MIE, 24 / SEP / 2025

Llama recibe la aprobación del gobierno federal en EEUU

La IA de Meta se une a las de otras compañías del sector como herramienta aprobada para la administración. En teoría todas han realizado ajustes para adecuarse a los estándares de seguridad.

Llama, la IA desarrollada por Meta, ha sido agregada al conjunto de herramientas que los oficiales gubernamentales pueden utilizar para cumplir con sus tareas. La Administración General de Servicios en Estados Unidos han sumado esta alternativa a otras similares que ya tenían a su disposición. Tales como las IA de Amazon, Google, Anthropic, Microsoft y OpenAI.

Lo dicho no supone un contrato o una ganancia inmediata de cualquier tipo para la empresa. Los funcionarios podrán probar Llama, que es una herramienta gratuita, sin preocuparse por los problemas que podrían tener si algo sale mal. O al menos preocupándose un poco menos, dado que la administración les ha dado el visto bueno señalando que es una opción que cumple con los estándares de seguridad.

Beneficios a futuro

Como suele ocurrir, muchas de estas soluciones gratuitas son puertas de entrada a servicios de mayor nivel pero pagos. O abren las puertas a trabajos de consultoría y otros proyectos. Para Meta es importante ser parte del club de compañías cuyas IA han sido aprobadas.

Ahora bien, en el caso de otras empresas con productos pagos, la administración ha conseguido acuerdos con importantes descuentos. Las compañías han realizado el trabajo de adaptación para cumplir con los ya mencionados niveles de seguridad.

Objetivos

Las autoridades de la administración han señalado que esperan utilizar las IA para acelerar la revisión de contratos y resolver problemas tecnológicos entre otras tantas tareas.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.