DOM, 20 / MAR / 2011

Microsoft derriba una de las mayores redes de spam

Microsoft lidera el cierre del mayor servidor de spam Demostrando que se dedica a mucho más que software, Microsoft anunció que su Departamento de Delitos Digitales, en cooperación con expertos de la industria y académicos, hicieron posible el desmantelamiento de la botnet Rustock, un ejército de más de un millón de computadoras “zombies” dedicadas a enviar miles de millones de spam por día. En un post publicado en su blog, la compañía recordó que hace un año le tocó el turno a la botnet Waledac, en lo que se conoció como “operación b49″, y que ahora, la “operación b107″ logró fulminar a otro de los mayores focos de spam del mundo gracias a la colaboración conjunta entre la farmacéutica Pfizer, una de las empresas afectadas por la publicidad de falsos medicamentos, autoridades holandesas y expertos en seguridad de la Universidad de Washington. Microsoft señaló que las acciones contra la red de spam responsable de casi la mitad del correo basura que aparece en los buzones de entrada de las cuentas de email concluyeron con la caída de su entramado informático que la dejó prácticamente inactiva. Según cifras de Microsoft, Rustock era responsable del envío de 30 mil millones de correos al día, mientras que un solo equipo infectado y localizado era capaz de enviar 7.500 correos basura en 45 minutos, es decir, una tasa de 240 mil correos diarios. Además, Rustock no sólo se encargaba de difundir spam vía correo electrónico, sino que también era capaz de obtener contraseñas o de realizar ataques de denegación de servicio, sin que los usuarios afectados sean conscientes de su infección y actividad. Como la erradicación total de Rustock exige esfuerzos a largo plazo, Microsoft invita a los usuarios que crean que sus computadoras están infectadas con este tipo de amenazas a revisar sus PC y visitar el sitio especial de la firma contra botnets.

Demostrando que se dedica a mucho más que software, Microsoft anunció que su Departamento de Delitos Digitales, en cooperación con expertos de la industria y académicos, hicieron posible el desmantelamiento de la botnet Rustock, un ejército de más de un millón de computadoras “zombies” dedicadas a enviar miles de millones de spam por día.

En un post publicado en su blog, la compañía recordó que hace un año le tocó el turno a la botnet Waledac, en lo que se conoció como “operación b49″, y que ahora, la “operación b107″ logró fulminar a otro de los mayores focos de spam del mundo gracias a la colaboración conjunta entre la farmacéutica Pfizer, una de las empresas afectadas por la publicidad de falsos medicamentos, autoridades holandesas y expertos en seguridad de la Universidad de Washington.

Microsoft señaló que las acciones contra la red de spam responsable de casi la mitad del correo basura que aparece en los buzones de entrada de las cuentas de email concluyeron con la caída de su entramado informático que la dejó prácticamente inactiva.

Según cifras de Microsoft, Rustock era responsable del envío de 30 mil millones de correos al día, mientras que un solo equipo infectado y localizado era capaz de enviar 7.500 correos basura en 45 minutos, es decir, una tasa de 240 mil correos diarios.

Además, Rustock no sólo se encargaba de difundir spam vía correo electrónico, sino que también era capaz de obtener contraseñas o de realizar ataques de denegación de servicio, sin que los usuarios afectados sean conscientes de su infección y actividad.

Como la erradicación total de Rustock exige esfuerzos a largo plazo, Microsoft invita a los usuarios que crean que sus computadoras están infectadas con este tipo de amenazas a revisar sus PC y visitar el sitio especial de la firma contra botnets.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

16 Comments

  1. Lorin dice:

    Stands back from the keyboard in ammzaeent! Thanks!

  2. Me da mucha bronca leer comentarios de gente que no tiene idea. El Spam no tiene nada que ver con el Sistema Operativo. Por favor abstenerse de hacer comentarios que lo dejan a uno parado como un ignorante en el tema informática. Parece que estaban leyendo caras que son puros chismes y vienen a opinar acá. Jorge Isidro, si no te gusta Windows no lo uses y punto. Seguramente Linux te puede ofrecer lo mismo que Windows, son dos cosas diferentes, y además gustos diferentes. A mi Windows me sirve para algunas cosas y Linux para otras, pero no considero que uno sea mejor que otro, para mi son un excelente complemento para mi trabajo.

  3. Santiago dice:

    Mirá vos, o sea que en tu sistema operativo, cuando chequeas tu correo, nunca te llega spam no, es eso lo que estás diciendo?

    Por favor, el SPAM no depende ni de Windows ni de Linux ni de MAC, simplemente es odioso y tengas lo que tengas, todos los recibimos, así que cualquier acción de este tipo es algo muy positivo.

  4. Karina Lorena dice:

    la verdad que recuerdo haber recibido ese mail pero nunca lo abri. lo eliminaba porque ya sabia que tenia algo raro. nunca imagine que ese spam fuera tan famoso

  5. dgp88 dice:

    Concuerdo en todo lo dicho 😉

  6. damian dice:

    bien microsoft !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  7. […] Aquí les te dejo el artículo original. Categorías:Uncategorized LikeBe the first to like this post. Comentarios (0) Trackbacks (0) Deja un comentario Trackback […]

  8. el cabo dice:

    Claro, como no van a estar haciendo fiesta en la “ventana” Si ellos son uno de los servidores de correos mas afectados y mas si se trata de un servidor de correo tan mediocre como hotmail. Tareas como esas deberia enfocar mas tiempo microsoft…

  9. jorge isidro dice:

    Parches para sus propias falencias, un SO debe tener sus defensas de nacimiento, es como si nosotros no tuvieramos riñones para el filtrado.

  10. Laura dice:

    Estos spam son esos mails que se envian solos desde mi casilla aunque la pc este apagada no? me canse de cambiar la contraseña y los muy hdp se siguen enviando solos!!! si es asi bien por microsoft

  11. a dice:

    pero si se denuncian a ellos mismos no tiene mucha gracia, jeje

  12. gaston dice:

    Por fin una buena hace Microsoft, la primera que recuerdo en mucho tiempo

  13. fer_vdp dice:

    QUE GRANNNDEEE… no para de llegar a mi mail boludeces ofreciendo viagra (el cual no necesito) ejje

  14. alexo dice:

    Un pequeño paso contra el spam y un gran paso para mi correo?.

    Interesante info.

  15. marcelo dice:

    Rustok viene en varios keygens, lo tengo guardado en un archivo comprimido algun dia lo estudiare 😈 siempre es un “enigma” como hacen los crackers para desarrollar estos bichos

  16. PFloydRules dice:

    Una buena de Micro$oft! Los felicito.

Leave a Reply