MIE, 1 / SEP / 2010

Informe especial: Las 10 startups del año según RedUSERS

La más divertida, la más innovadora, la más geek, la más amigable, la más popular, la más comentada, la más leída, la más original: en esta nota hacemos un listado con los proyectos tecnológicos más destacados que pasaron por aquí desde hace al menos un año, cuando inauguramos la sección StartUps. Así es queridos lectores, muchas son las ideas que desfilaron por nuestros bytes desde aquella primera entrada en la sección, el 18 de septiembre de 2009. Luego de la nota inaugural se pusieron en contacto con nosotros los emprendedores más entusiastas del país y juntos pudimos ser testigos del nacimiento y desarrollo de sus proyectos. Algunos todavía están buscando el despegue, otros ya caminan solos y transitan nuevos horizontes. Pero de lo que estamos verdaderamente contentos en RedUSERS es de haber formado parte de su proceso de crecimiento y agradecidos al mismo tiempo de que nos hayan tenido en cuenta a nosotros y a nuestros lectores para compartir sus ideas. Esta sección está lejos de agotarse y por eso les pedimos que acerquen todas sus ideas de proyecto, emprendimientos que estén realizando ustedes o sus amigos para que desde acá podamos darles el empujoncito inicial que los ayude a tomar la velocidad necesaria para levantar vuelo. Mientras tanto, les dejamos la lista de los 10 emprendimientos que más pegaron en nuestra audiencia. Esperamos que sean de su agrado. Estamos en contacto, claro. La más divertida Emulator Emulator, una start up multitáctil que le vuela los dedos a los DJs Entrevistamos en exclusiva a Pablo Martín, el desarrollador argentino fanático de la música electrónica y de la tecnología que se prestó a un mano a mano con RedUSERS y nos habló sobre su experimental desarrollo, las complicaciones iniciales, cómo lo acusaron de plagio, del proyecto que los lectores encontraron en Chile y del fracaso como posible escalada hacia el éxito: imperdible. La más innovadora Farmsphere FarmSphere: una red social para saber de dónde viene la comida Un grupo de emprendedores argentinos está relanzando FarmSphere, un sitio que aprovecha las redes sociales para hacer de nexo entre los consumidores y los productores de alimentos. Y permite que los diferentes eslabones de la cadena productiva puedan hacer negocios y que los usuarios finales conozcan de dónde vienen los productos que ingieren. La más geek SIT SantaCruz Santa Cruz desafía a Google Earth con una super herramienta Un reducido grupo de personas, con colaboración de una veintena de técnicos, se encuentra desarrollando desde 2006 SIT SantaCruz: un sistema de información territorial abierto, oficial y gratuito de datos geográficos que incluye mapas de rutas, servicios públicos, imágenes satelitales, equipamiento, recursos naturales e infraestructura, entre otros, y que una vez finalizado, representará una interesante alternativa al producto estrella del coloso online. Dialogamos con Pablo Calviño, uno de los responsables del proyecto. La más amigable Búho Boo Llega BúhoBoo: un sitio de juegos didácticos para bebés y niños En Internet se pueden hallar muchas páginas web infantiles. Pero pocas como El Búho Boo, un sitio con juegos en Flash que estimulan a los niños de edad temprana en el aprendizaje del mundo que los rodea, incluso el de la tecnología. La más comentada K-Studio El secreto de Uruguay en el Mundial: un ayudante de campo virtual La “Celeste” contó con varios elementos de peso en Sudáfrica para ser el equipo sudamericano mejor posicionado del Torneo: la inteligencia y mesura del DT Oscar Tabárez, el liderazgo y la habilidad de Diego Forlán, y la siempre presente “Garra Charrúa”. Pero también entró en juego K-Studio, un software de análisis futbolístico que aporta al entrenador datos sobre el rendimiento de los jugadores. La más leída Noteconfundas Cómo iniciar un emprendimiento con sólo 20 pesos A mediados de 2008, Paz Costas, que por ese entonces tenía 22 años, creó Note-Confudas, su propia marca de fundas personalizadas para notebooks con una inversión mínima y hoy, con 3 líneas de producto en el mercado, ya está planeando tener puntos de venta en todo el país y exportar al exterior. RedUSERS conversó con la joven emprendedora. La más popular Gasto Público Bahiense Un bahiense creó una herramienta para controlar el gasto público Cansado de ver que la información que la municipalidad de Bahía Blanca colgaba en su página web era cada vez más ilegible y complicada de interpretar por los ciudadanos, Manuel Aristarán desarrolló Gasto Públio Bahiense, una herramienta para explorar los datos de compras a proveedores que realiza esa municipalidad mediante técnicas de screen scraping. La más original Okeyko Un software argentino quiere revolucionar los SMS Los mensajes de texto tienen un precio mayor por byte transmitido que una conexión a Internet Móvil (GPRS o 3G). Los creadores de Okeyko se dieron cuenta de ello y crearon una plataforma para enviar mensajes por el celular a bajo costo y una alternativa contra la falta portabilidad numérica en la región. La más aplicable VideoVitae VideoVitae, una solución visual a tus búsquedas laborales Hace tres años Nicolás Fernández era delegado en una empresa de trabajo temporario y frente a la gran pérdida de tiempo que le generaba revisar cientos de CVs puso en marcha este proyecto que hoy tiene vida propia y pretende beneficiar tanto a quienes buscan empleo como a quienes lo ofrecen. La más filantrópica Emulator Un emprendedor argentino quiere digitalizar los hospitales A raíz de los planes gubernamentales para dotar de una netbook a los estudiantes, una Pyme argentina propone que la medida también llegue a todos los institutos de salud del país para implementar Proyecto Ángel, un software capaz de dotar de mayor eficiencia –tanto médica como financiera– al sistema de salud nacional. Producción de los artículos: Leandro Piñeiro – Alejandro D’Agostino

La más divertida, la más innovadora, la más geek, la más amigable, la más popular, la más comentada, la más leída, la más original: en esta nota hacemos un listado con los proyectos tecnológicos más destacados que pasaron por aquí desde hace al menos un año, cuando inauguramos la sección StartUps.

Así es queridos lectores, muchas son las ideas que desfilaron por nuestros bytes desde aquella primera entrada en la sección, el 18 de septiembre de 2009. Luego de la nota inaugural se pusieron en contacto con nosotros los emprendedores más entusiastas del país y juntos pudimos ser testigos del nacimiento y desarrollo de sus proyectos. Algunos todavía están buscando el despegue, otros ya caminan solos y transitan nuevos horizontes.

Pero de lo que estamos verdaderamente contentos en RedUSERS es de haber formado parte de su proceso de crecimiento y agradecidos al mismo tiempo de que nos hayan tenido en cuenta a nosotros y a nuestros lectores para compartir sus ideas.

Esta sección está lejos de agotarse y por eso les pedimos que acerquen todas sus ideas de proyecto, emprendimientos que estén realizando ustedes o sus amigos para que desde acá podamos darles el empujoncito inicial que los ayude a tomar la velocidad necesaria para levantar vuelo. Mientras tanto, les dejamos la lista de los 10 emprendimientos que más pegaron en nuestra audiencia. Esperamos que sean de su agrado. Estamos en contacto, claro.

La más divertida
Emulator

Entrevistamos en exclusiva a Pablo Martín, el desarrollador argentino fanático de la música electrónica y de la tecnología que se prestó a un mano a mano con RedUSERS y nos habló sobre su experimental desarrollo, las complicaciones iniciales, cómo lo acusaron de plagio, del proyecto que los lectores encontraron en Chile y del fracaso como posible escalada hacia el éxito: imperdible.

La más innovadora
Farmsphere

Un grupo de emprendedores argentinos está relanzando FarmSphere, un sitio que aprovecha las redes sociales para hacer de nexo entre los consumidores y los productores de alimentos. Y permite que los diferentes eslabones de la cadena productiva puedan hacer negocios y que los usuarios finales conozcan de dónde vienen los productos que ingieren.

La más geek
SIT SantaCruz

Un reducido grupo de personas, con colaboración de una veintena de técnicos, se encuentra desarrollando desde 2006 SIT SantaCruz: un sistema de información territorial abierto, oficial y gratuito de datos geográficos que incluye mapas de rutas, servicios públicos, imágenes satelitales, equipamiento, recursos naturales e infraestructura, entre otros, y que una vez finalizado, representará una interesante alternativa al producto estrella del coloso online. Dialogamos con Pablo Calviño, uno de los responsables del proyecto.

La más amigable
Búho Boo

En Internet se pueden hallar muchas páginas web infantiles. Pero pocas como El Búho Boo, un sitio con juegos en Flash que estimulan a los niños de edad temprana en el aprendizaje del mundo que los rodea, incluso el de la tecnología.

La más comentada
K-Studio

La “Celeste” contó con varios elementos de peso en Sudáfrica para ser el equipo sudamericano mejor posicionado del Torneo: la inteligencia y mesura del DT Oscar Tabárez, el liderazgo y la habilidad de Diego Forlán, y la siempre presente “Garra Charrúa”. Pero también entró en juego K-Studio, un software de análisis futbolístico que aporta al entrenador datos sobre el rendimiento de los jugadores.

La más leída
Noteconfundas

A mediados de 2008, Paz Costas, que por ese entonces tenía 22 años, creó Note-Confudas, su propia marca de fundas personalizadas para notebooks con una inversión mínima y hoy, con 3 líneas de producto en el mercado, ya está planeando tener puntos de venta en todo el país y exportar al exterior. RedUSERS conversó con la joven emprendedora.

La más popular
Gasto Público Bahiense

Cansado de ver que la información que la municipalidad de Bahía Blanca colgaba en su página web era cada vez más ilegible y complicada de interpretar por los ciudadanos, Manuel Aristarán desarrolló Gasto Públio Bahiense, una herramienta para explorar los datos de compras a proveedores que realiza esa municipalidad mediante técnicas de screen scraping.

La más original
Okeyko

Los mensajes de texto tienen un precio mayor por byte transmitido que una conexión a Internet Móvil (GPRS o 3G). Los creadores de Okeyko se dieron cuenta de ello y crearon una plataforma para enviar mensajes por el celular a bajo costo y una alternativa contra la falta portabilidad numérica en la región.

La más aplicable
VideoVitae

Hace tres años Nicolás Fernández era delegado en una empresa de trabajo temporario y frente a la gran pérdida de tiempo que le generaba revisar cientos de CVs puso en marcha este proyecto que hoy tiene vida propia y pretende beneficiar tanto a quienes buscan empleo como a quienes lo ofrecen.

La más filantrópica
Emulator

A raíz de los planes gubernamentales para dotar de una netbook a los estudiantes, una Pyme argentina propone que la medida también llegue a todos los institutos de salud del país para implementar Proyecto Ángel, un software capaz de dotar de mayor eficiencia –tanto médica como financiera– al sistema de salud nacional.

Producción de los artículos: Leandro PiñeiroAlejandro D’Agostino

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. Laura dice:

    estoy empezando un proyecto y la verdad que publiquen algo de 20 pesos me hace sentir una estupida por la plata “minima” que estoy poniendo (se multiplica MUCHO ese numero) o porque leo esto y esperan que les crea.
    sería bueno chequear la info (a menos que ….)

  2. madagascagar dice:

    haceme creer que la guacha esa monto el curro de las fundas y bolsos con 20 mangos, no quieran ilucionar a la gente y hacerles pensar que se pueden salvar con cualquier verdura y de la noche a la mañana esa piba biene de una familia bien!!!! y no con 20 pesos en este pais no haces nada ni el bondi para ir a la tienda a comprar las telas te alcanza.
    No seamos ilusos o mejor dicho crean que lo somos

  3. Veronica dice:

    De donde salio esta lista ?!?!? quien los voto ? hay miles de start ups argentinas!!!

  4. JONIxR dice:

    Todo muy lindo
    mucha gracia me da la mas leida jaja! claro es obio! ¿quien no tiene 20 pesos? jeje
    Que fertil que es Argentina! esa debe ser su mayor virtud!

Leave a Reply