“Hemos completado el desarrollo de nuestros primeros displays flexibles. Comenzaremos la producción en masa durante el cuarto trimestre de 2013″, confirmaba oficialmente LG Display, la subsidiaria encargada del desarrollo de pantallas de LG, al medio The Korea Times.
De esta forma, LG será la primera en producir pantallas OLED UHD (ultra-high definition) con estas características en su planta de Paju, en Corea, con una capacidad estimada de producción de 12 mil displays mensuales.
Además de esto, la compañía también anunció que el primer smartphone en incorporar esta tecnología se vería a finales de año, con lo cual sería LG la que inaugure este nuevo nicho de productos móviles, un paso adelante de su mayor competidor y compatriota Samsung.
Obviamente, esta ventaja será estratégica durante, cuanto mucho, algunos meses, ya que LG Display comenzará a proveer a otras compañías de estas pantallas y se iniciará formalmente la competencia entre firmas para conquistar el mercado de smartphones con pantallas flexibles.
Por su parte, LG también confirmó que trabaja en el desarrollo de televisores con este tipo de pantallas, los cuales, par aumentar el brillo y la definición, cambiarían la tradicional iluminación inferior por una superior. En este sentido, la tendencia de LG muestra además un aumento en el tamaño de los TV, desarrollando pantallas de 65 y 77 pulgadas.
Vía: PhoneArena, KoreaTimes
Gracia’ loquito!… Meine’!
….
bueno es una expresion que quiere decir MUCHO EXITO, porque Exito es MUFA.
mucha merd, eh?
[…] Extraído de RedUsers […]
Excelente, si podes metele una orientacion en Telecomunicaciones o Networking. Mucha Merd.
tengo pensado hacer ing electronica en la utn el año que viene
No te olvides que el Gangman Style tambien salio de ahi, y no es precisamente una obra maestra de la musica. Mucha potencia tecnologica pero tambien tienen sus berretadas.
deberia haber mas Ingenieros como vos, debes estar a full con las telecomunicaciones hoy en dia Celulares, TVDIGITAL e Internet.
Hola Duilio mi nombre es Javier villablanca y soy ingeniero en telecomunicaciones y transmision espacial. Nada, solo queria contarlo, gracias…
los coreanos hace unos cuantos años decidieron que querian ser potencia tecnologica e industrial e invirtieron en educacion en todos los niveles, en cambio aca en BANANALANDIA no se enseña ingles desde niño, esta lleno de feriados solo para los que pueden irse el resto se jode y cosas asi. cuando cambien muchas cosas en la Argentina seguiremos en BANANALANDIA.
estos coreanos tienen un “complejo” con las pulgadas, debe ser que proyectan lo que les falta en los productos que hacen jjj