Los resultados financieros de Google durante el tercer trimestre —que no cubrieron las expectativas de los accionistas— se dieron a conocer antes de tiempo este mediodía, provocando un inmediato descenso del valor de las acciones de la compañía que sólo pudo detenerse suspendiendo sus operaciones durante dos horas.
Google reportó una facturación de US$ 14.100 millones y un beneficio neto de US$ 2.180 millones durante el último trimestre, pero estas ganancias representan un 20% menos respecto de las del mismo trimestre del año pasado.
El informe con estos resultados iba a ser presentado a los accionistas luego del cierre de las operaciones bursátiles, pero por un error de RR Donnelley —la empresa encargada de imprimir el documento— se envió un borrador a la Comisión del Mercado de Valores en medio de la jornada bursátil, provocando un descenso de 10 puntos en el valor de las acciones. Al finalizar la jornada, las acciones de Google quedaron un 8,01% debajo del valor de apertura.
Tras el cierre de la jornada los ejecutivos de Google presentaron oficialmente el informe, pero evitaron referirse a la corrida bursátil y en su lugar se concentraron en el desempeño de la compañía en el creciente mercado de los dispositivos móviles, sobre el que están puestos los ojos de todos los accionistas.
Se nota q hay un clima de recesion y retraccion de gastos a nivel mundial, pero como siempre, los accionistas exigen y exigen resultados cada vez mas altos dentro de su propia burbuja… pero no se dan cuenta q todo tiene un techo, y es una señal bastante clara e inquietante q google haya alcanzado ese techo. La economia, las empresas y los gobiernos tienen sus limites, hasta q se dan cuenta q en su voracidad ya han comenzado a comerse la cola; los habiles y sabios subsisten, de los otros no queda ni el recuerdo.
Seguro porque
usaron Google Apps, que algunos ignorantes dicen que es genial pero atrasa 15 años
la productivida. Para ganar no sirve el “Goog enough” hay que tener productos superiores.
jajajjajajjajajaj que bueno que le pasa esto a google, android es una cagada.
Excepto porque, más allá del gobierno de turno, la Ley de Medios beneficia a los pequeños editores. O ahora resulta que Barcelona, THC, Irrompibles, y andá a saber cuantas otras revistas independientes están todas haciendo escrache a la corrupción y monopolio de los medios y distribución porque se volvieron todos K?
La puta madre. Es dificil ser opositor del gobierno cuando los que están de mi lado son boludos como vos.
esa empresa “RR Donnelley” va a dejar de existir casi seguro, una metida de pata asi se paga con varios juicios millonarios.
Un ejemplo de sensibilidad de mercado. Ojalá nosotros pudiesemos hacer lo mismo con los votos. Acá se sabe de la korrupción oficial, del enriquecimiento de los gobernantes e igual los votamos. SOMOS DE LO PEOR!
Abajo la Ley de Medios!