En medio de las celebraciones sobre el Día de La Tierra, el fabricante de procesadores Intel difundió un comunicado con algunas recomendaciones útiles a la hora de usar la computadora.
Según la compañía, siguendo estos tips se podrían ahorrar más de 600 kilovatios por año, que equivalen a casi media tonelada de dióxido de carbono (CO2). Dicho de otro modo, esto implica un ahorro mayor al de reducir en dos grados el termostato de nuestras casas durante invierno o sustituir seis lamparitas tradicionales por las de bajo consumo.
Aquí, los 10 consejos.
1. Usá las funciones de gestión de energía de tu PC y monitor.
2. No uses protectores de pantalla. Los salvapantallas no son necesarios en los monitores modernos. De hecho, los estudios demuestran que consumen más energía que si se deja que el monitor se atenúe automáticamente cuando no se utiliza.
3. ¿Vas a comprar una PC nueva? Priorizá la eficacia energética. Buscá la etiqueta ENERGY STAR.
4. Bajá el ajuste de brillo del monitor. El ajuste de brillo más alto del monitor requiere el doble de energía que el más bajo.
5. Apaga los periféricos (como impresoras, escáneres y altavoces) cuando no los uses.
6. Combatí el consumo por corriente fantasma; enchufá todos los aparatos electrónicos a un multitoma de alimentación y apagalo cuando hayas terminado de usar tu PC.
7. Usá una PC portátil en lugar de una desktop. Las portátiles suelen consumir menos energía.
8. Cerrá las aplicaciones que no se utilizan y apagá el monitor cuando no lo necesites.
9. Usá un medidor de potencia para saber cuánta energía consume realmente tu PC y poder calcular el ahorro efectivo.
10. Programá varias combinaciones de energía según los distintos modelos de utilización. Por ejemplo, podés crear una combinación de energía para reproducir CDs de música con la que se apaguen inmediatamente el disco duro y el monitor, pero sin que el sistema quede nunca en modo de suspensión.
creo q hasta el 8 son muy buenos tips
si bien tienen algunas contras, si vamos al ahorro son buenos
de hecho cumplo con 2,4,5,6,8
los otros no porque son incomodos :p
hago un comentario aparte con el item 4… me acuerdo que habian sacado un informe no me acuerdo si en esta pagina, que si google cambiara el color de fondo el consumo en el mundo iba a bajar bastante, por eso sacaron el google negro pero nunca se le dio mucha publicidad, por lo menos a mi no me llego jaja
Se centraron en el consumo del monitor, y se olvidaron que dejarlo prendido al pedo reduce su vida util.
9. Usá un medidor de potencia para saber cuánta energía consume realmente tu PC y poder calcular el ahorro efectivo.
10. Programá varias combinaciones de energía según los distintos modelos de utilización. Por ejemplo, podés crear una combinación de energía para reproducir CDs de música con la que se apaguen inmediatamente el disco duro y el monitor, pero sin que el sistema quede nunca en modo de suspensión.
Porque no piensan en el usuario comun??
Medidor de potencia, watimetro, quien carajo tiene uno en la casa… con un tester alcanza, pero no todos tienen ni a todos le importa.
La otra, apagar el disco duro.. es peor prenderlo y apagarlo que dejarlo prendido, mi pc esta 24hs prendidas y apaga todo menos el rigido, que lo usa permanentemente y cuando no lo usa, no dejo q lo apague porque me reduce la vida util, anda alos cabezasos cada vez que se prende.
Para que el punto 6 funcione, el multitoma debe ser de buena calidad, al igual que las fuentes de alimentación, te das cuenta con el peso y el grosor del cable, con su obvia protección.
Yo hago lo que dice el punto 6, pero es justo lo que siempre recomiendan que no hay que hacer.
Un montón de recomendaciones, algunas del gobierno dicen:
“No usar zapatillas o triples”
Ah, estoy bastante bien con el ahorro, pero tengo desktop no notebook. El router y el modem ADSL están encendidos solo cuando quiero acceder a Internet. Los parlantes, solo si voy a mirar alguna peli. El brillo está al 40%. Además todas lamparitas de bajo consumo en el apartamento y hasta timer en el calefón.
Me olvidaba, el resto son bastante pelotudos…
5, 6 y 8 siempre los lleve a cabo. Costumbre que tengo de irme y dejar todo apagado, aunque a veces me putea mi vieja porque de la costumbre tambien le apago el router y el modem =P dejando la otra maquina sin internet.
Tambien a veces no apago el estabilizador porque tengo otras cosas ahi (caso router y modem) pero siempre apago la fuente de la PC desde el switch y eso no esta en ninguno de los 10 consejos. Deberia porque tiene un consumo considerable la fuente/PC en stand-by.
Lo que si recomiendo es no usar el estado de suspension sino directamente el de hibernacion. Los tiempos de carga del sistema son casi los mismos. Es mas, nisiquiera me acuerdo de cuando fue la ultima vez que apague el equipo.