MAR, 13 / ENE / 2009

Microsoft puso nuevo límite a la descarga gratuita del Windows 7

El gigante del software habría tomado esa medida porque sus servidores se encuentran saturados desde el viernes pasado, cuando liberó la versión beta de su nuevo sistema operativo y miles de usuarios intentaron descargarlo sin éxito.

El gigante del software habría tomado esa medida porque sus servidores se encuentran saturados desde el viernes pasado, cuando liberó la versión beta de su nuevo sistema operativo y miles de usuarios intentaron descargarlo sin éxito.

Parece increíble, pero los poderosos servidores de Microsoft no dieron a vasto cuando los usuarios de todo el mundo se apresuraron a descargar una versión gratuita del nuevo sistema operativo Windows 7.

Según informó la compañía, una cola virtual se formó el viernes en Internet de varias horas antes de la difusión del Windows 7 “beta”.

“Había una cola de gente esperando en línea, así que la publicación al mediodía se convirtió en cerca del mediodía”, dijo un portavoz de Microsoft que exhibía sus innovaciones en el CES de Las Vegas.

Una avalancha de pedidos desaceleraron las computadoras del gigante informático, causando demoras. Por ende, el plazo para descargar la versión de prueba del Windows 7 cerrará el 31 de enero, informó Microsoft.

Hasta el momento, desde Redmond informaron que el nuevo SO en versión beta ya fue descargado más de 2.5 millones de veces, cantidad que superó el límite inicial establecido por la empresa.

¿Podrán todos los usuarios bajarse el Windows 7 sin pagar? ¿Dejará Microsoft que la descarga también sea gratuita cuando la versión se haga estable? Esperamos comentarios.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

31 Comments

  1. lgallardol dice:

    Sin tomar partido por nadie, digo, critico Microsoft pero lo uso y lo tengo, en definitiva con sus grandes falencias sigue siendo mi elección (seré un necio?)

    Pero tambien me parece que a veces sobre un mismo texto se pueden hacer distintas y a veces correctas interpretaciones.. a saber:

    “Parece increíble, pero los poderosos servidores de Microsoft no dieron a vasto”
    Mas allá del horror ortográfico.. se subraya que el hecho de que no dieran abasto, parece increible, vale decir no parece ser negativo, digo, me gustaria que alguien pensara que mi servidor es tan potente que parece increible que no de abasto…

    cuando los usuarios de todo el mundo se apresuraron a descargar una versión gratuita del nuevo sistema operativo Windows 7

    PArece que la causa de que no dieran abasto, no es un problema de Ms, sino que queda claro que la causa es que los usuarios de todo el mundo se conectaron “apresuradamente”, no parece una critica a MS, sino una descripción objetiva de un hecho real…

    Bueno.. solo es una opinion.. leamos correctamente

    saludos a todos..

  2. jorgelujanm dice:

    Es increible cómo puede existir tanto fanatismo y estupidez. Microsoft es un gigante de miles de millones que nos ha estafado tanto a los usuarios como a otras empresas. Sus productos son pésimos y les hago precio. Está de más decir que no hace falta pegarle ya que MS nos pega a todos nosotros con sus malísimos productos. MS no es una pobre empresita que intenta despegar y es objeto de injustificadas críticas.
    Muchachos, dejen de ser susceptibles que MS no les pasa un cheque cuando se pierden horas de trabajo y dinero por no hablar de las brechas de seguridad.
    Pidamos más a Microsoft, no menos. Que ese gigante engorda a costa del fanatismo de personas que, como no saben nada de computación y no les importa, les da lo mismo un blue screeen y un vista que come recursos (que nosotros pagamos) como loco que un sistema operativo hecho y derecho como las variantes del linux.
    Sobre gustos no hay nada escrito, pero esto no un cuadro que te puede gustar o no, es un producto que tiene que hacer lo que debe.

  3. study dice:

    LINUX NO ES WINDOWS, en este momento windows esta “mas dividido que nunca hay” la mitad de la gente usa XP y la mitad Vista. Hasta ahi. ” 2 pseudodistribuciones. No hay mucha elección ni complejidad ni problemas de compatibilidad (bueno con vista si, pero ese es otro tema). En linux tenes una distro cada 20 programadores. ¿Y saben que? hay muchos programadores en el mundo.

    ¿Que quiero expresar con esto?. Linux no es un solo OS son muchos y si bien hay algunas distros que deberian venir con un cartelito que diga: Solo para ingenieros. Hay otras como Ubuntu en que instalas cualquier cosa con 2 clics. Lo que muchos no entienden, Y voy a ser sincero, a mi tampoco me termina de entrar en la caveza, es que Torvals y compania no tratan de crear una imitación de Windows sino un producto unico.

  4. pokemamario dice:

    coincido con matterad la verdad es que si M$ cobra por su producto debe ser porque no es como linux sino que tiene compatiblidad con todo, le enchufas una manguera y anda… Yo sinceramente prefiero Windows porque linux para instalar un misero programa tenes que iniciar consola aca, alla escribir esto con liena de comandos y todo eso. En cambio en Windows pones instalar, seguis los pasos y… listo! lo tenes instalado.

  5. matteraf dice:

    Hola, no entiendo bien la saña que tienen contra M$ (empresa no santa de mi devoción)
    A esta altura no me importa saber si se trata de presión por publicidad o que.
    26 mensajes y 2 ó 3 hablan de Windows7.
    Con paciencia lo baje de aca http://findfiles.com/list.php?string=7000.0.081212-1400_client_en-us_Ultimate-GB1CULFRE_EN_DVD.iso&size=2618793984&db=Mirrors
    La verdad, no veo la gran diferencia con Vista (tengo Vista64) visualmente es igual, pelusa mas pelusa menos.
    Otra cosa: tampoco entiendo a los que matan al Vista, consume memoria, si, pero… quien no puede comprar 1GB o 2GB cuando esa plata no la estan pagando por el SO (o me van a decir que todos lo compraron, vamos…)?
    Por favor, a los que hacen la revista, como formadores de opinión, espero de ustedes mas objetividad. Déjense de joder con que Linux es una panacea porque no lo es (ojo que me encanta y lo he usado cientos de veces, pero me cansé de lo compicado que es)
    Si por mi fuera y las aplicaciones que uso (laborales y personales) me lo permitieran, tendría SIN DUDAS una Apple.
    Pero me tengo que conformar (y lo ELIJO, NADIE ME OBLIGA) a usar M$.
    Software Libre no es Software Gratis, acaso ustedes regalan la revista? Acaso M$ como cualquier compañia de SW no tiene el derecho a cobrar por lo que hace? Un SO no es un legado de la humanidad, esto es un negocio y hay que vivir y dejar vivir.

  6. capitanqueso dice:

    Que lo ofrezcan por torrent y se acabó el problema

  7. Juliosy dice:

    Si se saturan los servidores de Microsoft significa que la gente está esperando un mejor S.O. Espero que cumpla con las expectativas.

  8. Huaynak004 dice:

    Una masa la gente de Microsoft, en 1 hora baje el Windows 7 Beta. Ningun problema.

  9. gmichelassi dice:

    Sinceramente, me aburre profundamente el fanatismo pro / anti Microsoft, pero me molesta mas aún el anti. Seamos sinceros, la gente no es tan estúpida como para “dejarse usar” como dicen por ahí. Y, para hacerla corta y no repetir tanto, las cosas son bien facilitas, nadie te obliga a usar productos de Microsoft, por lo que si no te gusta, no lo uses, punto, en el caso de que estés obligado a utilizar software gubernamental (por poner un ej.), para el cuál no hay versiones para otros S.O., y bueno viejo…. a aguantarse, la mayoría gana, punto, a esperar que todas esas aplicaciones esten basadas en web o a que el mercado se divida hasta llegar al punto en el que los emisores de estos programas se vean “obligados” a liberar versiones para las plataformas mas difundidas… no hay tanto secreto ni tantas excusas….

  10. matiasiacono dice:

    Sebucha, si bien aca se toco el tema de Windows 7, no creo que sea momento de instalarlo como una version final, ya que como bien se dice, es BETA, y aun no esta terminado 100%.

    Personalmente esperaria la version final de Windows 7 he instalaria este.

    De cualquier manera, supongo que todo dependera de para que quieras usar tu maquina. Si bien el sistema operativo solo deberia encargarse de la gestion, el espectro de aplicaciones, utilidades y juegos, entre otras, difieren entre los principales SO.

    Por otro lado, los costos son diferentes, por un lado tienes versiones de Linux sin costo, pero que el soporte se sustenta en grupos de usuarios e internet, y por el otro, tienes Windows donde pagas una licencia, con la posibilidad de obtener soporte por medio de la misma empresa que fabrica el producto.

    Supongo que deberias poner todo esto en la mesa al momento de elegir.

  11. Sebucha dice:

    Hola a todos:
    la verdad que leyendo sus criticas o sus alagos, ya no se que hacer, si probarlo o no, ya que me gustaria cambiar a otro sistema operativo u otra version que no me de tanto errores, claro si es gratis mejor, la verdad, desde que tengo compu. empreze con windows, ahora quiero un cambio, pero a ubutu no quiero cambiar por miedo que me haga algo malo a mi compu. y es nueva…. asi que que me recomiendan ustedes a mi?

  12. matiasiacono dice:

    Es lo malo de los escrito, salvo que uno sea un excelente escritor, transmitir la idea exacta suele ser muy complicado.

    A mi me sono a sorna, como diciendo: Ja, mira los “famosos” servidores que no se la aguantaron.

    En especial por el contexto y las negritas. Que se yo, si hubiera sido algo como: No se esperaba semejante respuesta, lo que hizo que los servidores dedicados para este fin no dieran a basto.

    Ya que, teniendo en cuenta que, se esperaba una menor respuesta, los recursos destinados para la descarga no fueron los que en una masificacion de descarga podrian haber sido.

    En fin, fue solo un intento de aclarar algunas cosas 🙂

  13. Gustavo72 dice:

    Bueno muchachos, tranquilos, pegarle a Microsoft es deporte nacional (o internacional).
    Matías Iacono: El punto es que “Poderosos servidores de Microsoft no dierno a vasto” deberías tomarlo como un alago, no como una crítica.
    Por lo menos yo lo tomé así. Como algo positivo que un SO en etapa beta haya despertado tanto interés.

  14. Santiago Maciel dice:

    no es lo mismo bajar una beta de cientos megas que entrar a tus documentos online o a hotmail. Tene en cuenta que en hotmail todos los dias se conectan miles de millones de personas y sin embargo no se cae nunca el servicio. No es lo mismo que millones de personas se pongan a bajar un mail que un archivo mucho mas pesado como esta beta.

    En eso estoy super tranquilo.

  15. K-cho dice:

    Yo lo bajé el sábado a la noche, tardó 6 horas y lo instalé en una partición del MS Virtual PC 2007. Hasta ahora no tuve ningún problema, excepto que no me detecta la placa de audio. Es una massa! Aguante Microsoft! Linux amargo, no existís!

  16. Soaler, creo que para este caso no tendría nada que ver una cosa con la otra.

    Los equipos montados para cloud computing de MS distan de la capacidad de servicios que podría brindar el simple hecho de colgar un programa para descarga de cualquier IIS.

    Creo que son dos cosas muy diferentes.

  17. Clean Sound dice:

    No te calientes, Matias, esta todo bien… Los tontos sin bandera que hemos oficiado de beta testers tanto de ms o de linux o de sco sabemos de que se trata, la gente inexperiente que postea en foros para hacerse notar sin haber aportado nada a un cvs o al feedback de ms no sabe nada, jamas se comprometio con nada, asi que darles bola es alimentar egos inflados… don’t worry be happy! 🙂
    el dia que pongan tres lineas de codigo extra en algun programa, aunque mas no sea en visual basic, quiza se den cuenta de las taradeces que dicen…
    😉

  18. Soaler dice:

    Para mi sí sería un problema que los servidores de MS no den abasto, si consideramos que también está promocionando el “Cloud computing”.
    No es muy prometedor imaginarse que pueda suceder lo mismo cuando intentemos acceder a nuestros documentos y aplicaciones (o servicios), sólo porque los recursos que destinó MS a los efectos no fueron suficientes ¿no les parece?

  19. Mario dice:

    Acaso no so violaciones a la privacidad eternas “puertas traseras” de los diferentes Windows ? ¿Para que están? Microsoft siempre cierra puertos y abre otros en las nuevas versiones. SIEMPRE van a haber virus y exploits para Windows, “by design”.

  20. Veo muy contradictorio tu comentario Luis, en base a el comun de los comentarios que siempre estan relacionados.

    Normalmente se dice que Microsoft no escucha a sus usuarios, pero no estas de acuerdo con que los usuarios le den feedback a Microsoft.

    Hablas de “usar” a sus usuarios de beta testers cuando cada usuario que descargo Windows 7 lo hizo por voluntad propia, justamente, para testear el sistema operativo y dar, extrañamente, feedback sobre que problemas encontro.

    Acaso aplicaciones como FireFox no hacen lo mismo?

    YouTube, Google, y otras venden publicidad en base a la actividad de sus usuarios. Esto quiere decir que por cada video que un usuario sube a YouTube, y gracias al posible exito que este video tenga, mayores visitas tendrá el sitio web, por ende, mayor posibilidad de vender publicidad sin que el usuario vea un peso.

    Por otro lado, el sistema no hay sido vendido, y esta claramente en BETA. Si conoces de procesos de software sabras que este estado dista bastante de una posible version final. Es comun que Microsoft provea estas versiones a clientes dentro de ciertos circulos cerrados para obtener dicho feedback antes de lanzar el producto final, justamente, cambiando de paradigma, esta abriendo las puertas para que usuarios que antes solo obtenian un paquete ya finalizado, puedan opinar y ver esas opiniones dentro del producto que usaran.

    Por otro lado, si re haces parte o la totalidad del codigo de tu aplicacion, tanto sea para mejorarlo, o simplemente hacer uno nuevo mucho mas eficiente, crees que deberías copiar cada linea de codigo y pegarlas en el nuevo modelo? Por mas que el formato MP3 sea un estandar, estos son documentos que hablan de su funcionamiento, no lineas de codigo que te dicen como leerlo, ejecutarlo, o guardarlo.

    No seria para nada aceptable ver este error en la version final del producto, pero en una beta? Es el colmo de ridiculo plantear lo que planteas.

    En fin, constantemente se ven Quijotes que creen ver gigantes sin darse cuenta que solo es el molino y embisten sin darse cuenta ni para donde estan corriendo. Creo que muchos deberian bajar ese nerviosismo heredado, del mal comentario, y ver que hay cosas que no son tan malas, y al mismo tiempo darse cuenta que aquellos productos o empresas que defienden le estan dorando la pildora y se estan dejando manipular de la forma exacta que profesan.

    A todo esto, Luis, me quedo una duda cuando dices “violaciones a su privacidad”. Podrias darme un ejemplo?

  21. Alberto dice:

    A basto, abasto o a vasto. No me importa, el tema es que solo por Bittorent lo ubique!!. Pero si es una beta, significa que va a cambiar en algo a la version final?, no?, porque si me quedo con la Beta y no compro la version final cual es el chiste para el pelado de MS!!!?.
    O acaso se pasaron a la onda Linuxera?

  22. Luis dice:

    ¿cómo no ser duro con Microsoft? Si la gente paga su software, ¿por qué quieren sacarle el derecho de criticarlo? ¿O a caso a ustedes les venden comida rancea o en mal estado y no van y se quejan ante el que se las cocina o vende? ¿les venden un automovil que se queda o rompe cada 2 por 3 y no van al concesionario a quejarse o a exigir una garantía?
    Muchachos, en esta vida nada es gratis, lo que no se paga con dinero se aporta con violaciones a su privacidad, venta de publicidad y otras cosas, así que no me vengan con que la descarga es gratis. (se entiende gratis por algo que se entrega sin recibir nada a cambio) Microsoft recibe feedback y demás cosas de los usuarios, los usa de betatesters, inclusive les puede arruinar su máquina y uds dicen que es gratis… jajaja… que ironía…
    Así que veamos, si se ataca a Microsoft no es porque sean todos Santos ahí dentro.
    No se destacan errores, se destaca como la empresa de Redmond trata de tomarle el pelo a la gente que lo admira, ganando billones de dólares al año, y aún contratando “los mejores” ingenieros y doctores en software, no logran satisfacer a quienes son los más importantes detras de todo esto, LOS USUARIOS. No puedo creer que hallan tenido problemas hasta con algo tan standard como lo es el formato de audio MP3, la verdad, una vergüenza, es hora de que la gente se de cuenta dónde está tirando su dinero.
    Mis cordiales saludos, Luis 😛

  23. Clean Sound dice:

    Muy bien Santi, excelente Matias… Igual es software beta, yo lo tengo instalado, y es muy bueno, solo esperemos que esto que estamos viendo siga por este camino, cada vez que me acuerdo de lo que era la beta 4073 del longhorn y lo que acabo siendo vista me dan ganas de llorar…
    Un abrazo para todos 🙂

  24. Santiago Maciel dice:

    Es cierto lo que dicen los chicos, siempre le dan palos a microsoft. Esa es una form de APRETAR para que microsoft les ponga publicidad.

  25. Matias, hacia referencia a lo que los demas comentarios apuntaron. Tiene un tinte de risotada con un poco de ironia, y, teniendo en cuenta que se supero lo previsto en nivel de descargas, seguramente, o no necesariamente se pusieron todos los servicios disponibles desde Microsoft para que se descargue de manera masiva el producto.

    Pero definitivamente molesta que solo se piense en pegarle a Microsoft haga lo que haga, mas teniendo en cuenta que, con esta version de Windows, de acuerdo a los comentarios que se pueden leer de personas que lo han instalado, es definitivamente EL sistema operativo.
    En ningun momento se le esta dando credito a este hecho, y simplemente se limitan a resaltar problemas (de un BETA), como paso con el tema de los MP3, que a los dos dias de que saliera la noticia, vi en el mismo sitio de MS que el “parche” (podemos llamarlo de esta forma?) para el BETA habia estado listo varios dias atras.

    O sea que, es un producto que en su etapa Beta esta sobrepasando las expectativas, los errores detectados por las personas que lo estan probando son leidos y solucionados, y se lo dio gratuitamente, pero asi y todo se sigue esperando cualquier incidente para destacarlo, asi sea una simple pelotudes.

  26. Edgardo dice:

    Yo descargue la beta ayer, y estoy ansioso por probarla en mi notebook, tiene buenos comentarios de la gente que ya lo descargo, tampoco es la gran gran noticia del año!!!!!

  27. Miguel dice:

    coincido con Matías, el hecho de q se cuelgue un server de Microsoft no es relevante teniendo en cuenta q hay cientos de miles de personas descargando un contenido relativamente pesado simultaneamente…ustedes q son “prensa especializada” deberian manejarse con mas objetividad..!!!

  28. matias dice:

    @Matias Iacono
    Me parece que no son tendeciosos con lo de “los poderosos servidores…” en realidad son poderosos y esta claro que no podrian soportar una demanda como esa. Recuerdo muchos casos donde los servidores no dan a basto, el mas reciente: Mozilla con su version 3 de Firefox.

  29. Diego dice:

    Estoy de acuerdo con Matias, siempre que es una noticia de Microsoft desde la redaccion le pegan duro, no creo que los repositorios de Ubuntu dieran tampoco a vasto si se descargara tal cantidad de GBs.

  30. Federico dice:

    “pero los poderosos servidores de Microsoft no dieron a vasto” .. es ABASTO.. estos horrores creo que no deberían existir en sitios importantes como este..

  31. Es increible lo tendensiosos que pueden llegar a ser con las noticias cuando de MS se trata:

    “…los poderosos servidores de Microsoft no dieron a vasto…”

    En negritas y todo. Como si algun servidor se aguantaría, fuera el que fuera, tener miles de usuarios conectados de manera continua, ya que tienen que descargar mas de 2 GB del producto.

    Cuando ocurrio lo de las torres gemelas, hasta la CNN se colgo, y solo paso a servir una pagina de texto plano para tratar de llegar a la mayor cantidad de personas. Y eso que en el caso de un sitio como ese, las peticiones son intermitentes.

    Tranten de ser mas objetivos.

Leave a Reply