VIE, 10 / ABR / 2009

Microsoft mete mano en las interfaces táctiles

El monstruo del software quiere ampliar la cantidad de movimientos y gestos para enriquecer el uso y la experiencia de las pantallas multitáctiles que funcionarán con su nuevo sistema operativo.

El monstruo del software quiere ampliar la cantidad de movimientos y gestos para enriquecer el uso y la experiencia de las pantallas multitáctiles que funcionarán con su nuevo sistema operativo.

Como todos saben, Windows 7 incorporará soporte para este tipo de tecnologías, y cada vez serán más las computadoras y fabricantes que integren pantallas táctiles. Ya que será la tendencia, Microsoft entendió que era necesario ampliar las intefaces para no quedarse encerrados en pocos movimientos.

Por ejemplo, Apple introdujo una serie de gestos en sus trackpads multitáctiles, aumentando cada vez el número de dedos usados, pero manteniendo más o menos los gestos básicos. Lo que quiera hacer Microsoft es salirse un poco de esta línea e implementar un buen número de gestos, que además sean más naturales.

Hasta el momento no hay en concreto y se trata de investigaciones para encontrar el mejor sistema, pero desde la empresa ya lograron una serie de propuestas basándose en encuestas e investigaciones con usuarios reales.

Entre los gestos sugeridos encontramos el de deshacer, simulando que borramos algo con el dedo, o el ayuda, dibujando un interrogante en la pantalla. Como verán, gestos intuitivos e indiciales.

microsoft-gestos

Las pantallas de las notebooks son mucho más grandes que las de los celulares, por lo que hay más espacio en el que poder realizar gestos e interacciones con la pantalla.

Y lo que se necesita es un sistema en el que no tengamos que estar cambiando continuamente entre las pulsaciones en pantalla, el teclado y el mouse, ya que esto haría que fuésemos muy poco productivos, además de cansar excesivamente los brazos.

Con un poco de paciencia podrán observar en unos meses los primeros experimentos de Microsoft con nuevos movimientos para interfaces multitáctiles. Mientras tanto vayan pensando gestos que podrían ser de utilidad para este soporte.

Yo propongo uno: que al dibujar un círculo pequeño desde la derecha hacia la izquierda se pueda regresar a la página anterior en el caso de que estemos en un browser, y el movimiento contrario para ir hacia adelante. Esperamos sus sugerencias.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. wirkal dice:

    Para lucho barrios: Y llendome un poco de la informatica pero si dentro de la tecnologia , ya somos muchos que tenemos la gran sospecha de que el hombre no llego a la luna , hoy si se quisiera ir no se podria , habria que esperar hasta el 2012 para que esten dadas las condiciones tecnologicas, fue un comunicado de la nasa , y entonces? en el ’69 se pudo ver en directo! Por otro lado siempre fui un gran admirador de u.s.a. , incluso trabaje en new jersey un tiempo, gran pais, pero ultimamente por varias razones que seria muy largo enumerar , no le estoy teniendo tanto aprecio, me estoy volcando mas a europa como un ejemplo, aunque con muchas cosas por corregir.SALUDOS A LUCHO Y FRANCO_4.

  2. marcio dice:

    En cuanto a las pantallas táctiles, no se si me adaptaría. ¡¡ODIO CUANDO ALGUIEN ME ENCAJA UN DEDAZO EN EL MONITOR!!

  3. marcio dice:

    gmorra: ley de la insatisfacción. Si una empresa hace un soft perfecto, nadie comprará una actualización ¿para qué si este ya es perfecto? Por eso la idea es que te prometen que la versión futura sí será la perfecta para que la compres, porque la NECESITÁS, pero siempre quedará algo en el tintero.

    Y la industria del soft va de la mano de la del hard. Te comprás una PC hoy y vuela, pero al cabo de unos meses, las nuevas versiones de tus programas consumirán tantos recursos que sentirás que TENÉS que actualizar tu computadora.

    La peor es la industria de los juegos. Compraste todo ilusionado una buena aceleradora y al mes te sacan un nuevo modelo. Entonces, aquel juego que tanto estuviste esperando solo funciona en la nueva placa, porque esta tiene Shaders 80.1 y el juego tiene una explosión maravillosa en una ÚNICA escena que lo necesita… y marchaste.

  4. franco_4 dice:

    Y coincido con wirkal y luchobarrios

  5. franco_4 dice:

    a mi me parece una pelotudes gigante esto de las pantallas tactiles, alguein se puso a pensar en la mala posicion de la espalda al mirar por horas una mesa con pantalla? o en la mala circulacion que tiene el braso al estar mucho tiempo levantado? jaja yo sigo con la pc tradiocional (por $$$ y por lo nombrado) gracias

  6. luchobarrios dice:

    GMORRA… el hombre no llego a la luna, esa es la mentira mas grande del mundo. Hay varios documentales que afirman eso. ademas si fuera cierto, porque en estos 20 años no volvieron a pisar la luna???? respuesta: porque jamas fueron capaces de llegar!!

    Con respecto a las pantallas tactiles.. solo lo veo util en pc de uso publico, por ejemplo una pc de uso publico para consultar por ej: mapas, ubicacion de locales de un shopping, una pc para imprimir fotos tal como hoy hay en casi cualquier kodak.. etc.
    Sinceramentwe preferiria usar comandos de voz tal como se veia en la pelicula Demolition man (el demoledor). Quiero decir “ilumina” y que se enciandan las luces, y al decir “desilumina” que se apaguen.. jajajajaj

  7. oceanik6 dice:

    Hay una pregunta… Cual es la fecha de salida de Windows 7 en Argentina?

  8. wirkal dice:

    Coincido con casi todo de los comentarios anteriores, tuve mil problemas con vista me anote en ese inutil “programa para la mejora de la experiencia del usuario”y les puedo asegurar que fue al cuete, les mande todo tipo de quejas y no me respondieron ninguna! QUE LAS PANTALLAS TACTILES SE LA METAN EN IE8 ASI LE AGARRA UN VIRUS Y SE DEJAN DE JOROBAR!

  9. Juliff dice:

    Para mí tendrían que basarse bastante en los Mouse Gestures, que ya hay varios programadores que los utilizan / implementan de manera similar…. me refiero (que yo conozca) a los navegadores Maxthon, Opera y el plugin FireGestures de Firefox….

  10. gmorra dice:

    mm… yo desviandome un poco del tema les quisiera consultar a las companias como microsoft lo siguiente.. si hace mas de 20 años la nasa pudo enviar un hombre a la luna con solo 4megabytes, como puede ser q ahora con tantos avances en tecnologia, necesitemos tantos recursos para correr un simple sistema operativo, no se si analizaron q esa tecnologia q los llevo a la luna entra en la memo de un simple celular como por ejemp un v300 y sobra espacio… creo q en lugar de dar tantas vueltas con los perifericos deverian de una vez por todas exprimir un poco mas los codigos para obtener el max probecho de las tecnologias q ya disponemos…

  11. emiliano hk dice:

    estaría bueno que el sistema operativo se de cuenta (por uestra temperatura y pulso) cuando vas a reventar el aparato porque te está dando dolores de cabeza. yo me quedo con el mouse. haces movimientos cortos sin mover la mano y menos el brazo. el mouse y el teclado es lo mejor. el usuario avanzado (viejo como nosotros) ni siquiera usa el mouse salvo para jugar. y la verdad estar moviendo los brazos en una pantalla no le veo muy cómodo. esto es una moda que va a pasar cuando la gente lo ponga en práctica.

  12. guswolf dice:

    Lo unico importante va a ser aprender como hacer el Ctrl+Alt+Del 😉

  13. manus_14 dice:

    Un dedo apoyado estático y otro moviéndose en todas direcciones para el scroll horizontal y vertical.
    Jeje… está bueno el jueguito!

    JAJAJAJA
    tendrian q preocuparse en otras cosas, no en los gestos q va a tener suu sistema operativo futuro, sino en la infinidad de problemas con los actuales

  14. javierius dice:

    Como será el tema del zoom, ya que el pellizco parece ser propiedad de Apple?
    Propongo dos dedos moviéndose paralelos hacia la derecha par el Ctrl+Alt, y hacia la izquierda para el Ctrl+Shift+Alt.
    Un dedo apoyado estático y otro moviéndose en todas direcciones para el scroll horizontal y vertical.
    Jeje… está bueno el jueguito!

  15. Anarion dice:

    Que título mas acertado, seguro que alguna macana se van a mandar!

Leave a Reply