JUE, 2 / OCT / 2025

Meta utilizará los chats con sus IA como información para colocar publicidad

El sistema no será optativo. Sin embargo, cierta temáticas, tales como salud, política y orientación sexual no serán consideradas.

Dicen que el que avisa no traiciona, y Meta ha señalado que comenzará a utilizar la conversaciones que los usuarios tiene con su IA para personalizar contenido y publicidad. La lógica aquí es que mejores sistemas para colocación de publicidad suponen espacios mejor valorados y por tanto mayores ingresos. Este mecanismo le permitiría a la empresa financia parte de los gastos que el desarrollo de los modelos exige.

El cambio entrará en efecto el 16 de diciembre. A partir de esa fecha será mejor que tengamos en cuenta de qué hablamos con el chatbot, porque luego le irá con el cuento a Mark Zuckerberg para vendernos algo.

Excepciones

Algunos temas quedarán por fuera de la recolección de información. El chatbot no trabajará con conversaciones sobre política, religión, salud, origen étnico u orientación sexual. Quizás de todos estos el que podía ser más peligrosamente mal utilizado era el conjunto de conversaciones vinculadas a la salud.

Por otro lado, por cuestiones vinculadas a la regulación, el sistema no estará disponible en Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur. Y parece difícil que pueda ajustarse a las estrictas normas sobre el uso de los datos personales en esas regiones.

La importancia del negocio

Las grandes compañías tecnológicas compiten por alcanzar nuevos hitos en el desarrollo de la inteligencia artificial y tener los modelos más populares del mercado. También han comenzado a capturar oportunidades de negocio en el sector privado y gubernamental. Pero lo cierto es que todavía no tienen una base firme que cubra todo lo que están invirtiendo.

Perder dinero al principio no es algo fuera de lo común para las empresas, menos para las de tecnología. Pero desarrollar una IA supone un costo de otro nivel y la mayoría de los analistas parecen haber llegado a la conclusión de que el mercado va rumbo a una consolidación.

Meta no es la primera en utilizar IA para colocar publicidad. Grok ya realiza esa tarea en X. Nada de esto parece ser la solución definitiva, pero cualquier ingreso extra es bienvenido.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.