LUN, 22 / OCT / 2012

Medios brasileños abandonan Google News

La cámara empresaria que nuclea a los principales diarios de Brasil determinó que el servicio del buscador “reducía las chances” de que los usuarios visitaran los sitios de noticias.

La Associação Nacional de Jornais (ANJ), entidad de que nuclea a la mayoría de los medios gráficos brasileños, anunció que sus miembros abandonarían el servicio Google News.

La ANJ, que representa a 154 diarios de Brasil (alrededor del 90% de la oferta mediática del país sudamericano), anunció en 2010 que permitiría al servicio Google News publicar los títulos y las primeras líneas de sus noticias, ya que desde la cámara empresaria sostenían que la iniciativa llevaría a un mayor tráfico a sus sitios.

Luego de 2 años esto aparentemente no sucedió (“el experimento falló“, dijeron), al punto que el presidente de la organización, Carlos Fernando Lindenberg Neto, declaró “quedarnos en Google News no nos estaba ayudando a aumentar nuestras audiencias digitales. Todo lo contrario”. “Al publicar las primeras líneas de nuestros artículos, el servicio reducía las chances de que los usuarios leyeran la nota completa en nuestros propios sitios“, argumentaba Lindenberg Neto, y no conforme con eso, se quejó de que Google no discutiera ninguna compensación por mostrar el contenido de los diarios.

Lindenberg Neto relativizó la decisión de la ANJ de bajar sus contenidos del servicio del buscador, ya que “la presencia de Google News en Brasil es pequeña“, y la eventual pérdida de tráfico se compensaría con los resultados de búsqueda regulares, ya que las noticias de los medios brasileños seguirán siendo mostradas allí.

La AJN dijo que únicamente reconsideraría su posición si Google comenzar a apagar por mostrar sus artículos periodísticos, lo que Google considera “cobrarle a un taxista por llevar turistas a comer a un restaurante en particular“.

El caso de Brasil no es aislado, ya que se conoce luego de la avanzada francesa: en similares circunstancias, el Estado francés está tratando un proyecto de ley que obligaría a Google a pagar a los medios de aquél país por la utilización de las noticias en sus búsquedas. La reacción de Google fue retirar de sus resultados a los medios franceses, y publicar una carta denostando ese proyecto.

Según Marcel Leonardi, Director de políticas públicas de Google, “Google News canaliza mil millones de clicks a sitios de noticias alrededor del mundo”.

Vía: The VergeARSTechnica, BBC

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. retzab dice:

    Me parece que marca una tendencia. Google News es inutil.
    Yo personalmente prefiero recurrir directamente a la fuente deseada. Google es un intermediario indeseado en cuanto a noticias, ya que todos tenemos una preferencia por ciertos portales de información. Lo que vuelve inutil la presencia de la compañía en el medio, solo para seguir influenciando en el tráfico de información. Por eso es que se van.
    Lo relevante de esta noticia es que Google news no funciona.

  2. Juan dice:

    es que este tema no tiene interés alguno para nosotros, en que nos afecta q los medios brasileños abandonen google news? quizás al 2% de los argentinos, no más.

  3. qwertyu dice:

    el auge de comentarios en reduses fue entre 2010 y 2011. Me parece que este año la cosa esta muy tranquila y no da para empezar discuciones eternas que terminan a las puteadas tarde o temprano xD

  4. Pablo dice:

    Cada uno hace su negocio a su manera, y ve q es lo q le conviene o no. Por ejemplo, La Voz del Interior (diario de Cordoba) tiene articulos sacados de Redusers, eso le ayuda a tener lectores sin q se vayan a otros sitios y aumentar su contenido y es un ejemplo en donde ambos ganan; pero en el caso de Google el gigante aveces hace prevalecer su posicion como principal motor de busqueda. En definitiva todos en internet viven de la publicidad y las condiciones de servicio q ofrecen y cada cual ve cuales son las tendencias q le convienen y a las cuales migrar.

  5. Andres dice:

    cada vez hay menos comments en red users o me parece a mi?

Leave a Reply