Varias compañías han presentado sus resultados para el tercer trimestre fiscal del año. Sin embargo, algunos de los resultados más llamativos son los que pertenecen a Meta. Mark Zuckerberg ha señalado que han tenido unos meses muy buenos para el negocio y la comunidad. También ha apuntado que Meta lidera la industria de los anteojos con inteligencia artificial y que si capturan una fracción de la oportunidad que tienen por delante en los próximos años les espera el periodo más excitante de la historia de la compañía.
Más ingresos, más costos, menos ganancias
Durante este trimestre la compañía tuvo ingresos por 51 mil millones, lo que ha supuesto una mejora del 26% respecto a igual periodo del año anterior. Sin embargo, los costos alcanzaron los USD 30 mil millones, lo que implica un aumento del 32%. Cuando se suman otros gastos el resultado final es una ganancia neta de USD 2700 millones, dado que en igual periodo de 2024 se consiguieron 15 mil millones, estamos ante una reducción del 83%.
El gran impuesto
Meta espera beneficiarse por las reformas impositivas del One Big Beautiful Act que impulsó Donald Trump. Sin embargo, en la implementación de la misma se han producido ajustes que han supuesto un único pago de USD 16 mil millones. Así pues, en teoría, si no fuera por ese impuesto excepcional, Meta habría conseguido unos USD 18 mil millones de ganancia, superando lo conseguido el año pasado.
Una gran apuesta
Pero lo cierto es que más allá de lo circunstancial Meta está invirtiendo en grandes cantidades. La apuesta es fuerte. Durante 2025 el total de gastos llegará a los USD 116 mil millones. Un aumento del 22% respecto del año pasado. La necesidad de invertir en infraestructura, sobre todo para servicios de IA es importante y según revela la compañía aumentará de forma agresiva. Así pues, 2026 volverá a ser un año ajustado para Meta, con recompensas si los cálculos le salen bien.





