JUE, 18 / SEP / 2025

Meta presentó una nueva generación de anteojos inteligentes

La compañía renovó sus viejos modelos y lanzó el Meta Ray Ban Display, que puede operarse con gestos de una pulsera inteligente. También mostró los Vanguard, destinados a los atletas.

Una de las grandes obsesiones de Mark Zuckerberg ha sido encontrar la próxima gran plataforma para Internet. En su momento el concepto al que apostó fue el del Metaverso, fuertemente ligado a la realidad virtual. Solo la emergencia de los modelos de inteligencia artificial avanzados lograron que Meta se desviara un poco de ese camino. Pero el CEO de la compañía sigue apostando por un futuro cambio en la interfaz de acceso.

Meta ha presentado un dispositivo que incorpora las tecnologías ya mencionadas: Los Meta Ray Ban Display. Estos anteojos producidos en colaboración con la conocida marca de accesorios tienen una pequeña pantalla incorporada y pueden ser controlados con pequeños movimientos detectados por una pulsera inteligente. Además de, por supuesto, comandos de voz.

La pantalla se ubica en la lente derecha y tiene una resolución de 600 x 600 píxeles. En ella pueden desplegarse mensajes, imágenes, videos y otros tantos contenidos.

El ingenio no es precisamente económico, estará disponible el 30 de septiembre a unos USD 799.

¿La nueva gran cosa?

Zuckerberg apunta “Los anteojos son el único formato con el cual puedes dejar que la Ai vea lo que tu ves, escuche lo que tu escuchas”. Lo dicho tiene bastante mérito, esa capacidad para compartir datos rápida y fácilmente es una ventaja.

El desafío para Meta parece ser en gran medida similar al que enfrentaron los anteojos inteligentes de otras empresas, tales como Google. Convencer a las personas de que el accesorio aporta más beneficios que molestias.

Para los atletas

Meta también ha puesto el ojo en uno de los mercados más prometedores para este tipo de productos, el de los atletas y amantes de la aventura. Los Oakley Meta Vanguard están pensado específicamente para los deportes de mayor intensidad. Y su objetivo es informar sobre lo que ocurre cuando se realiza la actividad. En cuestiones tales como ritmo cardíaco o velocidad.

Estos modelos estarán a la venta el 21 de octubre y son algo más económicos con un precio de USD 499.

El futuro

Según Meta los anteojos inteligentes han tenido una buena respuesta en el mercado. Cabe recordar que además de los dispositivos de realidad virtual como el Oculus, la compañía ya había lanzado unos Ray-Ban y esa línea ha recibido una actualización.

Zuckerberg ve a los anteojos como el medio principal a través del cual interactuaremos en el futuro con los sistemas de super inteligencia. Pero tampoco hay una fecha cierta para esa tecnología. Por el momento ambos son una apuesta al futuro.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.