En coincidencia con su lanzamiento en el resto de Latinoamérica, la compañía Acer introdujo en el país su marca de laptops e-Machines, integrada por notebooks que buscarán captar a aquellos usuarios interesados en tener un equipo portátil sin altos requerimientos técnicos.
El lanzamiento forma parte de la estrategia multimarca definida por Acer Group tras la adquisición de las empresas Gateway, e-Machines y Packard Bell durante el año 2007, que se basa en la identificación de los ideales a que aspiran los diversos grupos de compradores potenciales y en el posterior desarrollo de productos que reflejen esos deseos y necesidades.
En el caso de e-Machines, la marca está orientada a un público que se caracteriza por un acercamiento pragmático con la tecnología, y que espera principalmente que la PC sea un instrumento que no escatime en eficiencia y practicidad.
Así, manteniendo la identidad y posicionamiento de cada marca, Acer Group se propone brindar equipos acordes a las necesidades y perfiles de cada usuario: “no se puede satisfacer a todos los consumidores con una sola marca. Por eso con este esquema buscamos tener un crecimiento más acelerado y ganar market share a través de productos atractivos y con un costo operativo que nos permita ofrecer un precio agresivo”, señaló al respecto Mario Teuffer gerente general de Acer Latinoamérica.
Los primeros modelos que desembarcarán en Argentina son el eME725-4207, equipado con un procesador Intel Pentium dual-core Mobile T4200, memoria RAM de 2GB, disco duro de 160 GB, lectora de DVD Super Multi, cámara web de 0.3 megapíxeles, pantalla LCD de 15.6 pulgadas High Definition, sistema operativo Windows Vista Home Basic Español y conectividad 802.11b/g Wi-Fi, y el modelo eME725-4963, que a excepción de su disco rígido de 250 GB y la incorporación de la plataforma Windows Vista Home Premium, cuenta con las mismas funcionalidades que eME725-4207.
Hace unos meses estuve probando una notebook de esta marca. La terminación es bastante simple (no tiene mucha pinta).
Un punto en contra era que sólo tenía 2 puertos USB, lo cual es muy poco para una notebook.
para Manus y Ferpro: Una maquina va de acuerdo al uso que le den, si no necesitan mas que lo que tienen no hay porque llorar. Ahora, si hablos de como viene la mano ahora, las caracteristicas de esas maquinas son justamente el entry-level de las NBK actuales.
Ferpro y manus, obviamente que un notebook si no tenes un equipo importante hoy al no tener practicamente posibilidad de actualizacion es necesario tener buena base desde el inicio, aparte si ven los equipos que hay hoy en el mercado se daran cuenta que no son superequipos estos presentados, son buenos pero no super equipos, me parece una buena iniciativa de Acer que ultimamente viene ofreciendo buenos productos a un precio muy razonable.
Sin muchos requerimientos técnicos?? Tengo una pc de escritorio AMD 1100 mhz. con 512 de RAM y disco de 80 Gb. Si lo que dice este modelo es poco requerimiento, entonces me siento un tiranosaurio.
de cuanto cash hablamos?
estas makinas son mejores q la de mi escritorio
me voy a llorar al placard