LUN, 20 / AGO / 2012

Microsoft planea fabricar 3 millones de Surface este año

El número sugiere que vendería sus tablets por canales normales de retail, además de su tienda online.

Los de Redmond estarían fabricando tres millones de unidades de su nueva tablet Surface, para ofrecer en lo que queda de 2012.

El dato fue revelado por un investigador de IDC en diálogo con CNET, y parece que en este primer embarque de equipos se fabricarían ambos modelos de la Surface: ARM y x86. De acuerdo a la firma analista, la cantidad de equipos sugiere que la estrategia de ventas de Microsoft incluye canales tradicionales (retailers). Según Bob O’Donnell de IDC, “si fabricaron millones de unidades no hay forma de que las puedan vender solamente por su tienda Microsoft Store“. Asimismo, la estrategia de Microsoft en este sentido no ha sido revelada.

En este sentido, una de las alternativas de venta barajadas tenía que ver con, por ejemplo, modelos a suscripción: Microsoft ya vende en Estados Unidos una Xbox 360 a 99 dólares, con un contrato a dos años con su servicio Xbox Live, a 15 dólares mensuales. En el caso de la Surface, se habla de un precio estimado de 199 dólares a suscripción, bastante menos que el estimado normal de 599 dólares que podría salir la tablet. Esta teoría fue lanzada por Hal Berenson, un ex empleado de Microsoft.

Por su parte, desde IDC descartan esta modalidad de venta, en al menos dos sentidos: el primero es que no hay auténticos servicios de Microsoft a los cuales una Surface se pueda suscribir, por lo que luego de un entusiasmo inicial el sistema no se podría sustentar en el tiempo.

El otro aspecto, probablemente más importante aún, es que con este tipo de modelo en realidad se perjudicaría el negocio de Microsoft: la gente terminaría optando por esta alternatva antes que otros productos Windows 8 más caros, esto es, otras PC. “Microsoft tiene una relación verdaderamente simbiótica con los fabricantes. Si baja los precios entonces todas esas licencias que pudiera vender mediante los fabricantes de PC no se venderían“, acalara O’Donnell, destacando que, en realidad, el auténtico interés de Microsoft es la venta de software.

Vía: CNET, FayerWayer

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. qwertyu dice:

    Fabricar no es lo mismo que vender…

  2. Fabián Andrés Gerez dice:

    En argentina costa unos $4000 aproximadamente si no es mas, yo paso es un sueldo eso, de 30 días de trabajo duro y pesado prefiero la TV

  3. Pablo dice:

    Me parece q seguiras esperando a menos q Microsoft la ensambrle en tierra del fuego con mano de obra nacional y popular, y al mismo precio q si la compraras x distribuidor oficial… en fin.. queres una sillita para sentarte a esperar??

  4. Atila el Huno dice:

    Eso es lo que se espera fabricar, de ahí a que las vendan es otra historia…

  5. pepe dice:

    hermosa surface! a la espera!

Leave a Reply