Según el “Índice Marco de Brecha Digital” de la consultora Marco Marketing, salvo en el segmento de las netbook, donde se colocó en tercera posición, México es el país con las PCs más caras de América Latina.
El estudio señala que en México un trabajador con un sueldo promedio de 505 dólares mensuales, tiene que invertir en el país 2.7 salarios para adquirir una PC de escritorio; 2.8 para una portátil y 0.9 para una netbook.
Dicha situación coloca a México como la nación con los equipos más caros, en comparación con Argentina, Brasil, Colombia y Chile, según la consultora.
De acuerdo a Federico Rossignoli, director general en México de Marco Marketing, Brasil se consolida como el país con mejor acceso a la tecnología, donde los trabajadores con un salario promedio de 726.5 dólares invierten 1.4 salarios por una PC de escritorio; 1.8 por una laptop y 0.83 por una netbook.
Por último, Chile destacó como el país que sostuvo un mayor equilibrio con una baja cantidad de salarios para comprar un equipo, mientras que Argentina logró un nivel acorde con la situación de otros países a pesar de que antes se mantenía entre los menos accesibles.
Desde Marco Marketing comentraron que el comparativo se realizó entre México, Argentina, Brasil, Colombia y Chile porque son las naciones más representativas, al concentrar cerca de 70 por ciento de la economía latinoamericana y de su población.
Simplemente esto: sueldo promedio básico de 1400 (dolar 4.20 a fin de año) “mientras que Argentina logró un nivel acorde con la situación de otros países a pesar de que antes se mantenía entre los menos accesibles.” es un chiste? cada ves estamos mas lejos de la tecnología… una época probamos lo que era estar en 1º mundo y eso pesa hoy por hoy. y los argentinos ya se empezaran a cansar de los espejitos de colores.
iu
hehe
tenia que ser México caray xD
tienen mucha razon hehe pues hice mis calculos y yo para poder comprarme una lap minimo tendria q ahorrar medio año para poder obtenerla hehe (q jodida toy xD)
ni modos algun dia haha :p