LUN, 27 / AGO / 2012

Más virus para Mac: llegó OSX.Crisis

El nuevo malware también afecta a computadoras con Windows y dispositivos con Windows Phone, e incluso puede propagarse a través de máquinas virtuales.

En las últimas semanas, Symantec ha detectado la aparición de OSX.Crisis, un nuevo spyware capaz de propagarse y ejecutarse en varias plataformas, entre ellas el sistema operativo OS X de Apple. Se trata de un archivo JAR que contiene un script en Java y dos ejecutables, uno para Mac y otro para Windows. El script detecta en qué sistema se encuentra y corre el ejecutable correspondiente.

El virus es un sofisticado spyware a través del cual es posible robar toda clase de información del usuario, monitoreando el teclado, la cámara, el micrófono y el portapapeles, así como las páginas visitadas con Firefox, los mensajes de MSN Messenger y las conversaciones de Skype.

OSX.Crisis incorpora además una inquietante novedad: puede infectar máquinas virtuales. Hasta ahora las máquinas virtuales eran inmunes a los virus, y este parece ser el primer malware que logra vulnerarlas. En los sistemas infectados, OSX.Crisis realiza una búsqueda de archivos de imagen virtual, y al dar con uno monta la imagen y luego se copia en ella mediante el uso de VMware Player.

Además de propagarse mediante máquinas virtuales, OSX.Crisis utiliza métodos ya tradicionales, como copiarse en el autorun.inf de las unidades extraíbles. Asimismo, también se disemina en dispositivos que ejecutan Windows Phone, en los que se instala cuando éstos son conectados a una computadora con Windows infectada.

Afortunadamente, OSX.Crisis no explota fallas de seguridad para propagarse, sino que requiere que el usuario ejecute el archivo JAR —a través de links maliciosos o archivos adjuntos—, lo que obstaculiza su difusión.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

6 Comments

  1. yashirasu dice:

    Linux es mas seguro por su extructura, mas que por su “baja” popularidad,

  2. EAT MY SHORTS dice:

    Pobre, se ve que solo te informás en RedUsers, y que creés que tus conocimientos en informática son profundos. Muy alejado de la realidad. Te invito a que retomes una actividad que se llama “LECTURA Y COMPRENSIÓN”. Leete este artículo http://blog.desdelinux.net/virus-en-gnulinux-realidad-o-mito/ ya que está bastante resumido para que sea entendido por cualquier neófito. Si tu cabecita te da, está el link para que bajes la nota completa. Pero ojo, es muy técnica y tu cabecita puede estallar al tratar de comprender…

  3. andres dice:

    eso no es del todo cierto; la arquitectura y diseño del sistema operativo definen su vulnerabilidad, no tanto su popularidad

  4. erhickf dice:

    Es porque el porcentaje de personas que usa Linux sigue siendo bajo, por eso apuntan a los SO que mas se utilizan. Si Linux se tornara tan comercial como Windows o iOS, de seguro incluirían la infección de ésta plataforma en este tipo de virus.

  5. doh dice:

    es muy gracioso el placer que le genera a estos tipos que a Apple le vaya mal.
    pero la envidia impulsa a los fuertes.

  6. Alan dice:

    que bueno que no afecta a sistemas Linux

Leave a Reply