MIE, 3 / JUL / 2013

Logran “fotografiar” campos electromagnéticos

Investigadores daneses usaron fotografías de larga exposición y una app para mostrar los campos electromagnéticos que rodean algunos equipos.

Los campos electromagnéticos o EMF son particularmente fuertes en torno a equipos conectados, o que tengan simplemente componentes eléctricos y mecánicos. El problema es que si bien conocemos su existencia y a grandes rasgos las consecuencias que tienen sobre nosotros, no podemos verlos.

A esto se abocaron Luke Sturgeon y Shamik Ray, dos diseñadores del Copenhagen Institute of Interaction Design en Dinamarca, que utilizaron fotografía de larga exposición, una app específicamente diseñada y animación en stopframe para poder “capturar” de forma visual los campos que generaban una laptop y un viejo grabador.

“Mediante una serie de experimentos en fotografía y técnicas de luces, y usando un teléfono Android como indicador EMF (…) fuimos capaces de ver como estos campos cambian sobre los objetos“, decía Sturgeon. El teléfono contaba con una app desarrollada por ellos mismos y que emitía luces en un patrón que se correspondía con el campo electromagnético, conforme uno de los diseñadores movía el teléfono por encima de los objetos.

Los resultados obtenidos son realmente alucinantes, tanto en la fotografía como en el video.

Vía: TheCreatorsProjectGizmodo

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

13 Comments

  1. capitanqueso dice:

    Acá miden el campo electromagnético de un perro

  2. El Gayego Don Manolo dice:

    Acá tenés toda la documentación que pedías, son trabajos de universidades de todo el mundo hispano:
    http://scholar.google.com.ar/scholar?q=estudio+radiacion+telefono+celular&btnG=&hl=es&as_sdt=0%2C5

  3. El Gayego Don Manolo dice:

    Para sacarte algunas dudas, podés darte una vuelta por este enlace: http://www.cnc.gov.ar/ciudadanos/espectro/rni.asp

  4. El Gayego Don Manolo dice:

    No es verso, sino ingenio puro.

    A pesar de que usaron cámaras fotográficas, lo que registraron es la luz
    de la pantalla que es modulada por los sensores del celular, o sea, no es una foto “del
    campo”.

    Es como fotografiar el viento: lo que uno registra no es el aire moviéndose, sino el balanceo de las hojas. Eso se llama detección indirecta.

    Para que fuese una fotografía del campo, la película o el sensor de la cámara debería ser sensible a los campos electromagnéticos con esa frecuencia.
    (ya sé que la luz se considera una emisión electromagnética, pero la frecuencia es de 450 a 750 TeraHz contra unos pocos GHz)

  5. Urbano dice:

    MMMMM Esto me parece un verso terrible.

  6. Johnnie Walker dice:

    El día que salga un estudio serio; imagino que los equipos van a venir como los cigarrillos, con una leyenda que digan que son perjudiciales para la salud.

  7. F. Pereyra dice:

    Sencillamente impresionante

  8. F. Pereyra dice:

    Sencillamente impresionante

  9. P0lT10n dice:

    Increible !!!!

  10. Jotacepe dice:

    Seria interesante una nota sobre los efectos que tiene sobre la salud.

Leave a Reply