VIE, 14 / ENE / 2011
Microsoft lanza Orchard, su plataforma CMS open source
Aunque parezca una broma, no lo es: Microsoft acaba de lanzar la versión 1.0 de su plataforma CMS de código abierto llamada Orchard, lo que significa que si alguno de ustedes está en el mercado de los Content Management System (CMS) -o Sistemas de Gestión de Contenidos en español- esta es una opción más que no deben dejar de probar.
En caso de que no conozcan a Orchard, Microsoft mostró por primera vez la plataforma en noviembre de 2009, y luego transfirió el proyecto a la Fundación CodePlex en diciembre del mismo año, con la promesa de brindarle soporte durante tres años.
El sistema está diseñado para ayudar a los usuarios crear y administrar sitios web, con opciones de personalización disponibles a través de las herramientas de edición del navegador integrado en el producto.
Además, Orchard fue creado como una aplicación ASP.Net Model View Controller (MVC), integra la sintaxis de programación Razor y SQL Server Compact Edition 4 (SQL CE 4) para el almacenamiento de datos.
Razor y SQL CE 4 son parte del paquete de herramientas de WebMatrix, suite de desarrollo web de Microsoft que agiliza el desarrollo de websites, facilitando su creación y manejo, y cuya versión final también fue lanzada con Orchard.
WebMatrix incluye entre sus herramientas el servidor web de desarrollo IIS Express, el entorno de desarrollo ASP.NET y la base de datos SQL Server Compact.
Si desean echarle un vistazo a Orchard, aquí pueden visualizar su documentación.
Fuentes: The Next Web y ZDnet
Aunque parezca una broma, no lo es: Microsoft acaba de lanzar la versión 1.0 de su plataforma CMS de código abierto llamada Orchard, lo que significa que si alguno de ustedes está en el mercado de los Content Management System (CMS) -o Sistemas de Gestión de Contenidos en español- esta es una opción más que no deben dejar de probar.
En caso de que no conozcan a Orchard, Microsoft mostró por primera vez la plataforma en noviembre de 2009, y luego transfirió el proyecto a la Fundación CodePlex en diciembre del mismo año, con la promesa de brindarle soporte durante tres años.
El sistema está diseñado para ayudar a los usuarios crear y administrar sitios web, con opciones de personalización disponibles a través de las herramientas de edición del navegador integrado en el producto.
Además, Orchard fue creado como una aplicación ASP.Net Model View Controller (MVC), integra la sintaxis de programación Razor y SQL Server Compact Edition 4 (SQL CE 4) para el almacenamiento de datos.
Razor y SQL CE 4 son parte del paquete de herramientas de WebMatrix, suite de desarrollo web de Microsoft que agiliza el desarrollo de websites, facilitando su creación y manejo, y cuya versión final también fue lanzada con Orchard.
WebMatrix incluye entre sus herramientas el servidor web de desarrollo IIS Express, el entorno de desarrollo ASP.NET y la base de datos SQL Server Compact.
Si desean echarle un vistazo a Orchard, aquí pueden visualizar su documentación.
Fuentes: The Next Web y ZDnet
Yo añado este: http://www.informaticaautonomos.com/aplicaciones/IACms.php
-No requiere sistema de base de datos.
-Se basa únicamente en archivos de texto plano de programación Php.
-Puede editarse el contenido desde la misma Web a través de programas como fckeditor
-Se pueden editar las meta etiquetas: title, description y keywords.
-Gestión de categorías y orden de posición.
-Tiene programado el formulario de contacto.
-Ideal para Webs pequeñas
Uh pero llega re tarde al mercado encima con varios puntos en contra (según parece) solo usa sql server como base, iis como server y esta hecho en asp con esto teóricamente competiría con todas las alternativas que hay mucho más flexibles y que pueden correr en un server lamp (linux+apache+mysql+php). Este es el problema de todo lo de microsoft tenes que tener todo de ellos y no te permite cambiar un componente a gusto como por ejemplo el so o el webserver