JUE, 22 / OCT / 2009

Lanzan Windows 7 en la Argentina

En simultáneo con el resto del mundo, Microsoft presentó en la Argentina su nuevo sistema operativo en una jornada donde se repitieron incansablemente los adjetivos: “rápido, fácil e inteligente”. Pablo Folgueiras, Director de Negocios Windows para la Argentina y Uruguay, fue quien más tiempo tuvo la palabra para enumerar las novedades de Windows 7. Para mostrar la velocidad 7 de Windows, se arrancaron al unísono varias notebooks y un par de netbooks que cargaron Windows 7 a la cuenta de tres. Folgueiras aseguró que “cualquier versión de Windows 7 es compatible con las netbooks, pues funciona con 1 GB de RAM”. Los demás aspectos los argumentó con los siguientes ejemplos: Búsqueda integrada. La búsqueda permite ahora “ingresar sólo una parte del programa y presionar enter para ejecutarlo”. Pero además, Windows 7 “incorpora la búsqueda federada que, por ejemplo, nos permite buscar videos en YouTube directamente desde el Explorador de Windows, sin abrir un navegador. Registrar pasos. “Si mi madre me llama preguntando por qué no le sale una fórmula en Excel mientras estoy ocupado, puedo pedirle que registre los pasos y me los envíe por e-mail”, broméo Folgueiras, quien luego mostró que el mensaje incluye una captura de pantalla por cada vez que se realiza una acción en la PC. Compartir en. Esta función se puso a prueba mediante la reproducción de un video contenido en una notebook en otras computadoras de la red. “Sólo funciona con Windows 7 Home Premium”, indicó el ejecutivo. Reconocimiento de periféricos. Folgueiras destacó la posibilidad de conectar un dispositivo USB y que Windows 7 instale automáticamente sus drivers, ya sea desde su base de datos o mediante Internet. Soporte para pantallas Multitouch. En esta parte de la demostración se exhibió una pantalla táctil que ejecutaba Live Maps. El operador de la PC empezó a “jugar” con el programa, manipulando el zoom y haciendo girar el globo con sólo mover sus dedos en la pantalla. Copia de seguridad. “Windows 7 crea una imagen del disco para guardarla en un disco externo, que no sólo guarda el sistema operativo, sino también los drivers y programas instalados, fondo de pantalla, etcétera”. Compatibilidad del software. Folgueiras indicó: “realizamos acuerdos con nuestros socios, como los sistemas de gestión Tango y Bejerman, para que sean compatibles con Windows 7”. Además, añadió que “Windows 7 se puede ejecutar en modo Windows XP para aquellas Pymes con sistemas a medida que no puedan ser actualizados”. Interfaz El ejecutivo destacó la posibilidad de dividir la pantalla en dos ventanas arrastrando un par de programas abiertos hacia cada costado; reproducir un video en la miniatura que aparece al colocar el mouse en la barra de tareas, etc. Reconocimiento de voz En este caso, la demostración la realizó un asistente dictándole algunas frases a la PC que se escribieron con exactitud en Word. “No se apaga más la computadora”. Así justificó Folgueiras el hecho de que Windows 7 pueda suspenderse e hibernarse, consumiendo menor energía que versiones anteriores del sistema operativo. Puntos pendientes En este apartado, tenemos que destacar el precio del producto. El foco de Microsoft es vender Windows 7 preinstalado con computadoras nuevas, con lo cual –según nuestro entender– se ahorraría dos problemas: evitar que la gente migre directamente desde XP y note que requiere un hardware de mayores prestaciones; y la piratería, otro flagelo por estas latitudes. Folgueiras indicó que el precio de Windows 7 es de apróximadamente 50 dólares, aunque dependerá de los impuestos internos. También señaló que el flamante sistema operativo de Microsoft no podrá comprarse “en caja” hasta diciembre. Los únicos que pueden hacer esto actualmente son los clientes corporativos. Windows 7 en números Folgueiras aprovechó el evento para compartir algunos números de Seven. Por ejemplo, su versión Release Candidate fue descargada 8 millones de veces en todo el mundo y 55 mil en la Argentina, mientras que la versión final incorpora más de 600 nuevas ideas que se tradujeron en mejoras. Por otra parte, el directivo citó datos de la consultora IDC que indica que 2,4 millones de computadoras tendrán Windows 7 instalado en los próximos 12 meses y el sistema operativo llegará al 25 por ciento de penetración antes de fin de año.

En simultáneo con el resto del mundo, Microsoft presentó en la Argentina su nuevo sistema operativo en una jornada donde se repitieron incansablemente los adjetivos: “rápido, fácil e inteligente”.

Pablo Folgueiras, Director de Negocios Windows para la Argentina y Uruguay, fue quien más tiempo tuvo la palabra para enumerar las novedades de Windows 7.

Para mostrar la velocidad 7 de Windows, se arrancaron al unísono varias notebooks y un par de netbooks que cargaron Windows 7 a la cuenta de tres. Folgueiras aseguró que “cualquier versión de Windows 7 es compatible con las netbooks, pues funciona con 1 GB de RAM”. Los demás aspectos los argumentó con los siguientes ejemplos:

  • Búsqueda integrada. La búsqueda permite ahora “ingresar sólo una parte del programa y presionar enter para ejecutarlo”. Pero además, Windows 7 “incorpora la búsqueda federada que, por ejemplo, nos permite buscar videos en YouTube directamente desde el Explorador de Windows, sin abrir un navegador.
  • Registrar pasos. “Si mi madre me llama preguntando por qué no le sale una fórmula en Excel mientras estoy ocupado, puedo pedirle que registre los pasos y me los envíe por e-mail”, broméo Folgueiras, quien luego mostró que el mensaje incluye una captura de pantalla por cada vez que se realiza una acción en la PC.
  • Compartir en. Esta función se puso a prueba mediante la reproducción de un video contenido en una notebook en otras computadoras de la red. “Sólo funciona con Windows 7 Home Premium”, indicó el ejecutivo.
  • Reconocimiento de periféricos. Folgueiras destacó la posibilidad de conectar un dispositivo USB y que Windows 7 instale automáticamente sus drivers, ya sea desde su base de datos o mediante Internet.
  • Soporte para pantallas Multitouch. En esta parte de la demostración se exhibió una pantalla táctil que ejecutaba Live Maps. El operador de la PC empezó a “jugar” con el programa, manipulando el zoom y haciendo girar el globo con sólo mover sus dedos en la pantalla.
  • Copia de seguridad. “Windows 7 crea una imagen del disco para guardarla en un disco externo, que no sólo guarda el sistema operativo, sino también los drivers y programas instalados, fondo de pantalla, etcétera”.
  • Compatibilidad del software. Folgueiras indicó: “realizamos acuerdos con nuestros socios, como los sistemas de gestión Tango y Bejerman, para que sean compatibles con Windows 7”. Además, añadió que “Windows 7 se puede ejecutar en modo Windows XP para aquellas Pymes con sistemas a medida que no puedan ser actualizados”.
  • Interfaz El ejecutivo destacó la posibilidad de dividir la pantalla en dos ventanas arrastrando un par de programas abiertos hacia cada costado; reproducir un video en la miniatura que aparece al colocar el mouse en la barra de tareas, etc.
  • Reconocimiento de voz En este caso, la demostración la realizó un asistente dictándole algunas frases a la PC que se escribieron con exactitud en Word.
  • “No se apaga más la computadora”. Así justificó Folgueiras el hecho de que Windows 7 pueda suspenderse e hibernarse, consumiendo menor energía que versiones anteriores del sistema operativo.
  • Puntos pendientes

    En este apartado, tenemos que destacar el precio del producto. El foco de Microsoft es vender Windows 7 preinstalado con computadoras nuevas, con lo cual –según nuestro entender– se ahorraría dos problemas: evitar que la gente migre directamente desde XP y note que requiere un hardware de mayores prestaciones; y la piratería, otro flagelo por estas latitudes.
    Folgueiras indicó que el precio de Windows 7 es de apróximadamente 50 dólares, aunque dependerá de los impuestos internos. También señaló que el flamante sistema operativo de Microsoft no podrá comprarse “en caja” hasta diciembre. Los únicos que pueden hacer esto actualmente son los clientes corporativos.

    Windows 7 en números

    Folgueiras aprovechó el evento para compartir algunos números de Seven. Por ejemplo, su versión Release Candidate fue descargada 8 millones de veces en todo el mundo y 55 mil en la Argentina, mientras que la versión final incorpora más de 600 nuevas ideas que se tradujeron en mejoras.
    Por otra parte, el directivo citó datos de la consultora IDC que indica que 2,4 millones de computadoras tendrán Windows 7 instalado en los próximos 12 meses y el sistema operativo llegará al 25 por ciento de penetración antes de fin de año.

    Comentarios
    ¡Comparte esta noticia!

    10 Comments

    1. matiasiacono dice:

      JRCBA? Como cual? Probaste el XP Mode de Windows 7? No deberías ter un solo drama. Y no se trata de abrir una Virtual PC con XP adentro, se trata de que tu aplicación corre en tu SO plataforma como si fuera XP (No la probé con juegos, si con apps viejas, pero es cuestión de ver)

    2. dakkuar dice:

      estuve averiguando los precios de la siguiente pagina
      http://blogs.perfil.com/conexion/2009/10/21/los-precios-de-windows-7-en-la-argentina/
      y del diario los andes
      http://www.losandes.com.ar/notas/2009/10/22/tecno-452724.asp
      Si bien vale la pena comprar W7 es un lujo que todavia no me puedo dar, ni siquiera con la tarjeta de credito, ya que en mi caso la uso para cosas de real importancia (no como dice Clean Sound).
      De todas formas soy un novato, y desearia que alguien pueda responderme qué pasa si la compro y la instalo en 6  computadoras (asi divido el gasto con familiares). Sirve esta idea o tendre problemas luego? que puede pasar?

    3. jrbcba dice:

      he tennido la oportunidad de probar el 7 32 bit ultimate… y realmente le doy un aplauso… lugo de una decada de improductividad de MS, lanza un buen producto… pero aun asi… no comprendo las incompatibilidades con juegos de hace 2 o 3 años. el XP todavia sigue siendo lider en esto… otra cosa… alguien se acuerda de vista?… es el nuevo ME, paso sin pena ni gloria.

    4. dakkuar dice:

      la version starter y basic me parecen una porqueria, lo minimo que podemos tener es la version premiun (que viene con algunas notebooks), lo ideal es la version profesional (probe una version descargada de internet y la verdad que quede muy conforme)

    5. Clean Sound dice:

      Creo que lo mejor es pedirle a alguno que haya bajado la version RC (que es la Ultimate) y que se haya bajado las claves correspondientes y probarlo… (MS lo mantuvo durante meses y aviso con tiempo cuando se iba a cortar el chorro). Yo tengo una Athlon X2 y anda de 10, ahi tuve instalados el XP, el vista y este en sus versiones de 32 y 64 bits, y me quedo con el 7  de 32 bits… Nunca tuve menos problemas con un S.O. de Microsoft en mi vida, y eso que los probe todos desde el 3.1…
      Creo que esta vez vale pagar por el producto, ya a esta altura no veo porque hay que trucharlo, me parece una taradez total, nadie dice de pagarlo al contado, para algo existen las tarjetas, pensar que a veces uno las usa para cosas sin importancia, en este caso es una buena inversion 🙂 Y si no quieren pagar un $ pongan GNU/Linux que tiene cientos de opciones, incluidos emuladores que te pueden instalar programas de MS en el sistema…
      La web es inmensa, hay informacion de todo tipo, mas aqui en RedUsers, no veo sentido a la critica sin la base de una experiencia personal… Si algun dia queremos considerarnos pro en esto de la informatica no nos quedemos en los links raros, la boca de un tercero, metamos manos en la masa! 🙂
      Un saludo y nos vemos 😉

    6. raulis83 dice:

      ya se encuentra el win7 en los mejores sitios de torrent… los invito a que se peguen una vuelta y descarguen la mejor para ustedes
      Saludos y buenas instalaciones

    7. andresurena dice:

      @ NemesiS2K4 HP n550 viene sin licencias
       

    8. andresurena dice:

      @NemesiS2K4 HP si te permite elegir el SO, tienen varias versiones que vienen completamente vacias tanto notebooks como desktops

    9. NemesiS2K4 dice:

      En este apartado, tenemos que destacar el precio del producto. El foco de Microsoft es vender Windows 7 preinstalado con computadoras nuevas, con lo cual se ahorraría dos problemas: evitar que la gente migre directamente desde XP y note que requiere un hardware de mayores prestaciones; y la piratería, otro flagelo por estas latitudes.
      —————–
      Me parece bien, aunque a fines de 2010 me pienso comprar una notebook nueva, puedo elegir el OS (seguramente no, y eso de pagar una licencia que te la hacen comer con fritas no me gusta). Alguien me puede explicar porque los fabricantes de computadoras no me dejan elegir el OS a mi? (Otro que no sea Windows)
       
       

    10. jht dice:

      50 dolares que versión, supongo que la starter edition, las mas avanzadas van a estar mas caras, principal problema en países como el nuestro, que los precios sea en dolares, la gente cobra en pesos y 4 veces menos, cada cual hará su negocio.

    Leave a Reply