SAB, 27 / NOV / 2010
Los porteños tendrán Wi-Fi gratis en 25 plazas
El Gobierno de la Ciudad confirmó que antes de fin año comenzará una prueba piloto para instalar espacios Wi-Fi en en los principales parques y plazas porteños, entre ellos Plaza de Mayo y el Jardín Botánico.
De esta manera, la Ciudad avanzaría con la conectividad gratuita en el espacio público y aumentará la cantidad de gente que podrá acceder al servicio, en una iniciativa que tiende a profundizar la oferta de Internet que ya existe en bares, centros culturales y aeropuertos.
Según el convenio que firmó el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, con las compañías que proveerán el servicio: Fibertel, del Grupo Clarín, y la española Gowex, se tratará de una prueba piloto de tres años.
Las empresas mencionadas darán el servicio de manera gratuita, por lo que al Gobierno de la Ciudad no le generará gastos ni el proceso de instalación de las antenas ni el mantenimiento del Wi-Fi.
“Este es otro gran paso en la transformación de Buenos Aires en una ciudad inteligente, que es mi máximo anhelo”, dijo Santilli.
Algunos de los espacios Wi-Fi que tendrá la Ciudad serán la Plaza de Mayo, la Plaza de la República, la Plaza Houssay, los parques Lavalle, Lezama y Saavedra, y el Jardín Botánico, entre otros.
El Gobierno de la Ciudad confirmó que antes de fin año comenzará una prueba piloto para instalar espacios Wi-Fi en en los principales parques y plazas porteños, entre ellos Plaza de Mayo y el Jardín Botánico.
De esta manera, la Ciudad avanzaría con la conectividad gratuita en el espacio público y aumentará la cantidad de gente que podrá acceder al servicio, en una iniciativa que tiende a profundizar la oferta de Internet que ya existe en bares, centros culturales y aeropuertos.
Según el convenio que firmó el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, con las compañías que proveerán el servicio: Fibertel, del Grupo Clarín, y la española Gowex, se tratará de una prueba piloto de tres años.
Las empresas mencionadas darán el servicio de manera gratuita, por lo que al Gobierno de la Ciudad no le generará gastos ni el proceso de instalación de las antenas ni el mantenimiento del Wi-Fi.
“Este es otro gran paso en la transformación de Buenos Aires en una ciudad inteligente, que es mi máximo anhelo”, dijo Santilli.
Algunos de los espacios Wi-Fi que tendrá la Ciudad serán la Plaza de Mayo, la Plaza de la República, la Plaza Houssay, los parques Lavalle, Lezama y Saavedra, y el Jardín Botánico, entre otros.
Bueno, un artículo interesante y bastante polémico, ya que el gobernador de la ciudad de Buenos Aires rechazó anteriormente otros convenios con la empresa Fibertel del grupo Clarin, por caducidad de la licencia para proveer el servicio.
Es evidente que esta maniobra tiene como objetivo, generar un costo en la imagen politica del gobierno nacional, ya que la justicia dictaminará sacar el servicio de WI-FI en las plazas.
Realmente me gustaria que todos los espacios publicos tengan acceso a internet, pero con un servicio legal.
te sentas
la prendes
la conectas
y empezas a navegar
cerras los ojos
abris los ojos
y la notebook ya no esta!
Gustavo72 jajaj gran comentario¡¡¡¡
JAJA OH que horror… va a haber gente con dinero con notebooks navegando con wifi fibertel conspirando contra el gobierno…
Gran idea la del wifi pero es muy cierto lo de la seguridad, dnd apoyar la NB… y obviamente que hay algunas cositas mejores en las que gastar, mas importantes que wifi en la plaza del barrio
¿Cómo? ¿no era que Fibertel no iba a funcionar más?
¿Qué hará Cristna cuando se asome por el balcón de la Casa Rosada y vea el cartel en la Plaza de Mayo que diga “Zona WiFi provista por Fibertel”?
Mas alla de los chorros… Donde vas a apoyar las notebooks?? Gracias si hay bancos… estaria bueno que si aplican esto primero se vean otras cosas que hagan mejor al servicio
El tema es que la velocidad en San Luis es para leer mails y algun que otro diario sin mucho peso… Por lo que bajan info, comparten datos y demas siguen contratando el servicio de internet
Un amigo mio estaba con el iphone en la valle mirando la temperatura y se lo afanaron los motochoros y lo tenia en la mano.
Que grande mauricio… el tema es la seguridad… mucha wifi.. pero si te roban la pc..
San luis tiene wifi en toda la provincia… ojala suceda aca en capital, el tema es q los proveedores de internet pegan el grito en el cielo
Como decis, la idea no es mala, pero los buitres van a acechar a full. Esa foto de donde es? ta claro que no se aplica por aca. Me quedo con los wifi en los shoppings
Claaaaaaro…
Intentá llevar la notebook/netbook/laptop a la plaza, y que no te la choreen en el intento…
Los desafío, Los desafío!!
Igual, esta buena la idea…