VIE, 12 / DIC / 2008

Llega Blackbird: un navegador para negros

En Estados Unidos acaban de presentar Blackbird, un navegador diseñado para acceder a información y recursos dirigidos a la comunidad afro-americana.

En Estados Unidos acaban de presentar Blackbird, un navegador diseñado para acceder a información y recursos dirigidos a la comunidad afro-americana. Ahora bien, ¿se trata de un producto que fomenta las diferencias raciales, o de una herramienta útil y necesaria para el público al que se dirige?

Blackbird es un browser dirigido a los 20 millones de personas que componen la comunidad afro-americana en los Estados Unidos, ya que, según la página web del proyecto, el 85% de ellos prefiere acceder a noticias e información “desde una perspectiva negra”.

La compañía encargada del desarrollo de Blackbird se llama 40A, y creó la herramienta a partir de la tecnología de Mozilla, para que los negros puedan localizar y enlazar, a través de Google News, noticias e información relacionadas con la comunidad afro-americana, encontrar contenido relevante en Internet, y compartir historias, noticias o comentarios a través del propio navegador.

Blackbird también incluye herramientas de marcadores y networking, integración con el correo web, y un canal dedicado a obras de caridad, denominado “Do good” (“Haz el bien”), que enlaza con organizaciones orientadas a ayudar a los negros.

De acuerdo a Ed Young, CEO de 40A, Blackbird se puede definir como un navegador de identidad. “Podría haber creado un navegador para los amantes de WarCraft (el videojuego) ¿Sería eso discriminatorio con los demás? No, simplemente estaría acercando a esas personas a los sitios y recursos en los que probablemente están interesados”.

No obstante, no hay que olvidar que una de las características de Internet es que no distingue entre la raza, religión, posición social o económica de los usuarios que acceden a sus herramientas y recursos, por lo que cabe preguntarse si es positivo o no segmentar y diferenciar en una comunidad global e integrada como es la que genera o se intenta fomentar desde la Web.

Para conocer a Blackbird, visita este enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Daniels dice:

    La idea en si no está del todo desacertada. La comunidad afro tiene todo el derecho del mundo a recibir noticias acerca de ellos mismos y temas que le interesen. Sin embargo, hacer un navegador para negros pone a la comunidad en una posición contradictoria: por un lado, es electo un presidente afro, pero “se ven obligados” a crear un browser exclusivo para ellos, como si los negros no formaran parte de los EE.UU., como si fueran una pequeña colonia que está de visita, o (sin ofender) como si siguieran siendo exclavos! Es absurdo! EE.UU. es tan negro como blanco (y en estos últimos años tambien latino).
    EE.UU. y los negros no pueden dividirse. Es como hablar de argentinos sin tener en cuenta a los miles de inmigrantes europeos, o a los aborigenes locales.

    Sin embargo, como dije al principio la idea de unir a la comunidad no es desacertada, pero esto podría solucionarse con una simple página web que brinde servicios y noticias exclusivas de su interés, y eso no sería ni discriminación ni autodiscriminacion, ya que muchas otras comunidades tienen sus páginas en Internet.

    Si se armó tanto revuelo con un simple “browser para negros”, menos mal que no crearon un Sistema Operativo para negros, con aplicaciones exclusivas y todo.

  2. brianmel dice:

    me parece la cosa mas estupida que una empresa de software a hecho (hasta el ultra fobos es mejor:P )
    todo el mundo habla de que no haya discriminacion, pero….

  3. jaime dice:

    solo espero que ahora con la eleccion de Obama para presidente de USA no se empiecen a voltear las cosas, en especial para otras minorias.

  4. Mariano dice:

    Me parece que esto es el colmo del racismo (o, dicho de otra forma, que te guste ser discriminado por tu raza)

  5. Lucifer! dice:

    Hahaha! Es buenisimo! Un navegador para negros? Yo pensaba q IE era un navegador para negros 🙂 Bue, ahora en serio, los negros q hicieron Blackbird no tnian nada mejor q hacer, si querian hacer algo x su comunidad, tnian millones d cosas utiles para hacer relacionadas con el hambre, la falta d educacion, la pobresa, la discriminacion, etc. Una cosa seria hacer un browser con un skin d Boca o d Metallica, pero esto… bue…

  6. elocoFede dice:

    si, me parece bastante retrogrado, totalmebte injustificado y tendencioso. no creo que sirva para “conectarte con personas e ideas interesantes” porque eso significaria que todo lo proveniente de la comunidad afroamericana es interesante, lo cual es un generalismo estupido. tambien afirman en el sitio que a travez del navegador vas a poder encontrar contenido que de otra manera no podrias encontrar, ¿quiere decir eso que los demas navegadores censuran? no creo que te hagan ver la luz con la nueva informacion que vas a poder leer.
    en fin, ni vale la pena el gasto de plata

Leave a Reply