JUE, 6 / NOV / 2008

Microsoft le puso punto final a la era Windows 3.1

A partir del 1ero de noviembre el gigante del software decidió dejar de distribuir licencias de la versión del sistema operativo lanzado hace 18 años: habiendo hecho su debut en 1990, fue la primera interfaz gráfica exitosa de la compañía.

A partir del 1ero de noviembre el gigante del software decidió dejar de distribuir licencias de la versión del sistema operativo lanzado hace 18 años: habiendo hecho su debut en 1990, fue la primera interfaz gráfica exitosa de la compañía.

Seguramente exista algún nostalgioso que todavía recuerda con cariño las bondades del 3.1, que aún sigue siendo utilizado en algunos sistemas de máquinas registradoras debido a los bajos recursos que requiere para correr (procesador 8086 a 10MHz y 640KB de RAM).

Para el momento de su aparición, algunas funcionalidades resultaron inéditas. Por ejemplo permitía el uso de unidades CD-ROM, tarjetas de sonido y ciertas aplicaciones multimedia, cuestiones que actualmente pueden parecer básicas, pero que en los ´90 fueron recibidas con asombro.

Cabe destacar que este sistema operativo ayudó a que Microsoft se estableciera férreamente en la industria y definiera el camino a través del cual levantaría toda su fortuna hasta el día de hoy.

De todos modos, hace un largo tiempo que Windows 3.x dejó de estar vigente para PC. La última de sus actualizaciones se publicó en 1993, para ser luego reemplazado por versiones más modernas: Windows 95, 2000, XP, el actual Vista y el próximo Windows 7.

¿Habrá sido el 3.1 el Windows más duradero de la historia? ¿Creen que el XP podrá mantenerse vigente por tanto tiempo? Es la hora de que ustedes queridos lectores disparen sus cañones.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

21 Comments

  1. Cricho dice:

    Hay muchachos… Si bien TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR, esto es solo a nivel nostálgico. Y la nostalgia es eso, recordar con cariño ese corte en la rodilla que casi nos lleva al hospital… o esas noches enteras programando en código de máquina la Commodore 64 con peeks y pokes.

    Hoy ni loco lo haría!!! Pero… Que lindo era hacerlo!!!

    Yo tampoco cambiaría mi celular por, no digo el primero que tuve, ni por el anterior al de ahora. Pero el tema no es tecnológico, es tratar de “sentir” la nostalgia con el corazón y no con la mente. Es recordar ese corte en la rodilla con un “Te acordas que casi me desmayo?” entre risas y no con angustia.

    Disfrutemos nuestras nostalgias, ya que significa que “vivimos” y no sobrevivimos.

    Abrazos.

    Ah, me olvidaba… Todavia tengo en el placard mi XT con WIN 3.0 instalado. Cada 2 o 3 años me peleo con mi esposa porque la quiere tirar, pero ya sabe que es causal de divorcio!!!

    Cricho

  2. Ariel dice:

    Aguante el Windows 3.x, fué el más estable de todos!!!!, y el pionero de una generación de interfaz gráfica. Yo me recibí de Analista de Sistemas en 1991 y nuestros primeros sistemas los hicimos en talent msx con 64 kb. de memoria ram y disketera de 5 1/4. Quién diría no=???, y hoy programando en Visual Basic, Crystal Report. Pensar que arrancamos con el Cobol 74, RPG, Pascal, QPro en planilla de cálculo, cuanto camino recorrido. Aguante la historia informática!!!!!

  3. naqooo dice:

    En el hospital naval siguen usando Windows 3.11 para trabajo en grupo y evidentemente no tienen problemas. Yo lo instalé en mi 486 en el año 1993. Lo mejor que recuerdo fué que cuando lo compré el SO venía con un grueso manual. Lo mismo sucedía con D.O.S 6.22. Aún tengo los discos y manuales originales con la garantía y factura de compra. Habré instalado y desistalado DOS y WINDOWS centenares de veces al grado de que podía solucionar casi cualquier inconveniente. Quiero agregar que gracias a ello conservé mi laburo en una empresa que en el término de un año despidió a 130 empleados. El gerente me dijo que si hubiese sido por mi laburo de reparar electrodomesticos me hubiesen despedido junto al resto pero como en la empresa nadie sabía un pomo de computación me dejaron. En los sistemas operativos posteriores se disfrazaron muchos comandos y los supuestos cerebros se las veían mal cuando algo sucedía. Recuerdo a unos hijos de …. que me querían voltear el laburo y yo con un simple comando escondido Format /autotest les arruinaba la vida. Otro truquito ela el deltree /y.
    Ahora Mocosoft no nos deja saber casi nada de sus deformes hijos.

  4. Hector dice:

    Pablo, tiene razon yo tampoco cambiaria mi tel por un tel con cable o un tel que pese mas que mi notebook, lo cierto es que cada ves q alguien te viene con una maquina asi y te dice, es nueva la compre hace como 4 años no sabes que decir… (por supesto que una carcajada te saldrá) Si bien es algo que es sorprendente para ese tiempo ahora no es mas que una reliquia, todos debemos acutalizarnos y es ya queda en la historia como algo que fué bueno y el comienzo de una nueva generacion de maquinas

    Totalmente deacuerdo con Pablo

  5. Pablo dice:

    Nooooo, Matías. No tiene nada que ver con la infancia. La mia fue inolvidablemente fantástica, de hecho. Tiene que ver con lo que me puede provocar nostalgia y lo que no, de esa infancia. Inclusive estudié Basic -hasta terminar el curso de tres años, tengo el diploma tirado por ahí- cuando era adolescente. Un embole. Y lo usaba tanto con la Sinclair como con la Commodore. Nada que me impresionara. Nada que me provoque nostalgia. Me provocan nostalgia otras cosas mejorcitas. Las “nenas” con las que me liaba en esos años, ay, tan lejanos, por ejemplo. Me encantaría que mi falta de nostalgia al respecto se debiera a la otra posibilidad que proponés. Pero no, che, tampoco, desgraciadamente. Estoy tan cerca de tu próxima década como vos lo estas de mi anterior…
    En otro orden de cosas, el problema por el que la CSJN no renueva el parque informático no es el de falta de presupuesto. Si supieran el presupuesto que maneja la Corte -y el Consejo de la Magistratura- se les produciría un “error inesperado inesperado” en el “mate”. Es por otra razón, tan argentina como el mate -el que se sorbe, en este caso-. Así que esa es la ecuación: Desidia mas corrupción igual Win 3.11 -y “encastrado” en un kernel de Linux, de la distribución Red Hat, según declaran los tres ingenieros de sistemas que pasan periódicamente a resolver los “problemillas” que se suscitan a diario-; una veyessssa!!!!

  6. AngelHT dice:

    otro aplauso a Matias.
    Igualmente mi Talent MSX con disquetera simple densidad (todo un potentado 😉 era lo mas…

    Por cierto después de renegar varios años con DOS y sus aplicaciones en modo texto el windows 3.1 fue lo mejor que probe en ese entonces.
    Lamento mucho Pablo que tengas tan mala experiencia personal con el uso de este sistema.
    El problema que de seguro tiene CSJN es la falta de presupuesto para renovar el parque informatico y por supuesto piensan que tambien en el costo de las licencias de software que deben adquirir.
    Otra cosa es la que pasaria si tuvieran en cuenta a Linux 😉
    saludos

  7. jasler dice:

    aplaudo a Matias!!!!!° 🙂

  8. Pablo, debes haber tenido una infancia muy triste, o aun sos muy joven.

    Generalmente uno asocia ciertas cosas en base a sus recuerdos gratos.

    Tengo 31 años y tengo una computadora desde los 8. Para mi, la mejor computadora jamas realizada fue la Sinclair Spectrum. Muchos diran que fue la Commodore, o la MSX, o la Amiga. Y definitivamente hay que reconocer que los adelantos tecnologicos actuales superan a esas maquinas. Pero es parte de la nostalgia.

  9. Pablo dice:

    En mi laburo, desde hace quince años, tenemos Win 3.11 instalado en todas las máquinas. Es lo que usamos para manejar la base de datos del juzgado, porque es lo que la C.S.J.N. proveyó -y jamás cambió-. Les juro que odio, ODIO, desde siempre esa basura antediluviana. Cuando era lo único, y -por supuesto-, aún mas después, con los Win posteriores. De hecho, la informática no empezó a gustarme hasta que conocí todo lo que vino después. El salto al Win 95, fue interesante, motivador. Y ni hablar con los posteriores -me quedo con el XP-. Y todo porque, con respecto a lo que debe ser útil, solo me interesa que sea eso, “útil”. Jamas podría ponerme nostálgico una porquería semejante. Tampoco me pone nostálgico la T.V. en blanco y negro, ni los teléfonos con cable. Si tuviera que usar en mi casa “eso” que uso en el laburo -y seguiremos usando, hasta que la C.S.J.N. se digne entrar al siglo XXI- honestamente, volvería al ábaco…

  10. jasler dice:

    les comento que todavia existen pcs con este sistemaoperativo en la ciudad de formosa y estan trabajando a full en un colegio publico donde los chicos lo usan para aprender. es el colegio donde yo me recibi, que loco, todavia me dan ganas de llorar.

    saludos !!!!!!

  11. Cris… me parece que deberias volver a leer lo que puse. No se en que momento dije que no se podia modificar el config.sys y el autoexec.bat

    Dije: No habia COMO modificar el ….

    Esto quiere decir que la experiencia de modificar estos archivos en el pasado era gratificante.

    A leer mejor muchachos.

  12. AngelHT dice:

    Recuerdo cuando empece a programar bajo windows 3.1, utilizaba el visual C++ 2.41 con las MFC v2.41, recuerdo que habia que revisar bien el codigo antes de mandar a compilar porque en una 486 de 12MB tardaba mas de 10minutos la compilacion de un Hola Mundo utilizando las MFC.
    Despues utilice el Borland C++ para windows, recuerdo que programaba utilizando las API directamente… recuerdo el super switch que habia que hacer para programar todos los eventos a mano, todo a mano…
    esos programas volaban… eso era lindo…

    por cierto win 3.1 + doom fue todo un suceso !!!

  13. Marcelo dice:

    a ver si alguien recuerda esto en El nacimiento de Internet en Arg alla por el 95/97 cpu 386/486 win 3.11, Nescape y modem telefonico WinSock (creo que se llamaba asi era un soft que se utilizaba para la conexcion entre los modem servidor Cliente las web tenian en aquella epoca muy poca imagen y animacion solo Gif animados hechos muy artesnalmente…

  14. Cris davis dice:

    Perdon matias estas reequivocadisimo, si se podia modificar el config y el autoexec, es mas se tenia que modificart ambos parametros para que el win3.1 funcione mas rapido y arranque sin problemas desde el disco rigido interno de la pc y no de un diskette.
    Yo tengo los diskettes originales en ingles y copia en español. lo abre instalado unas 50 veces en esas epocas de los 90. Que viejo estoy. que lindo era enviarse mensajes mediante las BBS. jajjajaja

  15. Me acuerdo que con esa dupla win 3.1 y doom arme en la empresa en la que era sysadmin mi primera lanparty (despues de horario y con permiso) en total 5 pcs, todavia me acuerdo de la cara de asombro de mis compañeros de laburo, los 5 cada uno con su escopeta en el mismo escenario¡¡¡

  16. m6n8 dice:

    Win 3.1 + Doom = Una masa!

  17. Na8 dice:

    si habré usado el 3.1…
    Me acuerdo que la secundaria nos tomaban examen y nos preguntaban “¿que es un icono?” jajaja…

  18. Adios al 1er Windows
    Recuerdo que cuando coori el win 3,1 en una vieja XT 12 mhz monitor hercules y luego de entrar como 9 o 10 Disk de 5 1/4 aparecio la maravilloda interface grafica toda una novedad para la epoca con 1Mg que solo se podia utilizar 640 k, ram lo de mas era memoria Alta que la utilisabamos para colocar alli parte de DOS de esa manera quedaba mas mem para los win otro soft ya con una 386 DX era un lujo correr win 3.1 y VGA mono todavia debo trener algun 386 corriendo win 3.1
    larga vida al win.3.1 aunque digan que fue inspirado en MAC

  19. Pablo dice:

    Todavia soy capaz de afinar el config.sys, autoexec.bat, win.ini y system.ini para dejarlo una bala. Ademas puedo configurar los .drv con 256 colores para ver los AVI y escuchar con la sound blaster las campanitas y sonidos que traia el sistema…!!
    Y pensar que algunos decian q era un juguete y un programa mas para DOS…. y se espantaban al escuchar que habia q programar bajo windows !!

  20. Esteban Ferrari dice:

    Todavia recuerdo cuando arranco por primera vez mi win 3.11, venia del DOS de toda una vida, y de aprender basic y algo muy rudimentario de codigo en una Talent MSX. El 3.11 fue una revolucion, recuerdo que “volaba” en mi poderosa 386DX 40/60 con 4MB de ram, una unidad cdrom de 1x, una trident 8900 de 1mb y una increible (sobre todo por el precio) Sound Blaster 16.

    Long Live for win 3,11..

  21. Que epocas. Creo que en la casa de mis padres aún estan los disketes (originales 🙂 ), de esta versión.

    Si bien siempre se dijo que no era mas que un sheel de D.O.S., el cambia había sido tremenedo.

    Igual, en ese momento, no había como modificar el config.sys y el autoexec.bat para ganar unos cuantos bits de memoria más y poder ejecutar un juego con solo 4 megas de RAM (o menos)

Leave a Reply