Si bien ha mejorado notablemente en sus últimas versiones, Internet Explorer sigue lejos de las preferencias de los usuarios que diariamente ingresan a la web. Microsoft, consciente de esto, ha decidido poner manos a la obra y renovar completamente la plataforma, de cara al lanzamiento de Windows 10.
De acuerdo a un artículo publicado este lunes por el portal ZDNet, los de Redmond están desarrollando un nuevo navegador, mucho más ligero y diseñado para soportar extensiones, al igual que Chrome y Firefox. El browser, bautizado con el nombre en clave “Spartan”, sería lanzado junto a Windows 10, la próxima versión del popular sistema operativo de escritorio.
Un dato curioso es que serán dos los navegadores los que incluirá la plataforma, ya que también se ofrecerá preinstalada una versión “tradicional” de Internet Explorer. Por ahora, no ha sido revelado ningún otro detalle del proyecto. Habrá que esperar hasta el 21 de enero, cuando Microsoft revele el nuevo sistema operativo y haga un repaso por sus flamantes funciones.
Fuente: ZDnet.com
[…] las últimas jornadas de 2014, en RedUSERS dimos cuenta de especulaciones en torno a un nuevo navegador web en el cual trabaja Microsoft de cara al lanzamiento…. Su nombre clave: […]
Es muy fácil, te importa todo, solo hay que relogearse en todos lados de nuevo una vez.
El problema es que los HDP de Google no me dejan abrir inbox ni gmail desde Firefox ahora.
Spartan va a seguir usando trident asi que va a ser la misma bosta solo que mas modernoso.
A mi me pasa lo mismo, pero se que firefox se puede sincronizar tambien, incluso con la versión movil, sera cuestión de probar.
Es verdad, Win no mantiene IE completo en RAM, pero sí buena parte de él porque al menos hasta IE9 el motor de render Trident daba soporte a otras aplicaciones.
Sí, los ASP servers crean la página en HTML (en el caso de MS con su propio estándar) en función de la requisición del navegador del cliente. Pero la interpretación de ese HTML recibido la hacer el motor del cliente (Trident)… lo que me lleva a la siguiente pregunta: ¿cómo es que una URL abre sin retardos desde el explorador de archivos sin tener Trident precargado?
En 2004 nLite ( http://www.nliteos.com ) sacó una aplicación gratuita que permitía “desembeber” IE del sistema operativo ya instalado. Y realmente lo hacía… pero y el sistema quedaba bastante inestable y varias aplicaciones quedaban “medio abombadas” :-/
Todo depende de lado en que se mire.
Para gustos, colores,
Me gusta mucho IE pero luego al ver que no podía seguir esperando navegar cuando le plazca, por lentos a pamtir del V8, tuve que experimentar con Firefox y me siento contento, tengo los 2 navegadores instalados
Chrome se InternetExplorizó
Lo sigo usando porque puedo entrar desde mi casa y revisar esa pagina que guardé en marcadores en el laburo, sin tener que guardarla en otro lado.
Migrar a Firefox ya sería un poquito mas incomodo.
Microsoft ha cambiado y mejorado mucho.
El problema muchas veces creo que es que lo seguimos mirando desde un cristal teñido de muchas malas… Quilombos de monopolio, pantallas azules, bugs infinitos, desastres como el windows millenium, porquerías como el Vista, malas decisiones de diseño como en W8.
El único IE que me funcionó excelente, es el de Windows Phone
Ni la a) ni la b) son ciertas. Primero, Windows no mantiene en RAM el IE; una cosa es el Explorer, y otra el IE. Lo que decís en el punto a) fue hasta Windows XP. Segundo, no existe tal “retrocompatibilidad” de la que hablás, ya que ASP se ejecuta en el servidor y no en el cliente.
mmmmm sera una buena alternativa para usuarios de mosaic o violawww??? microsho!
Como te gusta mamar la verg-a de microsoft en todos los post fantasma
En tiempo: todos los plugins en ambos estaban deshabilitados (hacen una diferencia enrome en el consumo de RAM)
Hola a todos,
Yo no sé que hará M$ para su “nuevo boyador” (eso de navegar… 😛 ), lo que sí sé es que carga con dos mochilas muy pesadas:
a) IE está embebido en el sistema operativo –de hecho si uno escribe una URL en el explorador de archivos, va a la página–; con lo cual se ve obligada a mantenerlo cargado en la RAM… y
b) es que necesita mantener retrocompatibilidad con sus boyadores y servidores ASP, lo que implica que el código “nuevo” va a seguir arrastrando basura para poder seguir funcionando con lo anterior.
Cuanto a la disputa entre Chromers y FFoxers, lo que voy a hacer es mostrarles capturas de pantalla del gestor de procesos con el consumo de ambos navegadores en Linux abriendo esta misma página (sorry, pero no tengo ganas de abrir un Win) .
Ambos son última versión (FF v34.0 y Chrome v39.0.2171.95) ambos corriendo sobre LinuxMint Rebecca v17.1 de 64 bits (Win users pueden tener versiones con números diferentes).
A las pruebas me remito:
para lo unico q va a servir es para baja chrome
SOS UN PETERO DE MS
Si se cagarán vos te pensas que estarian por sacar el nuevo navegador spartan??
No se como pueden seguir usando la basura de chrome, mozilla developer edition es de lo mejor, internet explorer 11 es una bosta, pero internet explorer para windows phone es excelente, si microsoft apunta a esa categoria con spartan va a dar buenos resultados.
Puedo decir que desde la v8, hasta la actual 11 que trae W8, son lentas, lentas probado y comprobado.
Vean que la 8 mejor que la 7, indudablemente pero de ahí a la 11 no sirven.
Vamos a ver:
Instalo W8 con su IE11 de origen,
navega bien los primeros 2 días + – y de ahi se ralentiza progresivamente día tras día al punto de tener que decidir, o esperas o te metes con Firefox.
Al verme con la perdida de tiempo navegando con IE 9, 10 y ahora la 11, decidí probar FireFox y realmente ya hoy mientras abro las 2 y mientras IE aun está pensando diciéndome que esta buscando, Firefox ya la tengo en el mail y revisando mi correo, es decir;
Hoy, pasado ya unos cuantos meses largos que reinstale W8.1.u1, IE me demora + – 3 minutos en mostrarme mi mail, mientras que Firefox en pocos segundos me tiene en lo mismo.
En este punto, el gasto de recursos y cuanto a complementos (que solo hacen que se ralentice cualquier navegador (unos mas que otros)) Microsoft debería tomarlo en cuenta, cosa que veo casi imposible porque lo que les interesa son las entradas en moneda, NADA MAS, el usuario que se cague las nalgas y si quiere quiere si no quiere que no lo quiera
Yo soy fiel al Chrome desde su aparición, pero la ultima version noto que tarda mas en abrir y que cada pestaña ocupa mucha memoria, y no estoy de acuerdo con algunos cambios de interface que agregaron.
Too-fucking-late
que bueno otro navegador para bajar chrome, por que explorer es para lo unico que sirve
[…] entrada Microsoft prepara un nuevo browser para Windows 10 aparece primero en […]
Mmm… extraño extraño