Microsoft presentó hoy Bing, un nuevo concepto en búsquedas que permite tomar decisiones más precisas a partir de la organización inteligente de los altos volúmenes de información disponibles en la Web.
El gigante del software se refiere a Bing como un “motor de decisión”, y señaló que el buscador cuyo nombre código fuera Kumo está diseñado para entender qué es lo que la gente busca en Internet y ayudar a los usuarios a encontrar de manera más rápida la información y estar mejor informados a la hora de tomar decisiones cuando buscan datos en la red.
“Hoy en día, los motores de búsqueda hacen un trabajo decente ayudando a la gente a navegar en la web y hallar información, pero no hacen gran cosa para permitir que la gente use la información que encuentra“, dijo el director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer.
En una clara apuesta por lo visual, el buscador de Microsoft cambia la interfaz de su página de inicio cada día, e incluye mejoras relativas a la búsqueda de imágenes, que se integrarán a la lista de resultados sin necesidad de tener que buscar en sitios diferentes o esperar a que la siguiente página las muestre.
Además, Bing cuenta con filtros que podrán identificar cada imagen por tamaño, proporción, color, estilo y rostro, y emplea tecnología semántica para reconocer no solamente las palabras clave, sino la intención de una frase escrita como por ejemplo una pregunta, según informó Microsoft.
Por otro lado, el buscador incorpora la web de compras y comparación de precios Ciao, que fue adquirida por Microsoft en Octubre de 2008, para facilitar las búsquedas de compras, y como es de suponer reemplazará a Live.com, actual dirección del buscador de Microsoft Live Search, cuya url será redirigida a bing.com 45 días después de su lanzamiento.
Bing llegará el 3 de junio de forma completa a EEUU y en fase beta a Europa y Latinoamérica, con mejoras en la relevancia de las búsquedas y cambios en la página principal así como en la experiencia de usuario, mientras que en los próximos 18 meses se irán sumando todas las funciones restantes.
VBvKxe wlcttsboavmz, [url=http://rmszfbmfcabm.com/]rmszfbmfcabm[/url], [link=http://lowpgrhervne.com/]lowpgrhervne[/link], http://ydhtnbiixced.com/
I4UIMz gmtiseiwejgj, [url=http://tkykoaluoqei.com/]tkykoaluoqei[/url], [link=http://agtqlporgbtm.com/]agtqlporgbtm[/link], http://joeozvabfolo.com/
lo que yo veo es que van a meter publicidad por todos lados claro alguien dira que google ya lo hace pero lo hace de una manera digamos discreta la publicidad aperece a un lado de las busquedas y las paginas que aparecen en los primeros resultados lo hacen por la importancia y la relevancia dela busqueda y ni aunque pagues vas a mejorar el ranking de tu pagina lo que yo veo en MS es que van a vender esas pocisiones al mejor postor
Na na na na, googleame tal o cual cosa era mas o menos aceptable pero bingear una cosa o binguealo suena a… suena mal.
yo lo dije por zerocoolbahia “Parece que a las ventanitas les molesta que alguien mas piense en monopolio….” … u_u y por pochi… dejen de tirar mierda.. kee les pashaa microsoft los pone nerviosoo!???
Marcio, la cosa no era con vos.
Ojo que no dije nada en contra de MS. Incluso dije que le voy a dar una oportunidad y que lo voy a probar después. Simplemente que van a tener que ofrecer más que los servicios que tengo cargados en iGoogle para que me cambie.
sseee!… y pinta copado.. hasta que no se lo pruebe no sabremos.. pero son unos nabos.. u_u hay una cosa contra microsoft que cada vez que saca algo ya estan mirando mierda…
Muchos se llenan la boca de que tiene que haber opciones, y que mientras mas opciones existan mas libre son. Pero cuando les tocan el tuje a Google todos saltan. Acaso esto no es una opcion mas para que, justamente, alguien no monopolice todo? Vamos gente, sean coherentes.
La verdad que varias de esas características ya están presentes en Google. Tendrán que esforzarse para que abandone como página de inicio mi iGoogle con todos los agregados que tengo (calendario, vista previa del mail, diccionario, clima, traductor, bloc de notas, etc etc)… pero le daré una oportunidad y lo probaré más adelante.
Parece que a las ventanitas les molesta que alguien mas piense en monopolio….
Un intento desesperado y muy evidente de el tio bill por competir con google,alguien realmente cree que le va a hacer cosquillas?acuerdenden de windoows live seach…Jajaja!!!
uuh pinta copado… ya lo estaremos probando.. esperemos que cumpla con todo lo que dice..
¡¡Basta de “MicroFuk”, por dios!! De tanto renegar con sus inventos (o plagios) tengo un dolor de cabeza terrible… que me bajo una tableta entera de Cafiaspironga, je je.