MIE, 29 / OCT / 2014

Ley de TICs: 11 puntos clave para entender el nuevo proyecto

Cuales son los aspectos más importantes de Argentina Digital, la iniciativa que el Gobierno presentará en el Congreso.

Como adelantamos por la mañana, el Gobierno nacional presentará en el Congreso un nuevo proyecto de Ley que apunta a declarar servicio público en competencia al uso de las redes de tecnologías de información y las comunicaciones (TICs). La iniciativa, llamada Argentina Digital, pretende modificar la Ley vigente, que data de 1972, y adaptarla a las nuevas tecnologías del siglo XXI.

La Secretaria de Comunicaciones, que formó parte de la confección del proyecto, publicó un explicativo donde se tratan los aspectos más importantes de Argentina Digital, el cual transcribimos a continuación:

 

  • Servicio público en competencia: Se declara el carácter público esencial y estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en competencia al uso y acceso a las redes de telecomunicaciones, para y entre los licenciatarios de TIC
  • Tarifas: Las tarifas de interconexión serán reguladas por el Estados Nacional, permitiendo que todos los licenciatarios de TIC, ya sean Pymes, cooperativas, cableros, puedan acceder a la red a un precio justo y equitativo. Esto permitirá a los licenciatarios TIC con menor participación en el mercado brindar servicios de mejor calidad y a precios más competitivos.
  • Acceso a las redes de telecomunicaciones: Se establece que los licenciatarios de servicios TIC tienen la obligación y el derecho de interconectarse entre sí. La apertura de las redes, garantiza el acceso a los licenciatarios que no cuentan con red propia y quieren brindar un servicio, entre ellos cooperativas, pymes y cableros.
  • Área única de explotación y prestación: Se elimina la diferencia entre corta y larga distancia nacional. Se declara de interés nacional a los servicios de TIC, por lo cual deberá ser brindado en todo el territorio nacional.
  • Un cable, todos los servicios: Permitirá que a través de un mismo cable (red única) el usuario pueda recibir todos los servicios de su hogar. Asimismo, podrá elegir para cada servicio que quiera contratar al proveedor que más se ajuste a sus necesidades.
  • Servicio universal: El fondo del Servicio Universal, constituido por los aportes obligatorios de los licenciatarios de TIC, será ejecutado exclusivamente por el Estado Nacional, en tanto propietario y administrador del mismo. De esta manera se garantizará el acceso al conjunto de servicios de TIC en condiciones de calidad y ap recios justos a todos los habitantes de nuestro país.
  • Velocidad Mínima Obligatoria: Establece una velocidad mínima obligatoria de transmisión de las redes de telecomunicaciones, para garantizar un acceso de calidad y equitativo en todo el territorio nacional. Esto generará mayores inversiones en redes para satisfacer las obligaciones que establece la norma.
  • Protección de los recursos esenciales de las TIC: Se establece que la administración, gestión y control del espectro radioeléctrico y de los recursos órbita – espectro correspondientes a redes satelitales quedan a cargo del Estado Nacional. Asimismo, se dará prioridad al uso de satélites argentinos para la prestación de facilidades satelitales.
  • Licencias: Se requerirá la obtención de la Licencia única que integra todos los servicios TIC, permitiendo que los licenciatarios puedan ofrecer todos los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, fomentando de esta manera la competencia y el desarrollo de servicios convergentes en todo el territorio nacional. De todos modos, los licenciatarios tendrán la obligación de registrar cada uno de los servicios prestados.
  • Optimización del uso de la infraestructura de telecomunicaciones: Todos los licenciatarios de servicios TIC deberán adoptar un tipo de infraestructura compatible para poder interconectarse entre sí (diseño de arquitectura abierta de red).
  • Despliegue de infraestructura: Las autoridades nacionales, provinciales y municipales coordinarán acciones para lograr el despliegue de las redes de telecomunicaciones utilizadas en los servicios de TIC.

Fuente: SeCom

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

53 Comments

  1. jose dice:

    Proyecto de ley de TIC. El RCA en el Congreso de la Nación.

    Con motivo del tratamiento del proyecto de Ley de
    Telecomunicaciones Argentina Digital, que elimina el marco jurídico del
    Servicio de Radioaficionados, en el día de ayer, Carlos Beviglia LU1BCE y
    Ernesto Syriani LU8AE, Presidente y Vicepresidente del RCA,
    respectivamente, fueron recibidos por el Presidente de la Comisión de
    Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación,
    Prof. Mario Oporto.

    Durante el encuentro, las autoridades del RCA expusieron ante el
    legislador y sus asesores que el Servicio de Radioaficionados de la
    Argentina se cuenta entre los primeros surgidos en el mundo, que entre
    sus funciones se cuenta la de proveer asistencia de comunicaciones ante
    situaciones de emergencias y catástrofes, en los términos de los
    convenios internacionales de los cuales la Argentina es signataria, y
    que a lo largo de su historia, ha intervenido activa y eficazmente en
    todas las circunstancias que así lo requirieron.

    El análisis incluyó las distintas normativas a las cuales los
    radioaficionados están vinculados -Convenio Internacional de
    Telecomunicaciones de la UIT Ley 24.848, Convenio de Tampere Ley 26.164,
    Resoluciones y Recomendaciones de la UIT-, y otros acuerdos asociados
    como los Memorándum de Entendimiento entre la UIT, la Cruz Roja
    Internacional y la IARU.

    Destacaron el rol de la Unión Internacional de Radioaficionados
    (IARU) en la promoción y defensa mundial de la radioafición, en su
    condición de interlocutor reconocido por la UIT en la materia y
    detallaron las acciones realizadas por el RCA, en su carácter de
    Sociedad Nacional miembro de la organización, durante las reuniones
    preparatorias de las CMR ’07, CMR ’12 y CITEL.

    Respecto del proyecto de ley, los representantes del RCA señalaron
    que, no obstante compartir nuestra entidad la necesidad e importancia
    estratégica de dotar a nuestro país de un nuevo marco regulatorio en
    materia de TIC, en línea con los avances tecnológicos, la falta de
    inclusión expresa del Servicio de Radioaficionados en la nueva norma, de
    su condición de interés nacional y de la protección de sus
    instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, constituyen
    motivo de seria preocupación para todos sus integrantes. En tanto el
    mismo proyecta la derogación de la Ley 19.798 de Telecomunicaciones
    vigente, cuyo Capítulo VII le provee de marco legal especial, de
    resultar aprobado en las actuales condiciones, traerá aparejado como
    consecuencia un debilitamiento significativo del Servicio, al dejar
    librados a la discrecionalidad aspectos importantes de su regulación.

    Como corolario del encuentro, luego de las diversas exposiciones e
    intervenciones de los presentes, el Diputado Oporto expresó su
    compromiso de proyectar las acciones necesarias en el seno de la
    Comisión que preside, con el objeto de garantizar el marco jurídico
    indispensable para el Servicio de Radioaficionados.

    Paralelamente, en el marco de las acciones realizadas por el RCA en
    defensa de los intereses de los radioaficionados de todo el país,
    realizó recientemente presentaciones similares en la Secretaría de
    Estado de Comunicaciones y Comisión Nacional de Comunicaciones, entre
    otras programadas para los próximos días.

  2. Diego dice:

    Muy buena opinión, no comparto la ultima linea pero todo lo demás esta mas que bien.

  3. Y dale con gorilas, y dale con que te pagan, y dale con esto y con lo otro… cuando se van a dar cuenta que el gobierno de turno no esta bien asesorado o esta bien asesorado para robar… tienes trabas a la importación, te venden el cuento que armamos tecnología -mejor dicho ensamblamos- acá no hay plantas de Intel, western o Kingston, ni fabricas de silicio o cosa por el estilo. No somos china ni corea creemos que somos los mejores y nos viven timando… y cuando opinamos contra los que son mantenidos por el gobierno te tildan de gorilas… gorilas son los mantenidos que se cuelgan de la rama del gobierno de turno y viven de upa… hay que trabajar y hacer valer nuestros derechos y también que el gobierno nos pregunte si queremos esto u lo otro y votar por ello eso es una verdadera democracia no la actual… vergüenza me da ser argentino…

  4. Ojala fuéramos suiza, que los ciudadanos votan por cada acuerdo que hacen los políticos… acá no solo que nos meten todo por la fuerza, sino que se roban a mas no poder… mal ejemplo diste amigo…

  5. The Illusive Man dice:

    Mirá lo que quieren hacer con SIBIOS y decime que no se le cruzó a ninguno por la mente eso.

  6. ol@fito dice:

    Concido con Pichetto (esta un poco atragantado el pobre con tantos sapos), en el que las TECO no invirtieron para mejorar la calidad o expandir la “ultima milla” y que no es justo que el proyecto elevado por DeVido (che negro, cuanta te pusieron las TECO, hace rato que venis machacando con darle un hueso mas a las TECO) es bastante pro TECO y termina condenando a las que realmente invierten en infraestructura (como TELERED que metio plata en fibra en Moreno por ejemplo). Porque no le apretan los EGGs a las TECOS para que metan plata en la ultima milla, en vez de salir con este proyecto que no sirve para nada (porque si la ultima milla es un asco a nivel de conectividad de que me sirve que me de conexion SION o TELERED sobre un par de cobre que apesta). He leido cosas como “muchos agujeros en mi casa” o “va a mejorar la calidad y la oferta” y realmente son cosas ridiculas, siempre las empresas buscan su mejor beneficio a costa de la calidad.

  7. desmi dice:

    El corrector es para que la gente entienda tus “pensamientos”.

    A mi no me paga ningun politico, veo que no es tu caso.

    Son once puntos de los que van a cumplir medio, elegi el que quieras. A la gente se le cree una vez, cuando no cumple le das una segunda oportunidad, a la vez 358 ya se les acabo el stock de oportunidades.

    Que tienen que ver las elecciones? Mientras tengan responsabilidades tienes que cumplirlas como corresponde, es asi.

    Y mi nombre de usuario tiene que ver con otro idioma, asi que no espero que lo entiendas si ya te peleas con el castellano.

  8. luis dice:

    Jaja Respondo a los gorilas acostado con la tablet,
    Para q usar el corrector, q es un mail de trabajo ?
    Seguro a vos te pagan por tirar mier…
    O si no te pagan te conformas con el chori de los opositores! Jaja
    Desmi me suena al q le va el chori..jaja

    Quejate de algunos de los puntos del proyecto ilusaaa gorila..

    Son 11 puntos.. leelo ignorante gorila..
    El año q viene hay elecciones..
    Voicotear todo es un asco..

  9. desmi dice:

    Tal cual, prometio mucho y cumplio casi nada, disculpame que no sea tan iluso como vos.

    Ah, con el chori pedi un corrector ortografico/gramatical.

  10. Lucas AS dice:

    La lógica te indica que tiene que ser pago aquel que cree que algo está OK ? Bueh… Entonces yo tengo que pensar que te pagan Telecentro y Cablevisión, para que los defiendas de la competencia.

  11. Lucas AS dice:

    Como la gente que hace 3 años decía que la propiedad privada iba a dejar de existir e iban a perder todos sus casas… Las cosas que hay que leer son impresionantes.

  12. Lucas AS dice:

    Vamos, internet no tiene un carajo de libre… por qué sino muchos tienen que usar TOR y cebollear? te olvidás que es del departamento de defensa de EEUU?
    Además siempre tienen todos el miedo de que los persigan…. El DNI, la SUBE, el satélite…

  13. luis dice:

    Jaja ignorante es quejarse de un proyecto antes de q se implemente,
    Igual q Libre.ar iva a ser estupendo y no pudo ser, y quedo eso en un protecto..
    Gorilas ilusos q se niegan al cambio..
    Y este gobierno prometio mucho , y cumplio algunas otras no..
    Pero q gobierno cumplio todo macri ” 1 km de subte por año, q si el era jefe de gob. No iva haber mas inundaciones “..
    Pobre payaso

  14. AlanBavera dice:

    Nunca nada les viene bien. Con este gobierno, con Macri o con quien sea. Nos vivimos quejando de las comunicaciones y cuando finalmente se dignan a hacer algo todos se quejan, o es “un plan del gobierno para succionar nuestras mentes”.

    Los argentinos tenemos una mentalidad de argentinos pero pretendemos vivir como los suizos

  15. desmi dice:

    Ignorante es el que cree todo lo que le venden y no analizan las cosas que ya prometieron y lo que paso realmente. Nada mas de la parte tecnologica, la produccion de TdF es carisima desde cualquier punto de vista, ni mencionar lo genial que iba a ser Libre.Ar. Por otro lado, esto viene traido por los tipos que intervinieron la carne y el petroleo para que sea barato y asi nos fue.

  16. Montocho dice:

    Lee de vuelta lo que escribiste por favor

  17. luis dice:

    El q opina q el anuncio es en contra de la intimidad de datos, NO SABE LEER, O ES UN GORILA IGNORANTE IMPORTANTE,,..

    SI SE APRUEBA EL PROYECTO, ES UN GRAN AVANCE,
    Y POR FIN DEBERIA CAMBIAR Q EN PROV, TE COBREN 350 $$ POR 3MB INESTABLES WIRELESS,,
    Y EN CAP FEDERAL TE BRINDEN 10MB , TELEFONIA, Y CABLE TV POR 260 $

  18. luis dice:

    Daniel ignorante gorila !

  19. epsurv dice:

    Se supone que competencia mediante tendría que no sólo mantener el precio sino también disminuir. Pero nunca se sabe, hay que ver cómo funciona en la práctica.

  20. desmi dice:

    Para todos los que boquean con que no hay control de contenidos, esperen al texto final (porque hasta ahora solo hay comunicados).
    Tengo mi palpito sobre quien va a manejar las interconexiones.

  21. carlos dice:

    Me parece un plan mas del gobierno para tener todo controlado. Pero en los argentinos los sigue ca… Como siempre. Es como ahora tenes telefónica. Aysa. Edesur y nada mas. Le preocupa clarín pero no los curro que hace

  22. Javier dice:

    Están hablando del ancho de banda con el que se manejan los ISP, no tiene mucho que ver con la ”velocidad” qué tenés vos como ususario final

  23. 98872394912 dice:

    es una locura!! internet para todos, que es este pais?? noruega???

  24. Pablo dice:

    Lastima q antes no exisitia la ley de aborto legal para q tu mama pudiera desacerse de vos antes que haber escuchado las estupideces q decis y lo inutil q fue parirte… Tenes fecha de vencimiento y la pestilencia q hiede como vos se va en 2015..!!!

  25. daniel2 dice:

    Daniel, vos sos de los q laburas para responder quejas y disidencias contra el gobierno o por que te la crees realmente?

  26. nn dice:

    Ya es hora de que saquen esta ley que permite a empresas mas chicas ofrecer el servicio usando las redes de las grandes. En EU y Europa las tienen hace rato, tanto para internet como telefonia. Me acuerdo en el 2008 cuando laburaba manteniendo los sitemas de telefonica de españa para una consultora local, tenia la parte de operadores moviles virtuales que son empresas mas chicas que usan la red de telefonica y telefonica los daba de alta para que usaran sus antenas.
    En EU tenes companias como Ting que usa la red de Verizon y cobra mucho menos, solo por lo que usas, y no te garca con el contrato por tiempo fijo.

  27. Daniel dice:

    Lo que no aporta al debate es no definir que parte de los 11 puntos te parece puede ser mal usado.

  28. Daniel dice:

    Quien dijo que se viene el control?
    Y la comision del senado esta integrada por la mayoria y la minoria

  29. Daniel dice:

    La logica es que esto esta para gente como vos, y por sobre todo, los que están peor, el interior del pais es menos que un desierto, El estado dara esa señal, el Arsat es un medio impresionante

  30. Daniel dice:

    Sin dudas se apunta a eso, est al acautelar que impide la prestación de telefonia de otras companias, el contrato se les termino en el 2005 y la in-justicia acepto el no innovar

  31. Daniel dice:

    NO, por? donde lo leiste? siguen existiendo, y aca no se dice que PODES SER EL DUEÑO DE TODO, de 300 y pico de medios, de las señales, de los contenidos, de los precios
    TU cable o red, tendra un valor

  32. Adrian dice:

    No deseo entrar en polémicas, no es mi estilo. Si que tengo casos en mente ¿necesitas que te los diga?… no lo creo ¿no?. Somos grandes Daniel. Tu mismo has nombrado la palabra RESPETO.

  33. Daniel dice:

    Te llevaste integracion a marzo? que unos pocos tengan coneccion ESO NO SIGNIFICA QUE TODOS tengan el mismo servicio.
    Antes de boquear, averigua que pasa en el interior

  34. Daniel dice:

    Bastardos son aquello que no pueden identificar al padre, o sea tu caso, porque lo sumas al ministro?

  35. Daniel dice:

    Jua, esos temores los tenes por estar muy mal informado
    Sin que se te complique mucho, podrias decir cuando sentiste que perdiste la libertad?

  36. Daniel dice:

    Aja, podrias dar algun ejemplo ?
    Algun medio que se sintiese “amedrentado” ?
    Alguien que no pudiece decir como nuenca en la historia lo que se les ocurriese pasando los limites del respeto?

  37. carlos dice:

    el año que viene tenes oportunidad de votar por otro partido y cambiar las cosas que no te gustan

  38. Sebastian dice:

    yo vivo en el conurbano, en el km 25 del acceso oeste, no llega ningun ISP, lo unico que tengo es un par de fantasmas que pusieron una red wifi con antenas medio pedorras operando en la banda de 5ghz, me cobran 200 mangos y anda peor que el dial up, encima me dicen que no quieren cambiar las antenas wifi por wimax porque es mucho gasto y no se justifica por la cantidad de usuarios que tenemos problemas (30 de 200 tenemos el problema), desde el 2000 que por speedy, fibertel, hasta multicanal cuando existia, me decian que en 6 meses iban a llegar, pasaron 13 años y sigo esperando que lleguen….. no creo que con esto lleguen tampoco, ya no les interesa ganar clientes sino mantener los que tienen subiendo el precio, tambien se suponia que el cable no iba a subir de los 200 pesos y estoy pagando mas de 300 solo por cable, el unico que llega es cablevision, tda no anda bien donde estoy por interferencias con unas antenas tranfugas que pusieron cerca del buen ayre, hace 3 años que nos quejamos de la interferencia, al intendente no le importa un carajo.

  39. Fernando Viu dice:

    “Velocidad Mínima Obligatoria: ” Esta me hace un poco de ruido. Yo ahora tengo 1M de velocidad, que para mi me alcanza y sobra. Si establecieran el mínimo a 3M ¿como se implementa? ¿me aumenta la velocidad, manteniendo el precio, o se me va a actualizar también el precio al de 3M aunque yo no quiera?

  40. Impalador dice:

    Mejor anda a hacerte coger con una horda de monos sidosos!

  41. Adrian dice:

    Como muchas de las iniciativas de este gobierno (no todas) , en esencia y letra son ‘casi ideales’ (salvo algunas diferencias de criterio particulares). El problema no es la letra sino su cumplimiento y el matiz o discrecionalidad política que se le aplique a ella. Si es usada para sesgar información o proscribir líneas de pensamiento o para amedrentar a grupos que no son afines a sus pensamientos o, etc,etc ,etc… entonces será más de lo mismo = menos democracia. Este gobierno siempre me ha generado está disociación en mi espíritu! las ideas están, lastima que se apliquen con fines espurios.

  42. g dice:

    BIEN ESTAMOS LLEGANDO DE A POCO A POCO , Mañana declararan tu casa de competencia Publica y deberas mantener y albergar a tu costo a qui corno designe el gobierno ¡¡¡¡¡

  43. g dice:

    ot chichornia tovarich ¡

  44. jamkow dice:

    De Vido.. DEJA DE ROBAR!!!!! BASTARDO MONTONERO!!!!!!

  45. jamkow dice:

    Que pasa Redusers, ya no se puede expresar que nos están robando malamente? que quieren sangrar a todo el que tengan a mano con tal de seguir llenándose los bolsillos? Que disfrazados de justicieros están haciendo mier da el país? O ustedes son cómplices también? También se van a prender a ofrecer internet sobre cableado ajeno?

  46. Nicolas Gagliardo dice:

    Un cable, todos los servicios: Permitirá que a través de un mismo cable (red única) el usuario pueda recibir todos los servicios de su hogar. Asimismo, podrá elegir para cada servicio que quiera contratar al proveedor que más se ajuste a sus necesidades.
    Pero a Cablevision no lo hicieron disolverse?

  47. Montocho dice:

    Era algo que se sabia ocurriría cuando el arsat1 este en orbita y funcionando.
    Mas aun, teniendo en cuenta que el año que viene lanzan el arsat2 .
    Me parece algo positivo si se logra que TODO el país tenga un acceso a internet y telefonía decente. La tecnología la tenemos. Espero que progrese como corresponde.
    Y lo mejor de todo seria que regulen y controlen mas a las actuales empresas prestadoras de estos servicios que roban a dos manos y no invierten un peso.

  48. Montocho dice:

    No se regulan contenidos, cada actor podrá incorporar al sistema los productos que desee.

  49. gabriel dice:

    el control sobre los datos es seguramente casi en su totalidad controlado desde hace mucho tiempo no es novedad, por algo existe la web profunda donde no hay control de nada.

  50. Funny Argie dice:

    El control y la regulacion es sobre la calidad del servicio, no sobre los datos. A informarse un poco mas.

  51. […] vía Ley de TICs: 11 puntos clave para entender el nuevo proyecto – RedUSERS. […]

  52. Carlos dice:

    Se viene el control y regulacion de trafico de todo lo q circulara por internet, y se obliga a los “licenciatarios” de servicios a vigilar, gestionar e informar todo el movimiento de sus usuarios…
    Tb hay un palo para todos esos prestadores truchos de internet x aire y wifi los cuales t brindan servicio a precio de oro y los obliga a registrarse y hacerse visibles en todo el el espectro……
    Habria q invitar a otros consultores q no sean de la secretaria de comunicaciones para sacar todo indicio de parcializacion politica y poder aportar visiones tecnicas y equitativas tan o mas autorizadas q la de ese organismo….. tengase en cuenta q se legislara sobre un amplio abanico de informacion…. y difusion, y debe mantenerse la pluralidad y libertad de ideas y acceso…. asi tambien como la libertad de trabajo para los q somos profesionales de la informacion y trabajamos en ello.

  53. […] entrada Ley de TICs: 11 puntos clave para entender el nuevo proyecto aparece primero en […]

Leave a Reply