Este miércoles, la Unión Europea ha elevado cargos contra Google, al considerar que abusa de su posición dominante sobre Google. Las acusaciones hacen foco en como la compañía prioriza sus propios servicios en el sistema operativo, incluyendo se herramienta de búsqueda, “pre instalada y activada por defecto, o de manera exclusiva, como el servicio de búsqueda en todos los dispositivos Android comercializados en Europa”.
La comisionada europea para la competencia, Margrethe Vestager, aseguró en una conferencia de prensa que “en una vista preliminar, observamos como Google ha abusado de su posición dominante”. Para la funcionaria, las prácticas de licenciamiento de la firma de Mountain View llevan a que “fabricantes de tablets y smartphones no sean libres a la hora de elegir los motores de búsqueda y los navegadores que instalan en sus equipos”. Esto, según su visión, impide jugar en igualdad de condiciones a otros browsers y proveedores de búsquedas.
Tal como indica The Verge en su artículo sobre la demanda de la UE, esta denuncia enciende una luz de alarma demasiado grande sobre Google y su negocio móvil ya que gran parte de su éxito se basa en los servicios y publicidades que ofrece por defecto en la mayoría de los dispositivos Android. De acuerdo a la firma de análisis eMarketer, en 2016 más de la mitad de los ingresos de la compañía por publicidad online (alrededor de 43 mil millones de dólares), llegarán desde el mundo mobile.
Google, que todavía puede apelar ante la justicia europea (tiene 12 semanas para responder a los cargos de la UE), respondió a la denuncia a través de un post en su blog oficial, donde asegura que su modelo de negocio mantiene bajos los costos de los fabricantes de hardware y, al mismo tiempo, les asegura una alta flexibilidad, al brindar a los usuarios un control sin precedentes sobre sus dispositivos móviles.
“Si bien Android es gratuito para las compañías fabricantes, es costoso su desarrollo y mejoras, mantener su seguridad y defenderlo ante demandas por patentes”, aseguró Google, y agregó: “Nosotros proveemos Android de manera libre, y equilibramos los costos con los ingresos que generamos a través de las Apps de Google y los servicios que distribuimos vía Android”.
[…] La FTC está interesada en descubrir si Google ha estado utilizando su posición en el mercado de la publicidad para eliminar a los competidores más pequeños. La empresa ha recibido cuestionamientos similares de parte de la Unión Europea. […]
[…] entrada La Unión Europea denuncia a Google por “abuso de posición dominante” aparece primero en […]
LLAP
OJO no se confundan uno puede tener el UCBrowser, Dolphin o Mozilla pero el motor de búsqueda sige siendo Google, una muy buena opcion seria UBUNTU SO.
Lo mismo me vino a la memoria ni bien empecé a leer la nota
es el momento que los fabricantes opten por usar y fomentar el uso de UBUNTU TOUCH como SO de Celulares y Tablets como alternativa a Android
Lo que da mas miedo de Google es que ellos puedan decidir que paginas no mostrar en los resultados con una moral relativa a ellos. Tienen que existir mas alternativas en buscadores para evitar abusos de uan sola empresa como por ejemplo “no nos conviene que esa pagina este en los resultados de busqueda y por eso la penalizamos en los resultados o directamente no la mostramos”.
A microsoft con IE paso que cuando compraban una pc podían elegir entre navegadores… deberian hacer lo mismo con los productos de google
Y bueno, cuando lo que importaban eran las computadoras le tocó a Microsoft por Internet Explorer, y Google era de los tantos que iban contra Microsoft. Ahora que el gran mercado es el de los teléfonos, donde Google tiene el monopolio (más del 80%), es su turno.
Igual estas acusaciones no son nuevas; no es la primera vez que van contra ellos y queda en la nada. Los legisladores siguen creyendo en las “buenas intenciones” de Google.