Las tablets no tienen la misma difusión que los smartphones, pero su crecimiento ha sido más que importante. Según un reciente estudio de la consultora Carrier y Asociados un 17% de los hogares con usuarios de Intenet posee una tablet. Este porcentaje convierte a dicho dispositivo en el tercero en términos de preferencia luego del teléfono inteligente y la computadora personal.
En términos generales la penetración de las tablets crece a medida que se sube en el nivel socioeconómico de los hogares. Otro factor de gran importancia es la presencia de hijos menores, dado que los segmentos etarios más inclinados a adoptar este tipo de tecnología son los adolescentes y los adultos. La tablet en muchos casos cumple con la función de dispositivo inicial, o secundario. El entretenimiento es la actividad principal, incluyendo el uso de redes sociales y el consumo de archivos multimedia.
Las perspectivas para este tipo de dispositivos son favorables dado que se considera que todavía están en una etapa inicial en su proceso de difusión. Es posible que en el futuro las ventas aumenten a medida de que su uso se vuelva más popular y personal. Actualmente su uso es compartido por varios miembros de una familia en un 57% de los hogares que tienen este tipo de dispositivos.
Otro factor a considerar es que en Argentina la conectividad depende casi exclusivamente del acceso a las redes Wifi. Este limitante podría estar reduciendo la adopción de estos dispositivos. Su uso queda muchas veces limitado a los juegos, la reproducción de multimedia y acceso a internet en casa. Su posibilidades como medio de comunicación fuera del hogar quedan limitadas.
mi historia, mi primera vez despues de la adquision de un Tablet:
10 de Junio del 2012,… mi padre me obsequió mi primer dispositivo con S.O. Android 4.0.3 un tablet que esos tiempos era, en comparacion de otros, una maquina mas Hadrware qe software (no tenia una capa de personalizacion) ya sabran a cual me refiero al modelo ACER ICONIA TAB A100. …con el tiempo de un mes, me desilucione bastante crei qe el tablet se podria tener internet a traves de un plan de datos, y no!!. si o si dependia del Wifi… y bueno mi opinion, es q mi tablet lo usaba solo para super juegos ya que contaba con la certificacion de NVIDIA TEGRA 2, camara fotos, (excelent photos Instagram), videollamadas y navegacion de internet que en ese casos si o si tuve qe contratar Internet ARNET ya que para mi, sin internet via Wifi, no me entretenería.
Mis aplicaciones mas usadas fueron:
Opera Mini – Reproductor Mx – Instragram – Foursquare – Argentele (ya no existe) – Avast! y BifDefender – VirusTotal (infaltable, maxima seguridad en Sistemas Android +10) – PicsArts – Gmail… ya no m acuerdo 😀 es que la ultima vez, en la actualidad, mi tablet se encuentra en un centro tecnico de reparaciones…cayo por 4ta vez a una altura de 85 cm (de la mesita de luz) y se rompio el touch jjjj
P/D: los fabricantes de ACER, no confiaré mas., me hubiera gustado en tener la experiencia de un Galaxy Tab, su maravilloso Software.
yo opino lo mismo qe Carlos. Para que comprar un teclado!! a lo facil y la manipulacion qe tenemos en los pulgares para escribir en una tablet de 7″ 😀
No no, uso el teclado del iPad sin problemas.
pero le tuviste que comprar un teclado, sino no creo que uses aplicaciones de oficina tal fácilmente.
pero le tuviste q comprar un teclado, sino no creo que uses excel o word a full.
Tengo un iPad 3 y la uso principalmente para trabajar, utilizo algunas aplicaciones tales como Smart Office 2, Scanner Pro, Bamboo Paper, Opera Coast, Events, etc., también para revisar y enviar mails, tener mis fotos, música, videos… me resulta mucho más práctico que la netbook que tenía y que vendí porque desde que me había comprado el iPad no la usaba, me gusta porque es como un cuaderno que en un instante está listo para usar, no tenés que esperar que cargue el Sistema Operativo, es muy cómodo cuando te tenés que mover dentro del lugar de trabajo, la verdad que cuando la compré jamás pensé que la usaría tanto, me es muy muy útil.
Yo uso mi tablet a full. No solo para la busqueda de info
sino tambien para diversidad de tareas.
Ej
uso excel a full
word a full
Comunicacion
toma rapida de notas para trabajos
tramites bancarios. Etc
en verdad la uso como compu principal varias veces.
El asunto es encontrarle la vuelta y la comodidad de uso
de ciertas tareas.
Pero obviamente es todo muy personal, hay personas que le
gusta hacer cosas de otras formas y con otras herramientas.
Y esta perfecto, lo bueno que hay diversidad para elegir
y buscar la comodidad de cada uno
compré una tablet cuando recién salieron en Argentina, y la verdad que la usé poco y la tenía tirada hasta que logré venderla, es un producto para pavear solamente, no para producir, solo para face, twitter, ver y sacar fotos y quizás algún que otro juego ocasional. no le encuentro utilidad ahora con los nuevos smartphones que tienen pantallas más grandes y haces lo mismo con estas y hasta mas como enviar y recibir sms, llamadas, etc. pero el mercado marca la tendencia, dejaron de lado las netbooks que me parecerían mas interesantes que las tabletas, pero bueno el negocio es el negocio, está en la gente ver si le sirve y no dejarse llevar.
[…] entrada El 17% de los hogares argentinos posee una tablet aparece primero en […]