MIE, 21 / MAY / 2025

LaLiga deja a los usuarios españoles sin Steam

Desde hace ya un tiempo la federación de futbol de España ha logrado que servidores de internet y tecnológicas bloqueen direcciones IP sin mediar pedido judicial. En muchos casos los bloqueos han afectado a negocios legítimos y privado a los usuarios del acceso a servicios.

Si vives en España es posible que cuando juegue el Real Madrid no puedas comprar el juego en oferta en Steam por el que has estado esperando tanto tiempo. Suena absurdo, extraño, pero es cierto. El campeonato de futbol español es uno de los más vistos en todo el mundo y mueve millones de euros cada fin de semana. Las transmisiones de televisión son una parte fundamental de dicho negocio. Sin embargo, existen alternativas piratas que, si realizamos un cálculo directo, suponen una pérdida importante en los ingresos para LaLiga.

Con la roja en la mano

La solución que ha encontrado la federación del futbol español ha sido implementar un sistema de bloqueo automático para sitios webs y direcciones IP. Lo ha hecho a través de una serie de acuerdos, primero con las distribuidores de Internet. Esto le permite a la organización ordenar el bloqueo de retransmisiones y servicios sin tener que exigir la medida a los funcionarios del poder judicial. Pero estas acciones han sido muy poco refinadas e impactado a menudo donde no deberían.

Los acuerdos

Con el tiempo LaLiga ha llegado a una serie de acuerdos con varias empresas de servicios y plataformas de Internet. Entre ellas destaca Twitch, que en su momento había sido bloqueada por entero. Bajo los términos del acuerdo cuando LaLiga lo solicite las empresas deberían dar de baja las transmisiones piratas en un plazo de 15 minutos. Al trabajar de forma más directa con las responsables de las transmisiones, deberían evitarse los efectos secundarios no deseados. Al menos en teoría.

Las empresas pueden acceder o enfrentar bloqueos que pueden perjudicar a miles de sus usuarios.

Inocentes por culpables

LaLiga cuenta con el visto bueno de la justicia para actuar de esta manera dado que convenció a un juez de que los bloqueos dinámicos que estaba impulsando no iban a afectar a terceros. Lamentablemente esto no es cierto, cada fin de semana vuelven las restricciones masivas y los usuarios de Internet en España pierden acceso a servicios y plataformas legales que no tiene mucho que ver con la piratería. Las apelaciones presentadas hasta el momento han sido rechazadas. Y curiosamente ahora la organización admite que, en efecto, los bloqueos pueden perjudicar a terceros.

LaLiga -¡Se lo creyeron!

 

Cloudflare y Steam

Ahora bien, el problema con Steam tiene una causa sencilla. Steam utiliza los servicios de Cloudflare. Cloudflare es una empresa con un servicio legítimo. Sin embargo, varios sitios piratas utilizan las opciones que brinda esta empresa para proteger sus transmisiones ilegales. Hasta la fecha la compañía no es parte del grupo que ha acordado con LaLiga. Como Cloudflare no ha pactado la organización le ha caído fuerte con los bloqueos de direcciones IP. 

Otros servicios que han sido perjudicados de una forma similar a Steam han sido Vercel, empresa dedicada a la construcción de plataformas web, y RedSys, una plataforma de pagos virtuales.

Además LaLiga ha empezado a presionar para que se bloqueen los servicios VPN.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.