DOM, 29 / AGO / 2010
LG quiere revolucionar el mercado de los e-readers
La guerra de los lectores electrónicos o e-readers continúa, y parece que LG tiene planes para dar un golpe de efecto con una nueva pantalla flexible y a color.
La ausencia de color es uno de los principales problemas de las pantallas de los e-readers, y aunque se intentó solucionarlo, el agotamiento prematuro de la batería es un obstáculo enorme, aunque aparentemente LG encontró la respuesta con su nuevo prototipo.
La llegada del color a las pantallas de tinta electrónica daría más posibilidades multimedia a los lectores, reduciendo de esta manera la ventaja que tablets como el iPad de Apple tienen sobre los lectores electrónicos en cuanto a plataforma para publicaciones se refiere.
Además, la compañía surcoreana tiene previsto lanzar una pantalla flexible de 19 pulgadas, que no será a color como el modelo de 9.7 pulgadas del que veníamos hablando.
Los e-papers flexibles de LG llegarán al mercado a fines de este año para añadir color y flexibilidad a los lectores electrónicos, aunque bien podrían adaptarse a más gadgets en el futuro.
La guerra de los lectores electrónicos o e-readers continúa, y parece que LG tiene planes para dar un golpe de efecto con una nueva pantalla flexible y a color.
La ausencia de color es uno de los principales problemas de las pantallas de los e-readers, y aunque se intentó solucionarlo, el agotamiento prematuro de la batería es un obstáculo enorme, aunque aparentemente LG encontró la respuesta con su nuevo prototipo.
La llegada del color a las pantallas de tinta electrónica daría más posibilidades multimedia a los lectores, reduciendo de esta manera la ventaja que tablets como el iPad de Apple tienen sobre los lectores electrónicos en cuanto a plataforma para publicaciones se refiere.
Además, la compañía surcoreana tiene previsto lanzar una pantalla flexible de 19 pulgadas, que no será a color como el modelo de 9.7 pulgadas del que veníamos hablando.
Los e-papers flexibles de LG llegarán al mercado a fines de este año para añadir color y flexibilidad a los lectores electrónicos, aunque bien podrían adaptarse a más gadgets en el futuro.
Cierto, no podría “opinar adecuadamente” sobre ciertas noticias.
Me pregunto a que pasará con los “diarieros” del primer mundo en el futuro. Con el “nieto” de la pantalla estoy seguro que podrán comprar el diario mientras calientan el café al despertarse.
Genial! Hace un año que leo en un Sony PRS700 de y no lo cambio por nada… bah, por 19 pulgadas monocromo o 9 a color creo que sí. En cuanto el precio, US$ 500 acá en Argentina, y fue mi mejor inversión, de modo que espero salgan en ese rango. No creo que se masifique en el mercado como para que baje mas su precio.
Hola:
Bienvenido sea esta nueva pantalla, me gustaria leer Users en una de esas 🙂
Espero q llegue a Argentina y al Norte también.
Saludos desde Jujuy.
@CrazyRedAr, me lo imagino cómodo para leer en el baño. Para lo que seguramente no te va a servir, es para usarlo si se te termina el papel…
Opino similar a Gas. Hace ya bastante tiempo vi un documental en Discovery donde mostraron prototipos de pantallas OLED ultra delgadas. Mostraban que una casa, en un futuro próximo, podría tener las paredes recubiertas por OLED y cambiar el color / estampado de las paredes con solo presionar un botón. Y con los dedos, definir la posición y tamaño en la que quería tener una ventana de TV. Ese mismo concepto lo mostraron en una mesa también, donde un tipo miraba la TV mientras desayunaba, y corría la “pantalla” hacia el lugar que quería de esa mesa.
LG acaba de “solucionar” el problema del papel prensa. ¿Será cómodo para leer en el baño?
¡Buenísimo! Aunque en realidad la mayoría de estos anuncios de las empresas, esconden que la tecnología que publican como “novedosa” en realidad ya existía como prototipo hace bastante.
Lo que ocurre en realidad es que, luego de varios ejemplos en los que por lanzar tecnologías nuevas en un mal momento pasaron desapercibidas, ahora se busca la mejor oportunidad para masificar producción, ganar mercado y bajar costos.
Los monitores del tamaño de un papel y tecnologías similares las vienen desarrollando los japoneses hace bastante. Me acuerdo haber visto varios videos y demos al respecto. El problema siempre son los costos.
Entonces tienen que lograr que algo se ponga “de moda” o sacarlo en el momento justo en el que el mercado se interesa para poder masificar el producto.