Aunque por primera vez, la empresa de cupones Groupon registró ganancias en sus resultados financieros, esto no convenció a los inversionistas sobre el futuro de la compañía, lo que llevó a las acciones a caer más del 25% en las transacciones tras el cierre del mercado. Además, la facturación durante el segundo trimestre, cayó un 5% respecto al primero.
Groupon creció rápidamente como una compañía privada al ofrecer grandes descuentos diarios en servicios locales a millones de seguidores en línea, pero la creciente competencia llevó a sus acciones a perder tres cuartos de su valor desde su debut en 2011, informó Reuters.
El retroceso de Groupon se extendió a las acciones de Angie’s List Inc, que ofrece críticas de los consumidores a profesionales y negocios locales. Dichos títulos cayeron un 17% en el Nasdaq, mientras que los papeles de Facebook y Yelp Inc perdieron un 4% cada una.
De esta forma, la empresa de cupones es una de las compañías de internet que está teniendo problemas en la bolsa, junto con Zynga y Facebook.
Asimismo, Groupon enfrenta una feroz competencia de rivales como LivingSocial, Dealster, BuyWithMe y SocialBuy que ofrecen promociones similares a los suscriptores y a menudo ofrecen a los anunciantes una mayor participación en los ingresos por ventas.
“Una caída secuencial implica un rápido deterioro de los negocios centrales, es decir los descuentos diarios, y Groupon necesita actuar lo más rápido posible para cubrir este vacío con nuevas iniciativas, como Goods”, dijo Mark Mahaney, analista de Citi Investment Research.
Fuentes: Fayerwayer.com, Reuters
Qué estupidez por dios, por que no te dejás de joder vos?
Nota netamente con tinte politico, Users cuando vas a volvera a ser lo que eras antes, dejate de joder.
Aquí en Uruguay, cuando desembarcó Groupon ya había competidores preparando la cancha, y si bien salieron después, lo hicieron casi al mismo momento. Aquí la delantera la lleva Woow, que puso mucha publicidad en los medios, incluyendo algún programa muy visto. En eso le veo un fallo a Groupon que casi no se promocionó. Por otra parte, Woow le aventajó en algo desde el inicio: Groupon solo permitia tarjetas internacionales, mientras que Woow desde el inicio aceptaba regionales e incluso imprimir la factura para pagarla en una red de pagos.
tres cuartos = 3/4 = 0,75 en porcentaje 75 %
25% = 25/100 = 0,25 = 1/4
Franlu, cito la oración completa: ”
La feroz competencia llevó a sus acciones a perder tres cuartos de su valor desde su debut en 2011.”
La baja del 25% se dió ayer. Esto da una baja acumulada desde 2011 de casi tres cuartos de su valor inicial, según los datos de Reuters.
Saludos.
“…la feroz competencia llevó a sus acciones a perder tres cuartos de su valor…”
Pregunta: No será un cuarto de su valor?
Un saludoFranlu
“…la feroz competencia llevó a sus acciones a perder tres cuartos de su valor…”
Pregunta: No será un cuarto de su valor?
Un saludoFranlu