El fabricante de biromes, materiales para estudiantes y oficinas, encendedores y hojas de afeitar, busca hacerse un lugar tanto en el mercado de la telefonía móvil como en el segmento de precios bajos y compra por necesidad puntual, con un celular descartable o semi-descartable de baja gama, denominado Bic Phone.
El lanzamiento de estos dispositivos móviles está previsto para el 7 de agosto próximo en Francia, y será auspiciado en forma conjunta por Bic y la operadora France Orange.
El objetivo de ambas empresas es impulsar un teléfono celular que se venderá con batería cargada, número de línea, y una tarjeta SIM insertada con saldo para hablar durante 60 minutos.
Aunque es descartable, el equipo también se puede recargar mediante una tarjeta prepago, y dispone de las funcionalidades básicas, esto es, llamar y recibir llamadas y enviar y recibir mensajes de texto (SMS).
Según Orange, la ventaja del Bic Phone es que permite disponer de un teléfono móvil a personas que lo necesitan para actividades puntuales como por ejemplo un viaje, o la publicación de la venta de un coche o una casa, en la que el propietario no desea publicar su número de teléfono personal.
Bajo el slogan “Allumez…téléphonez!”, que significa “Encienda, llame!”, el Bic Phone se venderá a un precio de 49 euros y, si logra tener éxito, será lanzado en las tiendas de los países del resto del mundo.
Es INCREIBLE!!!! COMO DICEN TODOS MAS BASURA A NUESTRO PLANETA!!!
NO LO QUIERO EN ARGENTINA, ME GUSTA MUCHO LA TECNOLOGIA Y ME ENCANTAN LOS CELU PERO IMAGINENSE ACA!! NO PUEDE VENIR!!!! POR TODOS LOS SECUESTROS QUE HAY DIA A DIA Y TODOS QUEDAN INPUNES!!
SI QUEREMOS UN PAIS MEJOR ACA NO SIRVE!!! COMPREN OTRO ESTE ES ANONIMATO TOTAL!!!!!!!!
ESPERO ME ENTIENDAN POR TODOS LOS ARGENTINOS Y LOS TURISTAS TAMBIEN!!!!!!!!
Bic.. putos putos
Mas basura, mas agua contaminada. ¿Acaso no son de los paises “desrrollados”?. No hay caso, cuando llegan arriba pierden la razón!!!!
creo que viendo todos los comentarios de los demas ya sabemos cual va a ser la suerte del bicphone ensima no es nada barato en la union europea por 49 dolares te conseguis un cel que aca vale 400 pesos o mas asi que no creo que tenga exito
ya no saben que boludes, vender encima nosotros caemos como unos pelotudos y los llenamos de gita la verdad que es al re contra pedo
Pros:
-Bajo costo
-Ningun tramite de adquisicion
-Diponibilidad casi en cualquier lado
-Anonimato
Contra:
-60 min y despues recargar
-No hay soporte de ningún tipo
-Descartable! ya veo la pila de cels. tirados a la basura
-Nueva herramienta para estafadores y terrors.
-Otro chiche que llevar colgado o que ocupa espacion en nuestro bols@
Cacho de invento ese!. Cuánto saldrá eso cuando llegue aquí?. La verdad que es muy novedoso, pero no lo quiero.
PUES ME PARECE INCREIBLE QUE ESTA COMPAÑIA PIENSE ENTRAR EN ESTE MERCADO, BUENO PARA MI ES UNA SORPRESA POR QUE EN MEXICO NO ES MAS QUE UNA MARCA DE OFICINA.
Por cierto, buen aporte para incrementar la basura tecnológica!!!
Y que tiene esto de nuevo, si podés comprar un celular en desuso por mucho menos, o uno nuevo de los gama baja, y ponerle un chip comprado en el quiosco, que te piden cero papeles para vendertelo, y comenzas a hablar.
Por dios, que falta de consciencia que hay en la gente. Nos estamos tapando en basura, en especial basura tecnológica y crean esto…
http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230&hl=es
Esto si que es un desperdicio, imaginen la contaminacion que genera un producto de esta categoria en temas de plasticos, baterias y todas esas cosas que haces pelota al mundo…
Mas de 150 pesos…
Hay celulares de menor costo y mayores prestaciones.
Paso.