Las ganancias de Yahoo! han crecido un 46% durante el segundo trimestre de 2013. Para este resultado han contribuido mucho los numerosos lanzamientos de nuevos productos que ha hecho la compañía. Sin embargo, las ventas parecen todavía mantenerse comparativamente bajas. Según los reportes de Yahoo! las ganancias aumentaron a U$S 331 millones respecto a los U$S 227 millones de 2012. Los ingresos fueron de U$S 1.140 millones, lo que supone un declive del 7% comparando con 2012. Una vez descontadas las comisiones y los pagos de publicidad el total generado es de U$S 1.070 millones, un 1% de declive. Los analistas habían previsto unos U$S 1.120 millones.
La publicidad en linea es quizás uno de los aspectos más problemáticos para la empresa, dado que cuenta con la competencia de Google y Facebook. Los resultados son mixtos. Luego de descontar las comisiones de las empresas asociadas, Yahoo! ha conseguido unos U$S 403 millones por la publicidad relacionada al buscador. El año pasado había obtenido U$S 385 millones, por lo que la cifra supone un crecimiento del 5%. Por otro lado, los ingresos por la exhibición de avisos en los productos de Yahoo! experimentaron una caída del 11%. En total el negocio reportó U$S 423 millones, contra unos U$S 473 millones de 2012 en igual periodo. La firma de San Francisco ha llegado a un acuerdo con Google en un intento de captar una mayor cantidad de anuncios para sus sitios web. El mercado de los avisos en sitios y productos es de U$S 17.500 millones, y la participación de Yahoo! en este sector ha caído al 7,9% luego de alcanzar el 9,2% en 2012. Google consigue el 18% y Facebook tiene el 17%.
Marissa Mayer, CEO de la empresa, señaló que la compañía ha mostrado cierta estabilidad en sus negocios y ha lanzado una gran cantidad de productos al mercado. Sin embargo todavía está en una etapa temprana de un cambio destinado a atraer usuarios y publicidad. Según Paul Sweeney, analista de Bloomberg Industries, las inversiones realizadas por Yahoo! son jugadas a largo plazo y tendrán poco impacto en los beneficios producidos a corto plazo. Uno de los puntos fuertes se basa en la propiedad del 24% de la compañía Alibaba. Una empresa china para la venta de productos online. Durante el segundo trimestre de 2013 Yahoo! obtuvo U$S 225 millones a través de esta compañía.
Imagen: Venturebeat
Marissa Mayer es la enemigo N°1 de GreenPeace; si sonríe demasiado derrite la Antartida.
No me cierra eso de que “Las ventas caen pero las ganancias aumentan” ¿Cómo es eso? Esto sólo puede ocurrir porque la belleza de Marissa Mayer hace que algunos empresarios babosos no le puedan decir que no. (Yo tampoco podría) ergo soy un baboso (but no soy empresario). Obviamente — y para no quedar en un tonto comentario machista– lo que hace este milagro (porque la verdad de que Yahoo siga vigente es un milagro) es la capacidad e inteligencia de esta hermosa CEO.
Tengo varias cuentas de correo electrónico además de yahoo; es para lo único que me sirve, sus noticias son pedorras, ¿qué más tiene? ¿flickr? todavía no le encuentro el gustito (me registré hace poco) ¿yahoo repuestas? nooo. EL correo yahoo lo tengo de hace más de diez años y lo uso bastante (sin chat porque si hay algo que me rompe las pelotas es el servicio de chat). Las otras como Gmail, terra, y otras la tengo y son más recientes (me gusta Gmail, lo que no me gusta es que sea de la empresa google). Pero, la de yahoo es la que más uso aunque su nuevo entorno gráfico me disguste. Ahora si me pregunta por qué No sé por qué. Bah sí se por qué: me estoy volviendo un viejo choto y como todo viejo choto no le gusta cambiar.
Ahora sí por ventura yahoo llegara a ser comprada por Microsoft, ahí si que me rajo y no me cambia de decisión la hermosa sonrisa de Marissa Mayer Bueno …. no sé … tal vez si … Dejémoslo ahí.
Que desaparezcan, no los necesitamos.
No se han sabido reinventar, en un momento fue un monstruo (en EEUU era sinónimo de excelencia en publicidad), pero se quedaron muy en los laureles, les falta una iniciativa que replantee su forma de ver el negocio y volver a ganar no solo prestigio sino consumidores y público que los siga…. al margen, no es tarea fácil hacer esto, pero bue
Lo mejor de Yahoo la CEO!
Marissa, te mato!!
Yahoo! está muerto. Como portal es inservible, como correo electrónico hay servicios mejores (como Gmail). Ya se les pasó el cuarto de hora. Pensar que nació como un directorio de sitios web hace muchos años.