Martín Sabbatella, jefe de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), defendió este jueves la decisión del Gobierno de habilitar el ingreso de las compañías telefónicas al negocio de la televisión por cable, en lo que se conoce como modalidad Triple Play. “Es razonable que por ese mismo cable te llegue todo y no te rompan la pared de tu casa, un agujerito por cada servicio que necesites”, indicó el funcionario en una entrevista brindada a radio Del Plata.
Argentina Digital, que fue anunciada ayer por el ministro de Planificación Julio De Vido, establece en uno de sus puntos que a través de un mismo cable (es decir, una red única) el usuario pueda recibir todos los servicios de su hogar. Asimismo, se podrá elegir para cada servicio que se quiera contratar al proveedor que más se ajuste a sus necesidades.
Para Sabbatella, esto permitirá “que todos los actores puedan participar en igualdad de condiciones, regulados por el Estado, y compitan libremente en el mercado”. Desde el gobierno insistieron en destacar que el proyecto de ley impulsará la convergencia entre servicios, para que todas las empresas de telecomunicaciones puedan brindarlos, y, al mismo tiempo, impulsará la competencia con el ingreso de firmas más pequeñas.
Si se aprueba la reforma de la Ley de telecomunicaciones, las compañías podrán brindar servicios de televisión, Internet y telefonía. Esto significa que Telefónica y Telecom podrán ofrecer televisión por cable y Cablevisión podrá incorporar la oferta de telefonía a su catálogo. Si bien esta última posibilidad ya estaba habilitada (compañías como Telecentro ya ofrecían esta posibilidad), ahora se le sumará la regulación para que no haya abusos en el alquiler de las redes.
El titular del AFSCA subrayó que la iniciativa no está diseñada para favorecer al grupo español Telefónica, ya que “ninguna empresa que tenga algún servicio de comunicación audiovisual puede no cumplir las condiciones que establece la ley de medios. Si tenés una empresa de televisión por aire, en esa misma zona geográfica no podés dar cable”.
Fuente: LaNación.com
Foto: LaVoz.com.ar
Vamos a aclara pensamientos que no se entienden. Primero el gobierno tiene cerrada la importación de tecnologías o entran con muchos problemas legales. Eso hace que aunque las telcos pongan su moneda en 4g, eso no garantiza que tengamos mejor servicio o mejor banda ancha. Primero el gobierno tiene que poner a alguien competente frente al AFSCA -no a un ex intendente que robo en morón a mas no poder-. Pero también tiene que dejar que importen antenas, emisores de 3g y 4g. Acá hay muy pocas antenas y por eso hay caídas de servicio, es como pensar que un router wifi puede pasar una losa de 80 cm, tienes que poner una repetidora si o si, a mayor cantidad de antenas mejor servicio. Y después informarles también a los propietarios de los edificios, que las entenas de telefonía no causan cáncer sino ya todos tendríamos que estar muertos por la FM o AM -dado que la señal del 3g y 4g es una señal de radio- ósea se basan en leyendas urbanas y no se informan realmente. Por otro lado telefónica desde que asumió su rol en el país mientras estaban los españoles acá todo bien, después que se pusieron al frente gente de acá paso a ser como entel con mas tecnología y por el tiempo que están tendríamos que estar todos con conexiones de fibra óptica en nuestras casas eso haría que la opción de velocidad frente al cable sea mas rentable. Como ejemplo esta Telmex (ahora claro) que cableo con fibra óptica la zona oeste y la zona norte en menos tiempo y podes tener una conexión de 50 megas de ancho de banda a menos precio que la evolution de fibertel que es solo 30 megas. En resumidas cuentas no saben nada de como son las cosas los políticos.
No se donde vivís, pero en Santiago del Estero, Cablevisión no existe, solo canales locales que retrasmiten…o que casualidad “TELEFE” y “Canal 7”, el Trece no aparece ni en propagandas, a y el Diario Clarín solo si lo pedís con anticipación…
.,.,
Comparto. Tengo 15mb contratados en ARNET y hay días completos que no puedo ver un video a 144p … un asco. … eso si, torrent a full-speed ¿ironía?
Holaaaa Sanatella ¿Como es? ¿Habia dicho que las telefonicas no entraban y ahora si? El sapo de que poniendo un impuestazo a la tecnologia atraeria a inversores y nos daria un abanico tecnologico mas barato ya me lo comi ¿Ahora me tengo que comer este? Telefonica / Telecom da un servicio PUBLICO PESIMO, malo, de mala calidad en al menos el 35% del mercado, no invierte en nuevos mercados (porque cablear una villa es ALTO RIESGO); los teléfonos públicos desaparecieron porque las telefónicas dicen que los “bandalizan” y no toman medidas para mejorar eso (se llama invertir)… Ahora les allanan el camino para prestar servicios (claro, donde su infraestructura sirve, donde no da, no lo van a ofrecer)… son las peores empresas de telecomunicaciones en todo LATINOAMERICA y las peores atendiendo a los clientes, invirtiendo y mejorando el servicio (que por cierto, mantienen porque el mercado de celulares rinde mucho mas)… Todavia venden ADSL con 1MEGA o 512k en zonas marginales porque NO PONEN UN PESO… da asco.
[…] entrada Ley TIC: Sabbatella justifico el ingreso de las telefónicas al negocio de la TV por Cable aparece primero en […]
Aqui defendemos la libertad de eleccion, y te recomiendo q cuando te pongas un nick averigues quen es KUNKEL.. un ex gerrillero devenido en politico q mato soldados conscriptos argentinos cobardemente en un intento de copamiento de unidad militar en los años 70 (confesado por el mismo). Si queres ser complice de las muertes que este tipo se cargo y nunca fue juzgado alla vos; y veras a quien servis y que migajas recibis, pero yo no me pondria del lado de un personaje semejante… que se sirve a si mismo de la nacion y vive alegremente de nuestros impuestos.
El comentario no va x el hecho en si de hacer o no agujeros en las paredes, sino por tener q escuchar a funcionarios publicos haciendo referencias estupidas sobre un tema tecnico legal que los excede claramente… lo cual no habla bien de ellos y evidencia que en los cargos publicos abunda gente q nada tiene q ver con el area q ocupa, que no tiene ni siquiera un titulo profesional o universitario, y que nunca ha trabajado en el area especifica. Son simples peones d un proyecto ideologico q todo lo quiere vapulear y hacer segun su conviccion sin mediar ni consensuar absolutamente NADA. ( leer manual de adoctrinamiento NAZI, Alemania, 1932….)
Fijate tambien en el senado de la nacion cuantos diputados hay que ni siquiera terminaron la “escuela primaria” y la educacion secundaria es obligatoria en este pais. El que pueda entender que entienda…. o que sea un esclavo de las ideas e intereses de otros
Me parece perfecto que las telefónicas puedan ofrecer todo, en el interior, en ciudades como en la que vivo muy chicas, Cablevisión es un monopolio, hace unos 15 años compro todos lo cables de la zona (y sino le vendías te ponían un cable a precio regalado hasta fundir al local) y hoy cobran lo que quieren total no hay otra oferta… o elijes el cable o DirectTV… Nosotros pagamos por el servicio de cable común, con 50 canales y de una pésima calidad $390 por mes, otra empresa de cable no se arriesgaría a invertir para competir porque la cantidad de conexiones no supera las 3000 pero la telefónica ya tiene un tendido y su inversión seguramente sera menor…
Acordate que hay elecciones, no es obligación de que este gobierno se vaya y venga algún otro. Entre todo tu deseo y el del muchos mas de que este gobierno se vaya tengan en cuenta que luego de las elecciones se puede quedar. Lo que debe hacer la oposición es dejar de actuar como pelotudos y ponerse las pilas para desbancarlos. No me quiero imaginar que pasarías si en las elecciones se siguen quedando. Antes de hablar tener siempre presente que se pueden seguir quedando….
Sabbatella es indefendible. Nada de lo que diga esa rata puede ser creible.
Antes era contra los monopolios.
Ahora es a formar monopolios, pero nuestros. (¿Será eso lo que quiso hacer Nestor cuando aprobó la infame unión?). De hecho es lo que tratan de hacer con Cristobal Lopez.
No pienso defender a Sabbatella, hoy en día no te conviene poner las manos en el fuego por nadie.
Pero lo que te quería comentar es que hay gente, como yo, que vive en edificios o casas construidos hace más de 30 años, con lo cual es inevitable que tengan que agujerear la pared para darte un servicio.
Con suerte en algunos edificios esta hecha la interconexión en el edificio para que pasen los cables de teléfono, pero con el tiempo los caños de oxidan o pudren y el cable no puede pasar, así que tienen que parchear y hacer agujeritos en la pared.
Ahora si pensás en una casa o edificio construido en los últimos años ahí si creo válido tu reclamo, he realizado instalaciones de DirecTV hace como 10 años en una casa que tenia toda la cañería para pasar el cable desde el techo donde esta la antena hasta donde esta la boca de salida en el interior de la casa.
Lo único malo es que si querés cambiar el televisor/modem/teléfono de pared ahí si tenes que ponerte a dar mil vueltas con el cable para llegar a donde queres.
Para un lado si, pero para el otro no:
https://www.redusers.com/noticias/cablevision-fibertel-la-ley-de-medios-y-tv-digital-bajo-la-mirada-del-experto/
Se supone que donde pasaba Cablevision (y fibertel), vedaban el acceso a los postes para que pase Telecentro. Por ahi venia el bardo monopólico.
Carlos Kunkel, ya se les va acabar la fiesta a ustedes, ya no van a poder deleitarse con choripanes y vino en caja tan fácilmente. Tienen los días contados
Pregunto: No esta la tecnologia para hacer triPlay inalambrico? Con un antena puedas captar y elejir la señal que contrataste? Que se use un decodificador universal?
Pero va por un tema desde que adquirieron multicanal, por un problema monopólico.
Cuanto cacerolo defendiendo a Clarin en los foros de Users…
Todo para Salvar la Venta de TELEFE, pero bueno para todos ya que TODOS podran brindar 4PLAY
SABATTELLA..! tenes una casa diseñada x un albañil y no por un arquitecto entonces te llenan las paredes de agujeritos por no preveer las instalaciones y canalizaciones de servicios en forma correcta.
Barbaros..!! siempre mostrando groseramente q ocupan cargos sin la mas minima preparacion, formacion o estudio necesario para ser idoneos y hablar coherentemente…. pais generoso!!!!!!!!!
Segui cumpliendo ordenes y cobrando un sueldo q a partir de 2015 no habra lugar para los militontos sin formacion (o sea los facilmente manejables…)
De quinta no… de DUODÉCIMA!
Yo te puedo garantizar que los ABUSOS y PROBLEMAS que sufrí a manos de estos tipos ni con Telefónica ni con ninguna empresa los he visto. Fallos por todos lados, gente que no se hace cargo.. una porquería por donde se la mire…
Servicio más CARO y TERCERMUNDISTA que ese no he visto… Y encima abarca mucho más territorio que Cablevisión
Supercanal pertenece al grupo Vila-Manzano, (chupabombachas del gobierno) ahi tenes la explicacion de xq pueden ofrecer en el centro-norte del pais un servicio caro, de quinta y q nadie los controle…
Che, y de la porqueria de Supercanal – Arlink nadie dice nada…
A estos deberían ya SANCIONARLOS por el servicio atado con alambre q dan..
Con la ley de medios no, porque no estaba contemplado. Pero con la nueva, que nadie sabe el texto final, no se sabe.
a Cablevision no lo estan obligando a separarse de Fibertel?