267 dólares. El récord máximo lo ostenta una Apple I en funcionamiento, que en junio de este año fue subastada por Sotheby’s en 301.386 dólares, casi el doble de lo que se había estimado.
Fuente: HuffingtonPost.com
[…] para conocer las preferencias de nuestros lectores a la hora de comprar su próximo gadget; revelamos la computadora Apple 1 que irá a subasta por más de 100 mil dólares; informamos las novedades de Mercado Libre, que el pasado 29 de agosto donó toda su recaudación […]
EXTRA DATA:
En esta foto
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Apple_1_Advertisement_Oct_1976.jpg?uselang=es
Pueden ver como era el ” motherboard” de una APPLE 1. Yo pensé que era como en la foto de portada, lo único que hacía falta era el teclado y energía electrica para funcionar. Pero recuerden que se comercializó en un club de electrónica Homebrew Computer Club
En fin … como pasó el tiempo!
[…] Fuente […]