Netflix y Spotify han anunciado un acuerdo por el cual versiones en video de algunos de los podcasts más populares alojados en segunda plataforma aparecerán en las pantallas de la primera. Por lo pronto esta opción se hará efectiva en Estados Unidos a partir de 2026, pero se espera la expansión a otros mercados no muy lejos en el futuro.
Netflix señala que el objetivo es ofrecerles a sus suscriptores una nueva forma de entretenimiento que ha crecido mucho en popularidad. La asociación con Spotify hace posible la integración de versiones completas de los episodios. Por su parte, Spotify afirma que el acuerdo intenta expandir el alcance de los podcast y darle a los creadores de contenido acceso a nuevas audiencias.
Algo estaban tramando
El anuncio no llega como una completa sorpresa. En julio el The Wall Street Journal había anticipado que las compañías estaban hablando sobre una serie de proyectos en común. Aunque en ese momento se mencionaron eventos y shows musicales. Esas posibles colaboraciones no han sido aludidas.
Los podcasts mencionados por Netflix como parte de la primera etapa en Estados unidos son mayormente de carácter deportivo. Luego hay algunos bajo la etiqueta cultura y estilo de vida y un par de policiales.
Que gana cada compañías
Para Spotify el acuerdo supone un incentivo más para que los creadores de contenido se acerquen a su plataforma. Si quieres aparecer en Netflix primero debes pasar por Spotify. El mismo formato del contenido hace poco probable que el público se mude completamente de un medio a otro.
Para Netflix es un influjo extra de contenido muy popular, con un extra brindado por el video. La compañía necesita todas las buenas noticias que pueda brindar para compensar un poco los aumentos en los costos de suscripción.
Hasta donde sabemos Netflix no agregará pauta publicitaria, pero la establecida desde Spotify aparecerá en ambas plataformas.