LUN, 27 / DIC / 2010

La realidad virtual total ya está disponible en Kinect

Kinect permite la realidad virtual total El periférico de Microsoft vuelve a ser noticia una vez más, gracias a un nuevo hacker que logró utilizar a Kinect para crear un ambiente de realidad virtual total. El usuario, conocido como Nao_u, combinó el potencial de Kinect con unos lentes y unos cascos especiales y dio vida a uno de los personajes más populares en Japón: Miku Hatsune. Gracias a la combinación de estos dispositivos, los usuarios pueden meterse en la piel del personaje y moverse en un entorno totalmente virtual con una fidelidad casi perfecta, y visión en primera persona. El sistema diseñado por Nao_u combina Kinect con unos lentes Vuzix iWear, compuestos por dos LCDs de 640 x 480 píxeles que van mostrando el entorno virtual y permiten la interacción del usuario y sus movimientos con el mismo. Además, para generar una mayor sensación de realidad al equipo lo acompañan unos auriculares que transmiten los sonidos del mundo virtual. Según los especialistas del sector, el logro de Nao_u es un paso más hacia lo que muchos consideran el futuro de la industria de los videojuegos: la realidad virtual. Para acceder a esta nueva experiencia de Kinect, los usuarios deberían desembolsar, además de la adquisición del periférico, un total de 400 dólares, precio del modelo Vuzix iWear VR920 headset usado en el video que les dejamos a continuación:

El periférico de Microsoft vuelve a ser noticia una vez más, gracias a un nuevo hacker que logró utilizar a Kinect para crear un ambiente de realidad virtual total.

El usuario, conocido como Nao_u, combinó el potencial de Kinect con unos lentes y unos cascos especiales y dio vida a uno de los personajes más populares en Japón: Miku Hatsune.

Gracias a la combinación de estos dispositivos, los usuarios pueden meterse en la piel del personaje y moverse en un entorno totalmente virtual con una fidelidad casi perfecta, y visión en primera persona.

El sistema diseñado por Nao_u combina Kinect con unos lentes Vuzix iWear, compuestos por dos LCDs de 640 x 480 píxeles que van mostrando el entorno virtual y permiten la interacción del usuario y sus movimientos con el mismo.

Además, para generar una mayor sensación de realidad al equipo lo acompañan unos auriculares que transmiten los sonidos del mundo virtual.

Según los especialistas del sector, el logro de Nao_u es un paso más hacia lo que muchos consideran el futuro de la industria de los videojuegos: la realidad virtual.

Para acceder a esta nueva experiencia de Kinect, los usuarios deberían desembolsar, además de la adquisición del periférico, un total de 400 dólares, precio del modelo Vuzix iWear VR920 headset usado en el video que les dejamos a continuación:

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. MuchoMacho dice:

    Tecnicamente no es un anime, y en japón este tipo de cosas pega más si le ponés una cara conocida.

  2. PFloydRules dice:

    Debe estar bueno experimentar esa sensación de cag@z$ cuando caminás sobre una tabla entre dos edificios.

  3. ElPuchas dice:

    bien por el hacker pero.. da asco el anime

  4. Carlos dice:

    Si, me acuerdo del episodio de Sam y Max cuando va a la “Realidad virtual”. Estuvo muy bueno, incluso “hablando” con viejos Arcades 🙂
    Siguiendo con el tema, la idea del 3D es buena, PERO tienen que ver la manera de que se utilicen LA MENOR CANTIDAD de aparatos para interactuar (de ser posible: nulo).
    El hecho de un casco, y bla bla…, lo hace “aparatoso”.
    Incluso en el cine, hay gente que se queja por el solo hecho de usar un par de anteojos.

    Igualmente este “avance” es para destacar.

  5. Marcio dice:

    Muy bueno, realmente. Ya veremos situaciones como las de Sam & Max cuando utilizan la máquina de realidad virtual y a más de uno caerse por la ventana o llevarse los muebles de la casa por delante.

Leave a Reply