MIE, 4 / MAR / 2009

Tu jefe podrá leer tus emails gracias a la Ley Nokia

¿Vivís en Europa? Más precisamente, ¿en Finlandia? Entonces estás en un serio problema, porque el parlamento de ese país acaba de aprobar una ley que autoriza a las compañías y a los organismos de Estado a investigar las cuentas de correo de sus empleados.

¿Vivís en Europa? Más precisamente, ¿en Finlandia? Entonces estás en un serio problema, porque el parlamento de ese país acaba de aprobar una ley que autoriza a las compañías y a los organismos de Estado a investigar las cuentas de correo de sus empleados.

La flamante normativa no posee un nombre concreto, pero en las heladas tierras nórdicas hay quienes la llaman “la Ley Nokia”.

Pongamos las cosas en claro: el nuevo texto legal ha sido bautizado como “Ley Nokia”, debido a la presión que ha ejercido el fabricante finlandés de teléfonos móviles para su aprobación, después de sufrir varios presuntos casos de espionaje industrial.

En la votación celebrada el miércoles, tras más de dos años de trámites, la nueva ley recibió 96 votos a favor, principalmente de diputados de la coalición gubernamental de centro-derecha, y 56 votos en contra.

Hasta ahora, la legislación finlandesa garantizaba el secreto de las comunicaciones, y en caso de actividades sospechosas, sólo la Policía podía investigar el correo electrónico de los trabajadores mediante la correspondiente orden judicial.

Sin embargo, a partir de ahora las empresas podrán controlar datos del correo electrónico de sus empleados, como el destinatario y el remitente, el formato y tamaño de los archivos adjuntados, o la fecha y hora de los mensajes, aunque no podrán acceder al contenido de los mismos.

Además de las empresas, la nueva legislación permite el control de las comunicaciones electrónicas a los Ministerios, las bibliotecas, los centros educativos e incluso a las comunidades de vecinos que compartan un mismo servidor de Internet.

Políticos de la oposición, expertos en derecho y organizaciones civiles han criticado duramente la llamada “Ley Nokia”, ya que consideran que atenta contra los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. ofbruno01 dice:

    Si el mail es de una cuenta de la empresa, y de antemano hay normas escritas por parte de la empresa, la misma los puede revisar porque corresponden al ámbito laboral y al derecho de proteger sus bienes (incluso en nuestro país es posible esto). El tema es que no interfieran los de las cuentas particulares en cuyo caso se asemejaría a violar una correspondencia epistolar (una carta).

  2. J.C.P. dice:

    No me parece malo que tu empleador controle tu correo electronico laboral, ahora me pareceria pesimo que controlen el correo personal.

  3. brigadier dice:

    No sean giles, aquí nadie les va a leer lo que manden por hotmail o gmail. Pero si salen de su casa para ir a trabajar a Nokia, entran hasta el piso 34 con la tarjeta magnética de Nokia, se sientan en un escritorio de Nokia, y usan una cuenta tipo [email protected], no pidan privacidad cuando todo lo que tienen que mandar es asunto de Nokia. Y menos cuando se comprobó que DOCUMENTACION TECNICA (no simples ideas) salieron de esa manera. ¿O tambien van a reclamar la libertad de garcar a las empresas desde adentro?

  4. elocofede dice:

    vamos carajo! ahora solo falta que puedan entrar a nuestras cartas y a nuestras bibliotecas, para enterarnos de lo que leemos y de a quien le escribimos cartas y quemarnos lo necesario, nuevamente la gente decente triunfa!

  5. lionelbac dice:

    Son unos giles estos de nokia! no se pueden quejar del espionaje industrial cuando ellos mismos copian un monton de ideas de otros fabricantes: el soft touch (desarrollado por motorola e implementado por primera vez en el V300), el sistema de apertura de tapa (motorola, usado en el U6), las luces de evento (motorola E380) y asi puedo nombrar un monton de cosas mas.
    Nokia apesta.

Leave a Reply